Pese a los avances de ‘Ni que fuéramos’, hasta el punto de saltar a la televisión de la mano de Canal TEN, muchos de los espectadores han echado en falta, en estos últimos siete meses, a uno de los pilares fundamentales del programa. Este no es otro que César Toral, ‘Escaleto’, que durante la tarde de este jueves, 20 de febrero, ha reaparecido en el plató del Canal Quickie para revelar la durísima razón por la que ha tenido que alejarse temporalmente del formato.

Escaleto y María Patiño en 'Ni que fuéramos'

Escaleto y María Patiño en 'Ni que fuéramos'.

Canal Quickie

César Toral, 'Escaleto', revela el motivo de su ausencia en 'Ni que fuéramos': "Tiene seis letras, es cáncer"

Visiblemente contento por esta incorporación, Escaleto ha mantenido una pequeña charla en directo con María Patiño en la que le ha comentado qué ha sido lo que le ha sucedido exactamente: “Ha sido mi primer día en la oficina, aunque llevaba ya unos días haciendo cosas en casa (…) No he tenido un hijo por gestación subrogada, no me ha secuestrado Javi de Hoyos en un sótano, ojalá, pero no ha sido así. No me han echado, nada de eso ha pasado. Lo que ha pasado ha sido algo mucho más simple, mucho más llano. Algo que le pasa a mucha gente que tiene seis letras, es cáncer”, ha comenzado diciendo, visiblemente emocionado al dar esta terrible noticia ante decenas de espectadores. 

Con total tranquilidad, César Toral, más conocido como ‘Escaleto’, ha revelado cuál fue el momento exacto en el que se dio cuenta de que algo no iba bien: “Empezamos el programa el 15 de mayo, no me acuerdo exactamente de la fecha. Yo estaba un día en la ducha y de esto que te estás duchando y me noté un testículo como hinchado y dije: ‘¿Qué será?’. No le di ninguna importancia, no soy nada hipocondriaco. A los días, otra vez pensé que eso seguía ahí, pero que se iría. Como al cabo de los días eso seguía así e incluso iba a más, pues dije que tenía que mirármelo, pero no pensé en ningún momento que fuera a ser cáncer, tampoco con mi edad”. Aun así, acudió a su médico de confianza para que le dijera cuáles eran las pautas a seguir: “Fui a mi médico de atención primaria y me dijo que había que mirarlo, que tenía que hacerme una ecografía para ver exactamente qué es. La ecografía tardó bastante tiempo y el médico me dijo que podían ser un montón de cosas”.

Escaleto en su reaparición en 'Ni que fuéramos'

Escaleto en su reaparición en 'Ni que fuéramos'.

Canal Quickie

Un mes y medio después, llegó el momento de someterse a una prueba con la que sabría qué era lo que estaba sucediendo: “Llega el momento de la ecografía, me la hago, y al día siguiente que fue el día de la ‘fashion’, en directo me llega el informe de la ecografía y dije: ‘Bueno, ya lo veré’. En una de las publis dije que me iba a meter para ver el informe a mitad de tarde. En mitad de la tarde lo abro y mi vista se va al diagnóstico: detectada una masa sospechosa de malignidad. Ahí fue cuando dije: ‘No me lo estoy creyendo’”. Ante la gravedad del asunto, pidió ayuda a una de sus compañeras de ‘Ni que fuéramos’: “Cuando terminó el programa le dije a una compañera nuestra que me llevara a urgencias porque quería que alguien viera el informe ya”.

 

Fue precisamente en un centro médico cuando le dijeron cuáles iban a ser los pasos a seguir a partir de ese instante: “Cuando llegué a urgencias le dije a la persona que me atendió que estaba un poco nervioso, que necesitaba que me dijera qué ponía en el informe exactamente. Y una mujer estupenda me sentó y me dijo que bueno, que efectivamente lo que me habían visto podía ser muchas cosas, pero que hay una sospecha por las características de que es algo maligno. Me dijo que me iban a hacer una serie de pruebas, que me iban a operar, que había que quitarlo, y que una vez que lo quitaran analizarían qué es para ponerle nombre y apellidos”. 

 

El guionista ha superado esta enfermedad tras ser operado y someterse a un tratamiento de quimioterapia

Para el protagonista, lo más duro fue dar la noticia a sus seres queridos. Pese a eso, se mantuvo firme en todo momento y afrontó lo que le estaba pasando con la mayor naturalidad. Después de ser operado, el guionista tuvo que someterse a un tratamiento de quimioterapia para paliar un cáncer que, por suerte, estaba muy localizado. Ahora, puede celebrar haber vencido esta enfermedad, aunque ha recomendado a la audiencia que estén atentos ante cualquier cambio que puedan experimentar sus cuerpos: “Cuanto antes os lo miréis, mejor”, ha reflexionado, después de haber puesto “en paréntesis” su vida de forma temporal.