La papada es esa invitada no deseada que, sin previo aviso, decide instalarse justo debajo de la mandíbula. A veces aparece con los años, otras con los cambios de peso, y en ocasiones simplemente porque la genética decidió que ahí habría un poco de volumen extra. Sea como sea, lo cierto es que, una vez que la descubres, es difícil no verla en cada selfie, cada videollamada y cada ángulo poco favorecedor del espejo. Y ahí empieza la guerra silenciosa entre ella y tú.

Porque sí, es incómoda. No importa si la maquillas con un buen contorno o si perfeccionas el arte de posar con la barbilla estratégicamente calculada, tarde o temprano, la papada encuentra su forma de reaparecer. Y cuando lo hace, siempre parece elegir el peor momento posible. Pero no todo está perdido. Aunque no hay una varita mágica que la haga polvo en segundos (¡ojalá!), hay formas efectivas de reducirla y mejorar el contorno facial.

La clave está en combinar estrategias. Desde ejercicios específicos que tonifican la zona, hasta productos que ayudan a reafirmar la piel, pasando por tratamientos estéticos para quienes buscan soluciones más rápidas. La buena noticia es que, con un poco de constancia, es posible redefinir el cuello y recuperar una mandíbula más marcada.

Así que si sientes que tu papada está ganando terreno, tranquila: hay soluciones. Solo necesitas encontrar la que mejor se adapte a ti y darle tiempo para hacer su magia. ¡Apunta!

papada

Si tienes disciplina, verás cómo poco a poco tu mandíbula se define y la papada deja de ser la protagonista de cada foto.

(@Gtres)

Ejercicios efectivos que puedes hacer en casa

La papada no es más que piel y grasa acumulada en la zona, y aunque no se puede 'eliminar' grasa localizada de forma extraordinaria, sí puedes tonificar los músculos para darles un efecto más firme. Prueba estos movimientos:

  • El beso al techo: Inclina la cabeza hacia atrás y simula que lanzas besos al aire. Repite 15 veces.
  • La pelota invisible: Coloca la lengua en el paladar y presiona mientras inclinas la cabeza hacia atrás. Mantén la tensión 10 segundos y suelta.
  • La V de la mandíbula: Con las manos en forma de V en el cuello, desliza los dedos hacia arriba mientras elevas la barbilla.
papada

Con estos ejercicios solo necesitas un par de minutos al día para notar cambios.

(@Gtres)

Masajes y frío: el mejor combo

Nada como un buen masaje para mejorar la circulación y ayudar a drenar líquidos retenidos en la papada. Usa los nudillos o una piedra Gua Sha y haz movimientos ascendentes desde la clavícula hasta la mandíbula. Si usas un aceite o sérum reafirmante, mejor todavía.

También el hielo es un reafirmante natural. Pasa un cubito envuelto en un paño por la zona de la papada durante un minuto al día para estimular la piel y darle un aspecto más firme.

Terelu con semblante serio

Beber suficiente agua y reducir el sodio ayuda a evitar ese efecto inflado que puede potenciar la papada.

(@Gtres)

Ingredientes clave que debes buscar en las cremas

Si hay algo que puede ayudar a reducir la papada (además de los ejercicios y masajes), son los productos con ingredientes específicos que actúan reafirmando la piel, estimulando la producción de colágeno, y favoreciendo el drenaje. No hay milagros, pero sí componentes que realmente pueden marcar la diferencia. Toma nota de los más efectivos.

Cafeína
La cafeína es un ingrediente estrella en tratamientos reafirmantes porque estimula la circulación y ayuda a reducir la retención de líquidos. Si tu papada se ve hinchada, una crema con cafeína puede mejorar el aspecto al desinflamar la zona y dar un efecto más tonificado.

Péptidos
Con el paso del tiempo, la piel pierde firmeza porque el colágeno y la elastina disminuyen. Aquí entran en juego los péptidos, pequeñas moléculas que estimulan la producción de colágeno y ayudan a que la piel se mantenga más firme y elástica. Un imprescindible si buscas una piel más tersa en la zona del cuello y la mandíbula.

Retinol
El retinol es el rey de la renovación celular. Favorece la producción de colágeno, mejora la textura de la piel y, con el uso constante, ayuda a que la zona de la papada se vea más firme y definida. Eso sí, es importante aplicarlo con precaución en la zona del cuello, porque la piel es más fina y puede irritarse.

Terelu Campos

La mala postura hace que la piel de la papada se deslice hacia abajo con el tiempo. Evita mirar el móvil con la cabeza gacha y corrige tu postura para que la zona se mantenga firme.

(@Gtres)

¿Quieres una solución más rápida?

Si quieres reducir la papada en tiempo récord, lo ideal sería que apuestes por tratamientos en cabina. Hay varias opciones según la causa: si el problema es la flacidez, la radiofrecuencia y los ultrasonidos focalizados (HIFU) son infalibles para estimular el colágeno y tensar la piel sin cirugía. Si hay grasa acumulada, la mesoterapia con lipolíticos y la criolipólisis ayudan a disolverla y eliminarla de forma progresiva. Pero si quieres conseguir un efecto doble de reducción y firmeza, el láser de diodo es tu gran propuesta.

Cada tratamiento tiene sus indicaciones, por lo que lo mejor es consultar con un especialista para elegir el más adecuado. Lo importante es que hoy en día hay múltiples opciones para despedirse de la papada sin recurrir a cirugía.