Dani Martín ha sido el último invitado de 'Lo de Évole'. El artista se encuentra en un gran momento personal y profesional, sin embargo, sigue arrastrando muchos fantasmas del pasado. El artista se ha abierto en canal con el periodista, recordando que ha padecido el síndrome del impostor y que ha tenido que hacer frente a muchos miedos, así como a situaciones personales muy complicadas a lo largo de su carrera. 

El cantante siempre se ha mostrado muy transparente con sus seguidores, no solo en sus canciones, sino en cada una de sus apariciones públicas. En cantante, pese a la fama de chulo que ha tenido en algunos momentos, ha sabido ganarse al público y ver a la persona que hay bajo el artista. 

Dani Martín se ha atrevido a todo en su entrevista, emocionándose en muchas ocasiones. Para él es impórtate, según ha contado, hablar de la salud mental y mostrar a sus seguidores cómo se siente a la hora de escribir canciones, así como cuando no tiene fuerzas para hacerlo. "Es de persona normal, necesitar una medicación o ir al psiquiatra", ha explicado, recordando a las palabras que ha trasladado Aitana en los últimos días, en los que ha hablado de la depresión. 

Dani Martín se sincera como nunca sobre la muerte de su hermana

Para el cantante hubo un antes y un después en su vida. "Yo maduro con la muerte de mi hermana, es un bofetón terrorífico que te tambalea y te coloca en un rol totalmente desconocido para ti", ha comenzado. "Te dice que si no tiras de tus padres se van para abajo. Adquirí el rol de estar atento a mi familia, dejé de ser el niñato para convertirme en un hombre maduro, porque mi hermana se había ido", ha expresado, conteniendo la emoción.

Además, ha explicado cómo se enteró de la noticia. "Vivía solo y el teléfono estaba en el salón cargándose. Estaba durmiendo y tenía como 75 llamadas perdidas de mi madre. Devolví la llamada y mi madre me lo dijo. Fue una historia dura, sobre todo para ellos, porque colocar eso no lo haces en la vida", ha expresado, empatizando con sus padres y comprendiendo su dolor.

Dani Martín en 'Lo de Évole'

Dani Martín en 'Lo de Évole'.

Atresmedia

El artista se ha mantenido calmado, algo que ha sorprendido a Jordi Évole. "Me he trabajado, han pasado 15 años. A día de hoy, lo hablo con calma. Hemos vuelto a celebrar la Navidad porque hubo una época que no apetecía celebrar ni hablar de Miriam y ahora me gusta hablar de mi hermana, la quiero mucho", ha expresado. "Era una crack, una gran tipa y una veterinaria maravillosa, era muy diferente a mí, muy discreta", ha indicado con orgullo, sin poder ocultar el cariño hacia una de las personas más importantes de su vida. "La vida decidió que fuera así. Tú te preguntas que por qué a ti y mi psiquiatra dice que: ¿por qué no? Pues así es la vida", ha zanjado, con cierto desánimo e invitando a reflexionar sobre la pregunta que le repitieron en aquel duro momento. 

Dani Martín habla de su relación con Amaia Montero

A lo largo de su charla, el cantante ha hablado de su éxito con 'El canto del loco'. El artista se ha mostrado orgulloso de su etapa 'rockera'. "No sé si era rockero, me vestía igual para subir al escenario que para ir a comer a un mesón. Para mi Amia Montero es más punki que muchos rockeros que he conocido", ha expresado. Ante la sorpresa de Évole, quien le ha cuestionado sobre su relación con la cantante. "La quiero mucho. Nuestras familias tienen un vínculo muy bonito y de mucho afecto. Tuvimos un encuentro", ha expresado, desvelando que entre ellos pudo haber algo más que una amistad. 

El cantante ha mostrado su opinión sobre su amigo. "A Amaia la quiere mucho la gente. A todos nos alegró cuando la vimos salir con Karol G. verla cantar 'Rosas'. La foto que puso en redes, para mí es la más creíble de todas. En un momento jodido de su vida, lo puso en redes, diciendo:'Así estoy por esa mierda del éxito'. El éxito es una droga muy peligrosa porque gusta mucho que te aplaudan", ha reflexionado, mostradnos su admiración por la que fuera vocalista de 'La Oreja de Van Gogh'. 

El artista considera que la falta de éxito después de tenerlo puede llevarte a buscar esa sensación en otras sustancias. "A mí me ha salvado el miedo. El no ser atrevido, el no querer sobrepasar una línea", ha expresado, aclarando que no ha sido nunca consumidor de drogas. El periodista, por su parte, ha expresado que pese a no haberlas probado nunca, se las siguen ofreciendo. El artista lo alcanzó todo profesionalmente con solo 23 años, por lo que ha tenido que saber controlarse mucho, para poder mantenerse con los pies en el suelo, como bien ha expresado en su entrevista.