Carlos III hace exactamente un año anunció que padecía cáncer. Fue el 5 de febrero de 2024, poco antes de que su nuera Kate Middleton revelara qué le estaba sucediendo a ella. Doce meses que muchos han definido como el annus horribilis de la Familia Real Británica y que ahora copan titulares en la prensa internacional. Por ejemplo en la prensa francesa, donde recogen la opinión de una experta en realeza, quien alaba la manera en la que el Rey ha afrontado su enfermedad. "Todo un año de tratamiento debe haberle pasado factura, pero ha demostrado que está absolutamente decidido a seguir trabajando con la mayor normalidad posible", comienza diciendo Jennie Bond.

Aunque ha seguido al pie del cañón y, en gran medida, ha cumplido con su agenda real, en otros momentos ha tenido que centrarse en su recuperación. Recordemos que tuvo que operarse de un problema en la próstata, siendo poco después cuando fuentes oficiales dieron más detalles acerca de qué le estaba sucediendo. Del mismo modo se filtró que comenzaba un tratamiento pionero, en el cual por cierto sigue inmerso. Eso no ha provocado que él baje el ritmo de trabajo, de hecho, muy pronto viajará a Roma junto a Camilla para acudir a varios actos oficiales, a pesar de que estos coincidan con su 20 aniversario como pareja. 

Él, por su parte, sigue estando muy vigilado por su equipo médico, quien al igual que con Kate Middleton dan luz verde para que continúe con su trabajo. Una enfermedad que, sin querer, ha cambiado su lista de prioridades y que durante un tiempo arrasó con su tranquilidad. Así lo recogen en 'Point de Vue', periódico francés en el que hacen un repaso acerca de lo vivido por Carlos III estos últimos meses.

La increíble transformación del Rey Carlos III después de anunciar su enfermedad

Es ahí donde hablan del monarca con una visión mucho más sosegada. Inciden en que está "más relajado y cercano", mostrando una versión que nunca habíamos visto sobre él. También destacan el papel de Camilla, su esposa, a la que definen como "su mejor aliada" durante este proceso en el que, en ciertos momentos, le ha tocado a ella ponerse al frente. De cuya presencia o más bien ausencia hablan es de la de Harry, quien a pesar de las circunstancias familiares, ha visitado pocas veces Reino Unido. 

El círculo de Carlos III ha lanzado mensajes positivos en los últimos meses

Pero volvamos a Carlos III, el cual dicen que ha experimentado una transformación digna de análisis. A pesar de que el pasado año, justo antes de anunciar que padece cáncer, mostraba una imagen más fría y distante, esta cambió por completo de la noche a la mañana. No dudó entonces en contar cómo se sentía, al igual que lo hizo su propio círculo, el cual trató de lanzar mensajes positivos

Tanto su familia como sus grandes amigos han tratado de permanecer a su lado, salvo uno de ellos. Nos referimos a Ian Farquhar, ya que falleció el pasado mes de octubre de una manera traumática: se quedó atrapado entre la cama y la pared. Esta pérdida provocó un grandísimo dolor en el Rey y es que sus íntimos siempre han sido muy pocos debido a su rol. 

La confesión del Rey de Inglaterra a un soldado sobre su enfermedad

En petit comité comentó a un soldado, que había sufrido su misma enfermedad, que había perdido el gusto con el tratamiento de quimioterapia. Precisamente antes de esta confesión explicó que "no se encontraba demasiado mal", palabras que confirmaron que no le estaba resultando fácil lidiar con su situación. No es para menos, pues jamás abandonó del todo sus deberes reales, a pesar de sentirse enfermo sin energía. 

Se cancela el próximo viaje de Carlos III: la poderosa razón que ha llevado a esta decisión

Y, aunque su agenda sigue hacia adelante, hay citas que se dejan a un lado si corre peligro su seguridad tras numerosas protestas. Esto es lo que acaba de revelarse al cancelarse su viaje a Francia, previsto para el próximo fin de semana. "Su seguridad se podía haber visto comprometida", dicen en prensa internacional, una decisión sobre la que Carlos III no se ha pronunciado todavía. Se espera que vuelvan a Francia próximamente cuando las aguas se hayan calmado una vez que se aclare qué sucederá con la edad de jubilación, la cual se quería aumentar provocando muchísima indignación en la población.