Carlos III no solo está en el punto de mira por su enfermedad. Aunque sigue en plena lucha contra el cáncer, también está volcado en su agenda de Casa Real, con la que intenta cumplir a rajatabla. Ha sido precisamente en uno de sus últimos viajes donde el monarca ha acaparado todas las miradas. Nos referimos a su visita a Polonia, donde acompañó a otras monarquías europeas y líderes mundiales, gesto que dice mucho sobre su reinado, pero también sobre su personalidad, según un experto en realeza. 

Ese día el Rey visitó el campo de concentración nazi de Auschwitz, pues tenía lugar el 80 aniversario de su liberación. Una cita a la que acudieron otros como los Reyes Felipe y Letizia, además de Máxima de Holanda, pero volvamos de nuevo a Carlos III. Fue allí donde el padre de Guillermo de Inglaterra y el príncipe Harry dijo unas palabras que no han pasado desapercibidas, de hecho, han sido objeto de análisis. "Las profundidades a las que puede hundirse la humanidad cuando se permite que el mal florezca, ignorado durante demasiado tiempo por el mundo", espetó. 

Una visita que, según Jennie Bond, experta en Casa Real, dice mucho de su personalidad. "Siempre he pensado que sólo se puede hablar como se piensa, y tengo que decir que siempre he considerado a Carlos un hombre increíblemente reflexivo y, en esencia, amable. Es sensible, sentimental, se preocupa mucho y hace cosas", comienza diciendo. Un punto de vista diferente tras el que, además, ha profundizado sobre su vida, la cual a sus ojos no habría sido nada fácil, a pesar de que a nivel económico jamás ha pasado apuros. 

Rey Carlos III

Gtres

"Carlos ha intentado encontrar una salida más amable"

"A pesar de todos sus privilegios y riquezas, la vida no ha sido fácil para él: un matrimonio roto, la muerte de su ex esposa, su distanciado hijo menor y su hermano caído en desgracia. Los reyes de antaño podrían haberlos enviado a la Torre, exiliado o decapitado... pero Carlos ha intentado encontrar una salida más amable", asegura. Está haciendo mención a su relación con el príncipe Andrés, al que han dado muchas oportunidades, a pesar de todos sus escándalos. Algunos de ellos pasan desde agresiones sexuales a contacto con espías. 

Pero, ¿cuál es la firme conclusión de esta experta acerca de Carlos III?, ¿es tan déspota como dicen?, ¿o por el contrario su objetivo e intención es buena? Jenni lo tiene más que claro. "La respuesta es que siempre he pensado que es, en esencia, un ser humano decente: de pensamiento profundo, filosófico, a veces bastante torturado, pero, en esencia, alguien que quiere dejar su huella en el mundo haciendo todo el bien que pueda... y, con suerte, poco daño”, dicen en The Mirror'. 

Esto choca de forma frontal con las controvertidas opiniones que generó Carlos III a su llegada al trono. Recordemos por ejemplo cuando en su proclamación tuvo un gesto despectivo con uno de sus trabajadores cuando trató de firmar un documento histórico. Exigió que se le retiraran los tinteros al, según él, tener poco espacio o cuando se filtró que había despedido a un centenar de trabajadores de 'Clarence House'. "Están absolutamente furiosos con él" dijeron. 

"El cambio en el rol de nuestros jefes también significará un cambio para nuestro hogar... La cartera de trabajo previamente realizada en este hogar apoyando los intereses personales, las actividades anteriores y el hogar del ex Príncipe de Gales. Las operaciones ya no se llevarán a cabo. Por lo tanto, se espera que ya no se necesiten los puestos basados principalmente en Clarence House, cuyo trabajo apoya estas áreas", se comentó. Dicho y hecho. 

El plan de Carlos III para celebrar su aniversario de bodas con Camilla

Ahora la razón por la que nuevamente están en el punto de mira es por el plan de los Reyes británicos para celebrar un día muy especial, que no es otro que su aniversario de bodas. Camilla y Carlos III contrajeron matrimonio hace 20 años, una fecha que celebrarán trabajando. Tienen previsto un viaje a Roma, en el que visitarán al Papa, además de la Capilla Sixtina.