Si quieres cuidar tus articulaciones, mejorar la flexibilidad y comenzar el día con un chute de energía maravilloso, solo necesitas 5 minutos para dedicarle a tu cuerpo. Toma nota de estos sencillos estiramientos que te harán empezar el día con otro flow.

¿Qué son y para qué sirven los estiramientos?

Los estiramientos son movimientos suaves enfocados en alargar y flexibilizar los músculos y tejidos conectivos del cuerpo. Estos ejercicios favorecen la relajación muscular, mejoran la movilidad y aumentan el rango de movimiento de las articulaciones. Pueden ser estáticos, donde mantienes una posición durante un período de tiempo, o dinámicos, que implican movimientos controlados que preparan los músculos para la actividad física.

Los estiramientos no solo se utilizan como parte del ejercicio, sino también como una herramienta para aliviar tensiones, prevenir lesiones y mejorar la postura. Son un ejercicio fantásticos para aumentar también el bienestar, alejando la ansiedad y el estrés de buena mañana y para ver la vida desde otro prisma. Incorporarlos a una rutina diaria, especialmente por la mañanas, que pueden ser muy duras, aporta múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente.

estiramientos

Freepik

Beneficios de los estiramientos por la mañana

Iniciar el día con una rutina de estiramientos tan solo te va a llegar 5 minutos y es una herramienta que ofrece numerosos beneficios que impactan directamente en tu bienestar físico y mental:

  1. Reduce la rigidez muscular: Durante el sueño, los músculos pueden volverse rígidos debido a la inmovilidad. Los estiramientos matutinos ayudan a relajar esa tensión, proporcionando mayor comodidad y flexibilidad para el día.
  2. Mejora la circulación sanguínea: Al realizar estiramientos, se estimula el flujo sanguíneo hacia los músculos, lo que incrementa el oxígeno y los nutrientes que llegan a los tejidos. Esto no solo despierta al cuerpo, sino que también acelera la recuperación muscular y revitaliza tu sistema.
  3. Incrementa la energía: Dedicar unos minutos a estirarte activa tu cuerpo y mejora tu nivel de alerta, generando una sensación de vitalidad que te prepara para las actividades del día.
  4. Mejora la postura y alivia tensiones: Muchos de nosotros acumulamos tensión en áreas como el cuello, los hombros o la espalda. Los estiramientos contribuyen a liberar esa tensión y a corregir desequilibrios posturales causados por hábitos cotidianos.
  5. Aumenta la flexibilidad: Practicar estiramientos regularmente mejora la elasticidad de los músculos y aumenta el rango de movimiento, lo cual es esencial para prevenir lesiones y mantener un cuerpo funcional y ágil.
  6. Promueve la relajación mental: Los estiramientos no solo afectan al cuerpo, sino que también influyen en la mente. Al realizarlos con respiración controlada, puedes reducir los niveles de estrés y empezar el día con mayor calma y claridad. Todo son ventajas.
estiramientos

Freepik

Tabla de 5 minutos de estiramientos

La influencer @amaya_fitness, ha compartido con sus seguidores una sencilla rutina de mañana para ganar vitalidad en la que únicamente necesitarás invertir 5 minutos, 1 por cada ejercicio. “Estirar por la mañana ayuda a tener más conciencia corporal. Los movimientos han de ser dinámicos pero lentos y suaves. Sincroniza la respiración. Exhala al estirar”, explica Amaya.

La rutina de mañana que propone la experta en fitness, combina estiramientos dinámicos y posturas clásicas, tiene una duración de cinco minutos, es muy sencilla y no vamos a necesitar ninguna equipación para realizarla:

  1. Estiramiento de gato y vaca: Comienza a cuatro patas, con las manos alineadas debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas. Al inhalar, arquea la espalda suavemente (postura de vaca), levantando la cabeza y el pecho hacia el techo. Al exhalar, redondea la espalda (postura de gato), llevando el mentón al pecho y activando el core. Este movimiento ayuda a aliviar tensiones en la columna vertebral y a despertar la espalda.
  2. Estiramiento del psoas (o flexores de la cadera) y de isquiotibiales: Desde una posición de rodillas, adelanta una pierna creando un ángulo de 90 grados con la rodilla delantera. Mantén la pierna trasera apoyada en el suelo y desplázate ligeramente hacia adelante para estirar la parte frontal de la cadera y la ingle. Este estiramiento es excelente para liberar tensiones y mejorar la movilidad de las caderas. Desde esta posición extiende la pierna adelantada completamente y lleva el torso hacia adelante, manteniendo la espalda recta. Este estiramiento se centra en los músculos posteriores de la pierna, incluyendo los isquiotibiales y las pantorrillas, ayudando a mejorar la flexibilidad de las piernas.
  3. Perro hacia abajo a postura de la cobra: Comienza en la postura del perro hacia abajo, formando una V invertida con tu cuerpo como hace Amaya. Desde allí, baja las caderas hacia el suelo y deslízate hacia adelante hasta llegar a la postura de la cobra, levantando el pecho y manteniendo los brazos estirados. Este flujo entre ambas posturas estira y activa toda la espalda, los hombros, el abdomen y las piernas.
  4. Postura de la paloma con brazos extendidos: Desde una posición de plancha alta, lleva una rodilla hacia adelante, colocándola detrás de la muñeca del mismo lado, mientras la pierna trasera se extiende hacia atrás. Mantén las manos apoyadas frente a ti y los brazos extendidos mientras inclinas el torso ligeramente. Este estiramiento es ideal para liberar la tensión en las caderas y los glúteos.
  5. Rotación de piernas sentado: Siéntate con las piernas en forma de "V" y las rodillas dobladas. Gira ambas piernas hacia un lado, llevando las rodillas hacia el suelo, y luego cambia de lado en un movimiento fluido como el de la influencer. Este ejercicio mejora la movilidad de las caderas y relaja la parte baja de la espalda.

¿Te animas a mejorar tus mañanas y ganar en salud con tan solo cinco minutos al día?