El sumo pontífice y líder de la Iglesia católica, el Papa Francisco, ha muerto este lunes, 21 de abril, a los 88 años, tras sufrir problemas respiratorios en las últimas semanas. A lo largo de la tarde, desde el Vaticano han querido realizar un comunicado para desvelar lo ocurrido en la madrugada. "Accidente cerebrovascular, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida esta mañana, a las 7:35 horas en su apartamento de Casa Santa Marta", señalan. La noticia ha sido desvelada a lo largo de la mañana por el cardenal Kevin Joseph Farrell, quien ha confirmado el fallecimiento del argentino. 

En las últimas semanas, el Papa Francisco había hecho saltar las alarmas en varias ocasiones. Sin embargo, el Pontífice había recibido el alta médica el 23 de marzo y desde entonces había aparecido en público en varias ocasiones. Precisamente, este domingo había recibido en un breve encuentro al vicepresidente estadounidense, JD Vance. Además, el mismo Domingo de Resurrección se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición 'Urbi et Orbi'. "Hermanos y hermanas, buena Pascua", expresó, desde su silla de ruedas, a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro.

Su estado de salud era preocupante, sin embargo, nadie estaba preparado para recibir la fatídica noticia. El Papa ha destacado durante sus 13 años al frente por su carácter cercano y por realizar verdaderos cambios en la iglesia. Esto le ha llevado a ser una de las figuras más queridas y a que cientos de usuarios lloraran su muerte en las redes sociales.

Además, varias instituciones así como familias reales han querido mostrar sus condolencias por el fallecimiento del "Papa sencillo". Su gran labor es indiscutible, y a lo largo de su tiempo como Papa ha recibido a diversos rostros conocidos, quienes también le han querido mostrar su respeto tras su fallecimiento.

A lo largo de este artículo, vamos a recordar algunos de los mensajes que se han hecho públicos en las últimas horas para despedir a Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco. 

Los Reyes Felipe y Letizia junto al Papa Francisco

Los Reyes Felipe y Letizia junto al Papa Francisco

Foto: Gtres

Los Reyes Felipe y Letizia dedican un mensaje al Papa Francisco

Uno de los primeros en querer dedicar unas palabras públicamente a Papa Francisco han sido los Reyes de España. "Al recibir, con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, deseo haceros llegar, en mi nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español, el testimonio de nuestro más sentido pesar", han comenzado en su telegrama, compartido también en sus redes sociales. 

"Su Santidad el Papa Francisco ha dado testimonio a lo largo de su pontificado de la importancia que para el mundo de nuestro siglo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social. Nos seguirá inspirando siempre la convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y los necesitados y la importancia que concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario", han continuado.

Por último, han mostrado sus condolencias: "Ante el dolor por su pérdida, la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica, nuestro pésame y nuestro afecto, así como nuestras oraciones por su descanso eterno. Recibid, Eminencia Reverendísima, el testimonio de mi más alta consideración y estima". 

Los Reyes de Dinamarca, así como los de Reino Unido, muestran sus condolencias 

Federico X y Mari de Dinamarca también han enviado una carta de condolencias a Su Eminencia el Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, con motivo de la muerte de Su Santidad el Papa Francisco. En su texto han querido recordar su visita a la Ciudad del Vaticano. Además, han querido poner en valor la labor del Papa: "Será recordado por promover la justicia y la paz, siempre en defensa de las personas que viven en situaciones vulnerables", han indicado. 

Por su parte, Carlos III y Camilla han querido realizar un comunicado en sus redes sociales. "Mi esposa y yo sentimos profunda tristeza al enterarnos de la muerte del Papa Francisco. Sin embargo, nuestros corazones apesadumbrados se han aliviado un poco al saber que Su Santidad pudo compartir un saludo de Pascua con la Iglesia y el mundo al que sirvió con tanta devoción a lo largo de su vida y ministerio", han indicado, buscando la esperanza ante esta complicada situación.

Carlos III Papa Francisco y Camilla

Gtres

 "Su Santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y por su incansable compromiso con las causas comunes de todas las personas de fe y con las de buena voluntad que trabajan en beneficio de los demás. Su creencia de que el cuidado de la Creación es una expresión existencial de fe en Dios resonó en muchas personas en todo el mundo. A través de su trabajo y cuidado, tanto por las personas como por el planeta, llenó las vidas de muchos", han expresado los Reyes de Reino Unido, aplaudiendo su labor durante la más de una década que ha ejercido de Papa. 

Diversos políticos lloran la muerte del Papa Francisco

Volviendo a los rostros españoles, políticos de todos los partidos han mostrado su respeto hacia el Papa Francisco. Ideología, a un lado, el pontífice ha destacado por su lucha por los derechos humanos. A lo largo de su papado ha recibido críticas en varias ocasiones, aunque siempre ha sabido mantenerse fiel a sus ideas. 

Adiós Francisco: los emotivos mensajes de las casas reales, celebridades y líderes políticos para despedir al "Papa sencillo"

Gtres

Uno de los políticos que han mostrado sus condolencias ha sido el Presidente de España, Pedro Sánchez. "Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz", ha publicado en X, antiguo Twitter, aunque no ha querido compartir su postura en otros perfiles públicos. 

Por su parte, José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, también ha tenido unas palabras de condolencia en sus perfiles públicos: "Mi sentido pésame a los católicos españoles y de todo el mundo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones". También lo ha hecho Óscar Puente, Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible: "Francisco es el Papa que puso a Cristo y a su mensaje en el centro. Tuve la oportunidad de conocerlo llevando la Semana Santa de mi ciudad al Vaticano, y guardo un recuerdo imborrable de su cercanía y sentido del humor, que dio incluso pie al monólogo de Buenafuente esa noche. Descanse en Paz".

Entre otros muchos políticos, también ha tenido unas palabras para el Papa, Francina Armengol, Presidenta del Congreso de los Diputados. "El Papa Francisco defendió hasta el último día un humanismo cristiano basado en el cuidado de los más vulnerables y el respeto a los migrantes, seres humanos que tienen que salir, muchas veces huyendo de horrores, a buscar una vida mejor. Sé lo mucho que le preocupaba la crispación, el populismo y los retrocesos en derechos. Su obra dejará un legado eterno. Que la terra et sigui lleu", ha indicado. 

Los rostros conocidos comparten un mensaje tras la muerte del Papa Francisco

Miles de rostros conocidos, así como anónimos, han querido mostrar sus condolencias y dejar constancia de su dolor en las redes sociales, tras recibir la noticia de la muerte del Papa Francisco. Desde Messi a Antonio Banderas han querido recordar sus encuentros con el pontífice. 

Messi y el Papa

Redes sociales

El futbolista Messi ha querido compartir una imagen junto al Papa Francisco. "Un Papa distinto, cercano, argentino. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar", ha expresado el futbolista. 

Pero él, no ha sido el único rostro conocido que ha dejado constancia de su dolor. "Muere el papa Francisco, muere un hombre que al frente de la iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados", ha indicado el actor Antonio Banderas, junto a una imagen con el pontífice.  

Otro artista internacional que ha mostrado en las redes socailes sus condolencias ha sido Alejandro Sanz. "Francisco, no quisiste gustar a todo el mundo, sino decir lo que pensabas y se ajustaba a la palabra de Cristo. Qué gran forma de honrar la esperanza. Descansa en paz querido hermano", ha indicado el cantante. 

Otro de los mensajes que ha destacado es el de Tamara Falcó, abiertamente católica practicante. "Tuve el privilegio de conocer al Papa Francisco, un hombre profundamente comprometido con el Evangelio del Amor, especialmente hacia los jóvenes. Siempre se mostró abierto, coherente y cercano, y hablaba constantemente sobre la importancia de la familia. Su cariño incondicional nos dejó un legado inmenso", ha comenzado la hija de Isabel Preysler. 

"Aunque su partida duele, me consuela saber que ahora está en la gloria de Dios, descansando tras meses de sufrimiento. Su vida, llevada hasta el extremo de cargar con su cruz, es un ejemplo de fe y fidelidad para todos nosotros", ha continuado Tamara Falcó ante sus seguidores. "A pesar de no haber conocido a mis abuelos, veía en Papa Francisco esa figura sabia y paternal que siempre quise tener. Como jesuita, él vivió una espiritualidad profunda, marcada por el discernimiento, la oración y el servicio en las fronteras de la Iglesia. Con su vocación, siempre buscó llevar la fe a donde más se necesitaba, trabajando por la justicia social y el diálogo intercultural. Estoy convencida de que el Espíritu Santo lo eligió porque era el Papa que la Iglesia necesitaba en nuestro tiempo. Su vida, su sacrificio y su ejemplo permanecerán en mi corazón siempre. Bendito sea por siempre!", ha zanjado la colaboradora de televisión. 

Muchos han sido los que han compartido consejos del Papa y recordado alguna de sus frases más célebres. Sin duda pasará a la historia y no solo por su labor eclesiástica, sino por su personalidad y sencillez, tal y como han relatado cada una de las personas que han tenido el placer de conocerlo.