Daniel Sancho sigue estando en el centro de todas las miradas desde que ingresara en la prisión tailandesa de Koh Samui. Acusado del asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, cada día, nuevos detalles sobre el caso salen a la luz aportando un granito de arena que se acaba convirtiendo, muchas veces, en un nuevo giro de guion. Esta semana hará ya casi dos meses desde su detención el pasado 4 de agosto, y la información más reciente podría alterar, de forma significativa, el curso de su proceso legal.

Daniel Sancho antes de entrar en la cárcel
Daniel Sancho en una imagen de archivo. (Foto: redes sociales)

Un gran informe que despejará dudas

La relación entre Sancho y Arrieta ha sido objeto de especulaciones y análisis, pero lo que recientemente ha captado más el interés público es un crucial "gran informe" mencionado por el periodista Manuel Marlasca en el programa TardeAR. Dentro de este documento se encuentra una declaración que podría despejar dudas sobre la naturaleza del conflicto entre los dos hombres: "Los agentes reconocen que existió una pelea previa". Si esta afirmación se valida, el caso de Daniel podría experimentar un giro importante al poder "descartar la agravante de alevosía", lo que le liberaría de una de las acusaciones más severas en su contra.

Las ramificaciones de este descubrimiento son extensas. Una pelea previa entre Sancho y Arrieta podría ser interpretada como un conflicto espontáneo, y no como un acto premeditado, lo que influiría directamente en la severidad de la sentencia. De hecho, recientemente en el programa "Y ahora Sonsoles", uno de los tres jueces encargados del caso enfatizó que si la premeditación se descarta, la condena de Daniel podría ser más leve, variando desde cadena perpetua hasta una pena de 15 años.

Reconstrucción del crimen de Edwin Arrieta por parte de Daniel Sancho
Reconstrucción del crimen de Edwin Arrieta por parte de Daniel Sancho. (Foto: Y ahora Sonsoles)

"El tribunal decidirá la pena"

Sin embargo, hay otros aspectos del caso que aún requieren ser esclarecidos. Naron Srirasan, el portavoz de la Fiscalía General de Tailandia, arrojó más luz sobre las acusaciones formales contra Sancho en su intervención en TardeAR. Explicó que "hay una acusación de asesinato premeditado porque hay preparación. Se compra un equipo para cometer un delito, está planeado. También existe el delito de ocultación y traslado de cadáver". Sin embargo, dejó una nota de esperanza al mencionar que si Daniel confiesa y su testimonio es beneficioso para el caso, "el tribunal reducirá la pena".

Las próximas semanas serán cruciales para Daniel Sancho y su familia. Se enfrenta a un juicio que sucederá a finales de año o, quizá, a principios del año próximo. "Jamás entenderé la insistencia de Daniel en fabricar excusas absurdas; sus declaraciones ante el juez y el fiscal fueron muy distintas, opuestas entre sí, sin pies ni cabeza, declaraciones que le llevarán a un desastre inevitable el día de juicio", le advierte su ya ex abogado Khun Anan a Daniel Sancho. Ya veremos si le hace caso llegado el momento.