Es uno de los nombres del día y de los más recurrentes en los últimos tiempos si hablamos de cine. Eduard Fernández era el favorito para llevarse el Goya a Mejor Actor por su papel en 'Marco' y se lo llevó durante la emocionante ceremonia de entrega de los premios más importantes del séptimo arte en nuestro país, celebrada en Granada el pasado sábado 8 de febrero. Es el cuarto 'cabezón' en la dilatada carrera del intérprete catalán.
Un reconocimiento que le ha puesto en el foco mediático, sumado a la íntima entrevista que le concedió a Jordi Évole en Lo de Évole. Aunque estaba grabada antes de los Goya, se emitió un día después. El padre de Greta Fernández se confesó con el presentador de La Sexta como nunca y habló de sus adicciones, así como de la persona que le ayudó a salir del alcohol y la cocaína.
Las adicciones de Eduard Fernández de las que nunca se había pronunciado públicamente
"Tu nunca has hablado de tus adicciones", le incurría Jordi Évole a Eduard Fernández en un momento de su conversación para 'Lo de Évole'. "Público no. Públicamente, creo que no", le contestaba el ganador del Goya 2025 a mejor actor, muy serio y algo contrariado. "¿A qué eras adicto?", continuaba profundizando el presentador catalán que, con cada entrega de su programa en La Sexta, demuestra su capacidad para ahondar en los personajes a los que entrevista y hacer que se abran en canal, como ha sido el caso de Eduardo Fernández.
"Son distintas cosas. Al final cada uno tiene su droga. Yo creo que la mía era el alcohol. Que mezclaba con coca, sí, también. Hay épocas que sí y otras que no, que no me meto coca, pero sí alcohol. Te das cuenta de que si tomas dos, tres, cuatro chupitos, ya puedes funcionar. Entonces recuerdo que cuando empecé a beber a las 12 de la mañana los chupitos, pues es como aquellos que van a un bar a tomar un café, yo un chupito. Iba con un poco de vergüenza, porque yo pedía mi chupito. Y la adicción da vergüenza, da mucha vergüenza", comenzaba explicando el actor del '47' sobre la compleja situación que arrastró durante años.
"Tardas tiempo en ver que tienes un problema. Y todos los adictos... Es como una centrifugadora. Vas dando vueltas y vueltas. 'Hace un mes que no bebo y tal, no me meto nada..'. Un adicto generalmente para engañarse a sí mismo... Porque un adicto miente. Y si te mientes a ti mismo, pues mientes a los demás. Un adicto tiene que pedir ayuda, hacer el acto de humildad y decir ' Ayúdame, que yo no puedo'", continuaba explicando su proceso.
Eduard Fernández y su pareja Ainhoa Aldanondo. GTRES
La pareja de Eduard Fernández, Ainhoa Aldanondo, la persona que le ayudó a salir de sus adicciones
En otro de los momentos de la entrevista a Eduard Fernández en 'Lo de Évole', Jordi Évole ha querido saber cuál fue su peor momento. "Pues no lo sé. Es todo seguido... El adicto no puede terminar de dejarlo, siempre tiene que apoyarse en eso para borrarse un poco el miedo, para tapar. Estás todo el día tapando. ¿Y qué tapas? Eso se ve cuando dejas de consumir. Había sensaciones que me costaban mucho aguantar. Una ansiedad, una angustia, una desazón, un yo aquí no quiero estar, quiero desaparecer. Y eso te lo podías quitar con la adicción. Lo más difícil es quitarte el personaje", reconocía el padre de la también actriz Greta Fernández.
El ganador del Goya mantuvo una relación de 25 años con la escritora Esmeralda Berbel, madre de su hija, de la que se separó hace unos años. Un momento muy complicado para él, como reconoció en su charla con Évole, para lo que tuvo que pedir ayuda externa. "La ruptura fue difícil, separarte con alguien que has tenido una hija, un amor tan profundo... Es el fracaso de un proyecto", se sinceraba.
En la actualidad, Eduard Fernández comparte su vida con la actriz Ainhoa Aldanondo, casi 20 años más joven que él, con la que acudió a la última gala de los Premios Goya 2025. Fue ella quien le empujó a pedir ayuda cuando vio hasta qué punto las adicciones estaban haciendo mella en su pareja.
Así relata Eduard Fernández el momento en el que su pareja le instó a pedir ayuda
"Era una época en la que estaba mal, iba llorando por la calle. La gente que tienes cerca y te quiere es la que te puede decir 'Edu, no vas bé'. Fue mi pareja, me empujó a buscar ayuda profesional. Me dijo esta frase: 'Te quiero mucho, pero así no sé, eh'. Eso me hizo ver que me hiciera responsable de lo mío", ha recordado Eduard Fernández en Lo de Évole sobre cómo le trasladó su pareja Ainhoa Aldanondo que el problema de las adicciones se le estaba yendo de las manos.
"Estuve tres meses viviendo en el centro. Dejar de beber es lo más fácil, pero luego te empiezas a ver. En los rodajes no consumía cocaína, pero bebía algo. El teatro sí da miedo, son palabras mayores. Antes de estrenar sientes terror. Irías a cualquier sitio antes que al escenario. Yo antes tenía que beber tres o cuatro chupitos de whisky. Mi hija me dijo que le había caído a los pies. Eso escuece", le confesó el catalán a Jordi Évole sobre cómo fue contarle a su hija su problema con el alcohol y las drogas.