El mes de febrero ha comenzado de la peor de las maneras para los famosos. El mítico peluquero Ruphert fallecía el pasado sábado, 1 de febrero. Su destreza con las tijeras le catapultó hasta lo más alto, hasta el punto de peinar a algunos de los rostros más conocidos del panorama nacional e internacional, como la mismísima Lola Flores o Grace Kelly. Su salón, ubicado en el barrio de Salamanca de Madrid, es uno de los más conocidos de la capital, y ahora, el joven estilista Gabriel Llano es quien lo dirige. 

Ruphert junto a Rocío Jurado

Ruphert junto a Rocío Jurado.

@ruphertpeluqueria Instagram

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, confirma la muerte de Ruphert

El entierro ha tenido lugar este mismo domingo, 2 de febrero, en el cementerio municipal de su ciudad natal en Tomelloso, Ciudad Real. Así lo ha confirmado el propio alcalde de este enclave, Javier Navarro, que se ha mostrado muy afligido por la muerte de Ruphert, a quien ha definido como “universal, grandísimo profesional y profundamente enamorado de su pueblo, Tomelloso”: “Nuestro también Viñador de Honor en la primera edición de estos premios, ha sido un icono de su sector, además de ser inspirador de muchas generaciones. Innovador y libre, su creatividad impulsó técnicas novedosas que hoy se estudian en las academias y escuelas de todo el mundo. Nunca olvidó de dónde venía, y siempre habló de las mujeres de su familia que tanta influencia ejercieron sobre él. Se va un grande, pero nos deja un legado de inteligencia, sabiduría y buen hacer. Descansa en paz, querido Ruphert”, ha escrito.

Como no podía ser de otra manera, esta inesperada pérdida ha afectado de lleno a rostros conocidos dentro de nuestras fronteras. ‘Fiesta’ se ha hecho eco de la noticia de esta muerte en directo, que ha dejado, tanto a la presentadora como a los colaboradores, completamente apenados. Sobre todo, porque algunos de ellos tuvieron oportunidad de conocer a Ruphert y que les deleitara con algunas de sus anécdotas peinando a famosas.

Ruphert en su peluquería

Ruphert en su peluquería.

@ruphertpeluqueria Instagram

¿Quién es Ruphert? El emblemático peluquero de las famosas que ha perdido la vida

Pero, ¿quién es Ruphert? Para quien no le conozca, este peluquero tuvo muy claro, desde el primer momento, a qué quería dedicarse. Tanto es así, que con apenas 14 años, hizo las maletas para mudarse a Madrid y cumplir su sueño. El hecho de desplazarse hasta la capital hizo que pudiera formarse profesionalmente hasta despuntar dentro del ámbito de la peluquería. Tanto es así, que consiguió formar parte del equipo de la peluquería de Sara Di Stéfano. Allí peinó, por ejemplo, a Lola Flores, que quedó maravillada con las capacidades con las tijeras que tenía Ruphert por aquel entonces.

La artista quedó encantada con su cambio de look, lo que hizo que el periodista Emilio Romero pusiera el trabajo de Ruphert en la portada de su periódico. Esto le ayudó a hacer crecer su fama, hasta el punto de ser contactado por el ministro Camilo Menéndez Tolosa. Desde ese momento, también pudo desplazarse a lo largo y ancho del globo para peinar a grandes rostros conocidos, como Grace Kelly o la empresaria argentina Nelly Raymond

Con el paso de los años, Ruphert consiguió incluir en su portfolio a famosas de la talla de Naty Abascal, María Callas o Rocío Jurado. De hecho, esta última le pidió el favor de peinar a su hija, Rocío Carrasco, en el día de su boda con Antonio David Flores. Por su parte, el director de cine Federico Fellini le definió como “el mejor peluquero del mundo”. Aunque no todos tenían la misma opinión positiva sobre él, pues durante tantos años de fama, también consiguió forjar algún enemigo como Carmen Ordóñez, a quien se enfrentó en un programa de televisión. 

 

El peluquero fue considerado "el mejor del mundo" y creó tendencias todavía virales como la del 'pelo frito'

El talento del peluquero no se ceñía a los cortes y peinados más tradicionales. Cuando sus clientes se lo permitían, Ruphert se daba el lujo de experimentar e incluso de crear tendencias, al más puro estilo influencer actual. Esto fue lo que consiguió con Mónica Naranjo y su emblemática melena bicolor, tan destacada en los años 90 y que generó más fama si cabe en torno a su creador. 

Por si fuera poco, también fue quien inventó el concepto de ‘pelo frito’. Se trata de una melena, muy reclamada por algunos rostros conocidos en sus apariciones públicas, que se hace con una tenacilla especial para crear unas ondas diminutas en forma de zigzag. Por aquel entonces, Ruphert recibió una oleada de críticas por un peinado que algunos no terminaban de comprender. Pero lo cierto es que fue el comienzo de una era pues, aunque los años han ido pasando, el ‘crimped hair’ ha logrado hacerse un hueco no solo en España, sino a nivel internacional. Por ello, el recuerdo de este peluquero permanecerá siempre muy presente entre los profesionales de su ámbito.