La pasada semana, Massiel protagonizaba una conmovedora entrevista en '¡De viernes!', donde revelaba el duro proceso al que se está enfrentando con su cáncer. El programa de Bea Archidona y Santi Acosta emitía un vídeo de la cantante donde se sinceraba como nunca antes hablando de la enfermedad que, además, se llevó a su hermano hace solo ocho meses. "Estoy viva de milagro", comenzaba contando Massiel. "Yo quiero estar vida porque me han pasado muchas cosas y el sobrevivir ha sido una batalla jodida", añadía. Ahora, la que fuera ganadora de Eurovisión en 1968, se ha sentado en el plató para hablar más de cerca del cáncer de pulmón que sufre, y hacer un canto a la vida. A sus 77 años, Massiel ha reaparecido llena de vida, con una sonrisa dibujada en su rostro y totalmente emocionada.
"Yo durante un año resisto, pero empiezo a sentirme muy mal y me hacen todo tipo de investigaciones y efectivamente, había hecho un cáncer de pulmón", expresa emocionada, "ahí empieza el calvario". Tras anunciar la enfermedad que padece, son muchos quienes han mostrado su preocupación por la artista, y ella se ha mostrado muy agradecida al respecto: "Sabía que iba a llorar hoy, que alguien me traiga clínex", comentaba emocionada al inicio de su entrevista.
Ha desvelado que "ya he pasado la quimio, es tremendo, te cabreas con el mundo porque no tienes la misma vitalidad y te sientes fatal... ahora ya he dejado la quimio y estoy con la inmuno", ahora, cuenta, "hay más probabilidades de que el bicho no te ocupe toda, se vaya y no vuelva". Massiel ha dejado claro que cree que su cuerpo enfermó tras somatizar el cáncer que sufrió su hermano.
T5
Eso sí, Massiel no ha estado sola en toda esta lucha. Su único hijo, Aitor Carlos Zayas, ha sido un pilar fundamental para sobrellevar este problema de salud que ha paralizado su vida por completo. El joven siempre se ha mantenido en un discreto segundo plano, completamente alejado de los medios de comunicación, pero no duda en estar al lado de su madre en su momento más duro.
Tampoco le falta el cariño y apoyo de amigos cercanos y rostros conocidos, como es el caso de Karina. Su gran amiga quiso pronunciarse tras la noticia de su enfermedad y le mandó un emotivo mensaje en 'TardeAr': "Oírla me ha conmovido mucho el corazón. Teníamos una amistad desde que éramos adolescentes. Deseo con todo el alma que se ponga buena. Eres una mujer muy fuerte, Ponte buena, por favor, te necesitamos", decía. "La verdad es que nos veíamos siempre. Decíamos de ir a cenar juntas, a ver si nos llamamos... pero va pasando el tiempo y tenemos mil cosas que hacer. Una, por un lado, y otra por el otro. Lo que no podía imaginar es que estuviera tan mal", insistía.
Massiel, rota ante el fallecimiento de su hermano
Hace tan solo unos meses que Massiel tuvo que hacer frente a su golpe más duro. El pasado junio falleció su hermano pequeño, Emilio Santamaría. "Nadie sabía que estaba tan grave", informaba Mónika Vergara en 'Fiesta', sorprendiendo con la noticia. Para la cantante fue un golpe muy fuerte, ya que siempre habían estado muy unidos, incluso había sido su manager durante más de dos décadas. "Hasta el último tiempo ha estado luchando. Era un tipo divertido, muy querido. Ha influido muchísimo en la vida de Massiel. Era el que mejor la entendía. Ella ha estado hasta el último momento muy pendiente de su hermano. Ha estado toda la familia muy unida", aseguraba Marisa Martín Blázquez en el programa de Telecinco.
'Eurovisión', un momento clave en su carrera
Muchas fueron las especulaciones en torno a la victoria de Massiel y su 'La, la, la' en Eurovisión. ¿Influyó el régimen franquista en su victoria? "Todo el mundo sabe, y se ha publicado, que directivos de y de discográficas se paseaban por Europa ofreciendo por las compañías de discos editar discos de cantantes búlgaros, checos o vete a saber, y comprando series que nunca se iban a poner y nunca se pusieron, con tal de que nos dieran los votos para tratar de ganar", contó José María Íñigo al respecto.
Sin embargo, para Massiel, no hubo tongo. Considera que no tiene mucha lógica que el régimen franquista comprara votos para ella, puesto que "no era adicta al régimen". Además, asegura que tras su victoria "ni siquiera me pudieron condecorar". La cantante ha dejado claro que "después de 40 años no tengo que pedir perdón a nadie por haber ganado Eurovisión. Que se metan en 'Google' y vean lo que he hecho".