El Papa Francisco fallecía el 21 de abril a la edad de 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. La Iglesia Católica y los fieles lloran su muerte. Será este sábado, 26, cuando se celebre en funeral del pontífice. La ciudad se ha blindado por la llegada de los diferentes líderes políticos y religiosos que están previstos que acudan. También habrá numerosa representación de las diferentes monarquías.
Mientras que los Reyes Felipe y Letizia encabezan la delegación española, el Príncipe Guillermo representará a la Familia Real británica puesto que su padre, el Rey Carlos III, tiene un importante motivo de peso para no acudir. En el caso de la danesa, la Reina Mary se ha visto obligada a viajar en solitario. Pero, ¿por qué no irá el Rey Federico X al último adiós al Santo Padre?
Federico y Mary de Dinamarca junto al Papa Francisco en 2018
Foto: Gtres
La Casa Real de Dinamarca acaba de confirmar que la Reina Mary viajará en solitario al Vaticano para acudir al funeral del Papa Francisco. No asistirá su marido, el Rey Federico X, quien está fuera del país en estos mismos momentos. En concreto, se encuentra de viaje en Japón y está previsto que permanezca allí hasta el próximo viernes 25. Sin embargo, debido al cambio horario le resulta imposible llegar a la Plaza de San Pedro a tiempo.
Según explicó la Casa Real de Dinamarca, el Rey Federico ha viajado a Japón para una "visita de adhesión". El monarca lidera una campaña oficial que busca promover la diplomacia económica danesa y apoyar el comercio en varios sectores. Se están realizando una serie de visitas que están centradas en la producción sostenible de alimentos, las energías renovables y las ciencias de la vida. Hay que recordar que el país nipón es ahora mismo la cuarta economía más grande del mundo, así como uno de los socios comerciales más importantes del país escandinavo.
En esta visita, el Rey Federico también tiene previsto participar en el "Día de Dinamarca" en la Expo 2025 de Osaka. Será allí donde pronuncie un discurso. El fin último es atraer a empresas japonesas al país. El monarca también tendrá tiempo para conmemorar el 80 aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
Nada más conocer la noticia de su fallecimiento, el Rey Federico mandó un telegrama en el que manifestaba tanto él como la Reina Mary su "profundo dolor" por la pérdida. "Guardamos un grato recuerdo de nuestro encuentro con Su Santidad en 2018 en el Vaticano. Lo recordaremos como un Papa dedicado a promover la paz, la justicia y siempre abogando por las personas que viven en situaciones vulnerables. Por favor, acepte nuestro más profundo pésame y condolencias para la Iglesia en este momento de pérdida", escribió el monarca.
Todos los mandatarios que están previstos que acudan al funeral del Papa Francisco
El Príncipe Guillermo, milmillonario, junto a Donald Trump, milmillonario.
Gtres
Donald Trump, junto a su mujer, la primera dama Melania Trump, encabezarán la delegación estadounidense desplazada al Vaticano para el funeral del Papa Francisco. Se espera que el presidente de Argentina, Javier Milei, y el primer ministro también acudan. En la lista de confirmaciones también encontramos al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensk, y el de Francia, Emmanuel Macron.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha confirmado que no acudirá a la cita. En su lugar, María Jesús Montero representará al ejecutivo en el país. "Lamento la muerte del Papa Francisco. La historia lo recordará como un hombre bueno, justo y que siempre estuvo al lado de los más débiles y necesitamos. Su ejemplo es hoy más necesario que nunca", aseguraba la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda tras la muerte del pontífice.
Como decíamos, será el Príncipe Guillermo quien represente a la Familia Real británica. Por protocolo y jurisprudencia, el Rey de Inglaterra no puede acudir a funerales. Ya ocurrió con la muerte de Juan Pablo II cuando Carlos, entonces Príncipe de Gales, tuvo que posponer su boda para asistir al último adiós. Por otro lado, está en el aire la presencia de los Reyes Guillermo y Máxima de Holanda. Se prevé que no acudan porque se celebra el cumpleaños del monarca en el país. Por el momento, también se desconoce si además de los Reyes Felipe y Letizia viajarán al Vaticano los Reyes eméritos, Don Juan Carlos y Doña Sofía.
Hay que recordar que el Rey de España mandó un telegrama de condolencias nada más conocer el fallecimiento del Papa Francisco. En su escrito, mostró el profundo pesar que sentía no solo él, también la Reina y el resto de miembros de la Familia Real española.