Los 'hip dips' se han convertido, sin quererlo, en protagonistas de muchas conversaciones sobre cuerpo y autoestima. Y si el término te suena a movimiento de baile, tranquila, no estás sola, hay muchas personas que todavía no saben qué son.
En realidad hablamos de esas hendiduras naturales que aparecen en la zona de la cadera, justo entre el hueso y el muslo. También se les conoce como 'cadera de violín', y son totalmente normales. De hecho, forman parte de la estructura ósea y, spoiler: todas las tenemos en mayor o menor medida. Pero claro, ahí está el problema.
Los hip dips son totalmente naturales, pero si quieres suavizarlos, ponte manos a la obra.
(@Instagram)
En una época donde las redes sociales dictan cánones imposibles (con cinturas de avispa y caderas perfectamente redondeadas), los 'hip dips' se han ganado injustamente la etiqueta de 'imperfección'. Y es curioso, porque hasta las mujeres con auténticos cuerpazos se obsesionan con estas curvas naturales. Modelos, influencers, actrices… muchas han confesado que son su mayor complejo. Como si tener caderas que no formasen una curva 'perfecta' les restara puntos.
Sea como sea, lo cierto es que los 'hip dips' no son resultado de la falta de ejercicio', sino de algo tan sencillo como la forma del hueso de la pelvis. Vamos, que no importa cuántas sentadillas hagas, si tu estructura ósea los marca, ahí estarán. Aunque eso sí, con tanto bombardeo visual de siluetas en forma de reloj de arena, muchas se obsesionan con rellenar o disimular esas hendiduras. Pero... ¿es eso posible? La respuesta es sí. Aunque no se pueden 'borrar' por completo (a menos que recurras a cirugía), sí que existen formas de suavizar su apariencia.
Los hip dips se suavizan con tiempo, pero la verdadera clave está en llevarlos con actitud.
(@Gtres)
Ejercicios para rellenar y tonificar la zona
La clave está en desarrollar los músculos alrededor de las caderas, especialmente los glúteos y los abductores. No te preocupes, no necesitas un gimnasio para conseguir resultados visibles. Prueba estos ejercicios:
- Puentes de glúteos (Hip Thrusts): El clásico para levantar y redondear los glúteos. Si puedes añadir peso, ¡mejor!
- Patadas traseras (Donkey Kicks): Ayudan a dar volumen en la zona lateral del glúteo.
- Abducciones de cadera laterales: De pie o tumbada, levantando la pierna lateralmente. Tonifican la parte externa de la cadera.
- Fire Hydrants: Movimientos circulares de cadera para fortalecer los músculos laterales.
Haz 3 series de 15 repeticiones de cada ejercicio, al menos 3 veces por semana.
Añade 'fire hydrants' a tu rutina y descubre cómo un movimiento sencillo puede transformar tu figura.
(@Instagram)
La mejor alimentación
No se trata de dietas milagro, sino de nutrir el músculo. Si estás trabajando la zona con ejercicio para disimular los 'hip dips', tu alimentación debe acompañar.
Proteínas
Fundamentales para desarrollar masa muscular (pollo, pescado, tofu, huevos, legumbres).
Grasas saludables
Aguacate, frutos secos y aceite de oliva para un tejido muscular sano.
Hidratos de carbono complejos
Avena, arroz integral o patata para dar energía a los entrenamientos.
Agua
Mantente hidratada para evitar retención de líquidos y ayudar a la definición muscular.
Recuerda: alimentación equilibrada, hidratación y constancia en el ejercicio son la combinación ganadora.
(@Instagram)
Cremas y automasajes
Aunque los 'hip dips' no deberían agobiarte, si quieres suavizar su apariencia, las rutinas de cuidado de la piel pueden ser grandes aliadas. La clave está en elegir productos con ingredientes que respalden su eficacia para mejorar la firmeza y la textura de la piel.
La cafeína, por ejemplo, es la reina de los anticelulíticos, ya que estimula la circulación sanguínea, ayuda a drenar líquidos, y mejora la firmeza. Es perfecta para reducir el aspecto de irregularidades, dejando la zona mucho más uniforme. Otro dúo imprescindible es el colágeno y la elastina, fundamentales para mantener la piel tersa y elástica.
El retinol también juega un papel clave. Este derivado de la vitamina A estimula la producción de colágeno y favorece la regeneración celular, lo que se traduce en una piel más firme y con textura mejorada. Y para un extra de hidratación y efecto relleno, el ácido hialurónico es infalible.
Eso sí, la verdadera magia está en la constancia: un buen masaje diario, con movimientos ascendentes, marcará la diferencia.
Las cremas con cafeína son el secreto que tu piel necesita para lucir firme y radiante.
(@Instagram)
Cepillado en seco: tu nuevo ritual favorito
El cepillado en seco es una técnica que exfolia la piel, estimula la circulación, y mejora el drenaje linfático. Es ideal para suavizar la textura de la piel y darle un aspecto más uniforme.
¿Cómo hacerlo? La mejor manera de aprovechar los beneficios del cepillado en seco es utilizando un cepillo de cerdas naturales. Antes de la ducha, pásalo suavemente sobre la piel seca con movimientos ascendentes, siempre en dirección al corazón para favorecer la circulación sanguínea.
Es importante concentrarse en la zona de los 'hip dips', pero sin aplicar demasiada presión; la clave está en estimular la piel, no en irritarla. Después del cepillado, dúchate para eliminar las células muertas y, al salir, aplica una crema hidratante o aceite corporal para potenciar la hidratación y mejorar la textura de la piel. Con esta rutina, no solo suavizarás la apariencia de los 'hip dips', sino que también disfrutarás de una piel más firme, luminosa y saludable.