El Papa Francisco ha muerto este 21 de abril en su residencial oficial, a los 88 años. La noticia enseguida ha dado la vuelta al mundo y ha provocado un sinfín de reacciones que llegan desde todas las esferas. Carlos Herrera, en conversación con 'El Programa de AR', ha afirmado que sabíamos que la noticia iba a producirse en cualquier momento debido a su delicado estado de salud. 

Papa Francisco

Gtres

"La muerte del Papa Francisco, desgraciadamente por la evolución propia, debido a su enfermedad, su estado general y a su avanzada edad, sabíamos que podía producirse en cualquier momento por un fallo multiorgánico", ha reconocido el locutor. Asimismo, ha incidido en que le han recordado las circunstancias a la muerte de Juan Pablo II -quien quiso estar sus últimas horas con los fieles-. "No sé si era consciente de que su fin estaba cerca, pero ha querido tener contacto con los fieles en las últimas horas", ha dicho Carlos Herrera. 

Carlos Herrera recuerda su entrevista al Papa Francisco  

El locutor ha recordado el día en el que estuvo en Santa Marta y pudo entrevistar al Papa Francisco. Fue un encuentro de un par de horas, celebrado en el año 2022. "Me dio la impresión de estar frente a un párroco vestido de blanco. Así me lo confirmó él, la verdad es que era un hombre próximo y cálido", ha dicho. 

Ana Rosa Quintana ha aprovechado la oportunidad para preguntar a Carlos Herrera que le quedó al Papa Francisco por hacer en su vida. "Siempre que llega un Papa al Vaticano se encuentra con esa formidable estructura que tiene algunos rincones totalmente indomables. Ni siquiera este accede al cien por cien para cambiarlo al gusto". 

Papa Francisco

El papa Francisco, en una imagen de archivo.

Gtres

Carlos Herrera ha subrayado que al Papa Francisco también le quedaron muchos lugares recónditos del Vaticano para poder aplicar su particular entendimiento de la política, de la gestión, de la fe... El periodista ha terminado su breve intervención en 'El Programa de AR' señalando que iba a viajar rápidamente a Roma para cubrir 'in situ' la última hora. 

La muerte del Papa Francisco a los 88 años

La noticia del fallecimiento se produce tan solo unas horas después de que el Papa Francisco reapareciera en la tradicional bendición Urbi et Orbe desde el balcón central de la basílica de San Pedro en el Domingo de Resurrección. "Queridos hermanos y hermanas, buena Pascua", dijo en una plaza totalmente abarrotada de fieles que habían llegado desde distintos puntos del planeta. 

Un último acto en un día señalado, el Domingo de Resurrección, en el que ya se le veía muy delicado en cuestión de salud. Un día después, desde fuentes oficiales, se confirmaba la triste marcha. El camarlengo Kevin Joseph Farrel, a través de un vídeo, explicaba que había fallecido a las 7:35 de este lunes, 21 abril. 

El papa Francisco en una imagen de archivo

El papa Francisco en una imagen de archivo.

Gtres

Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el sucesor de Benedicto XVI el 13 de marzo de 2013, en el marco de la quinta ronda de votaciones del segundo día del cónclave. Será recordado como un gran reformador de la iglesia católica. En el mensaje pronunciado por el camarlengo Kevin Joseph Farrel ha recalcado que el Papa Francisco "ha vuelto a la casa del padre". 

El cardenal ha indicado que la vida entera del Papa Francisco había estado "dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia". Añadía que nos había enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados". Por último, mostraba su gratitud por su ejemplo como "discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino". 

El delicado estado de salud del Papa Francisco había sido noticia en los últimos meses. Fue ingresado el pasado 14 de febrero en el hospital Universitario Gemelli debido a una bronquitis. Tan solo unos días después, la Santa Sede envió un comunicado donde se confirmaba que el sumo pontífice padecía una neumonía bilateral. Permaneció un total de 38 días ingresado. El 23 de marzo recibió, finalmente, el alta. 

La muerte se ha producido cuatro semanas después. Durante este tiempo ha cumplido con distintos actos. Los últimos han sido una reunión con el vicepresidente de Donald Trump, J.D. Vance, y la bendición Urbi et Orbe. En ese momento se reencontraba con sus fieles a modo de despedida. Una vez se ha confirmado la triste noticia, la plaza de San Pedro ha ido llenándose de personas que han querido rendir tributo al Papa Francisco.