En el exclusivo universo de la moda española, hay nombres que destacan por su sofisticación innata y su capacidad para marcar tendencia sin estridencias. Alex Rivière es uno de ellos. Su ascenso en el sector no ha sido fruto del azar, sino de un trabajo meticuloso que aúna buen gusto, una visión empresarial certera y una gran capacidad para entender las necesidades de la mujer contemporánea.
Desde sus inicios como consultora de imagen hasta su consagración como diseñadora y empresaria, Rivière ha sabido forjar un camino que la ha llevado a debutar en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con una firma que promete redefinir la moda de lujo en España. Su círculo social, compuesto por algunas de las personalidades más influyentes del país, también ha jugado un papel clave en su consolidación como referente del estilo.
Orígenes y formación: el legado de una familia burguesa
Alex Rivière nació en Cataluña en 1990 y creció en un entorno marcado por la elegancia y la sofisticación. Hija del empresario y piloto de automovilismo Jaime Alfonso Rivière y de Mer Creus, desde pequeña estuvo en contacto con un mundo donde la estética y el refinamiento eran fundamentales. "Desde mis padres he aprendido el verdadero valor de las cosas y lo que es realmente importante: la familia, la lealtad y la honradez", ha declarado en diversas entrevistas.
Alex Rivière felicitada por su madre en la Madrid Fashion Week.
@mar_edit
A pesar de su inclinación natural por la moda, su camino académico se enfocó inicialmente en los negocios. Estudió Administración y Dirección de Empresas, lo que le ha permitido manejar con solvencia sus proyectos de moda. Sin embargo, su vocación estilística pronto la llevó a explorar el mundo de la imagen personal y el estilismo, destacándose como consultora y colaborando con marcas de lujo antes de dar el salto a la creación de su propia firma.
Estilo y filosofía de moda: la sofisticación sin artificios
El estilo de Alex Rivière es una extensión de su personalidad: elegante, depurado y atemporal. En un panorama donde las tendencias cambian a ritmo vertiginoso, ella ha apostado por una estética clásica con toques modernos, inspirada en la elegancia parisina y el minimalismo. Su máxima es la de "menos es más", defendiendo la compra consciente y de calidad frente al consumo rápido y desechable.
El estilo de Alex Rivière se basa en la elegancia y el lujo silencioso.
@alexriviere
Sus estilismos se caracterizan por prendas estructuradas, colores neutros y una atención minuciosa a los detalles. Los trajes de corte impecable, los tejidos nobles y los accesorios sutiles son algunas de sus señas de identidad, lo que le ha valido el reconocimiento como una de las mujeres mejor vestidas de España.
Alex Rivière suele optar por prendas sofisticadas y de gran calidad en sus looks.
@alexriviere
La clave del éxito son los básicos elevados: pantalones sastre, blazers de cortes impecables, camisas blancas, jerseys de cashmere y vestidos de líneas depuradas. Todo ello aderezado con complementos discretos pero estratégicos, como joyería minimalista o bolsos estructurados, que aportan un punto de sofisticación sin recargar el conjunto. Este enfoque estilístico ha conquistado a su 1.2 millones de seguidores que tiene en Instagram, posicionándose como un referente indiscutible de elegancia.
Lanzamiento de su firma y debut en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
En 2020, Alex Rivière dio un paso más en su carrera al lanzar su propia firma de moda, Alex Rivière Studio, consolidando así su visión estética en una propuesta tangible. Desde el principio, la diseñadora tuvo un objetivo claro: crear prendas atemporales, de alta calidad y con un diseño sofisticado que trascendiera las tendencias efímeras. Su firma refleja su filosofía de moda basada en la elegancia discreta y el concepto del "quiet luxury".
Alex Rivière en el backstage de su desfile en la MBFWM.
@alexrivierestudio
Desde su lanzamiento, la marca ha ido ganando adeptas entre las amantes del estilo depurado, convirtiéndose en un referente dentro de esta corriente de lujo silencioso. La combinación de sastrería impecable, siluetas estructuradas y una paleta de colores neutros ha definido el ADN de la firma, que se ha posicionado como una de las propuestas más sofisticadas dentro de la moda española contemporánea. "Pensamos en la mujer, la madre y la niña. Más que nunca es importante responder a la versatilidad y sencillez que las mujeres ocupadas y modernas necesitan de sus armarios", explica en su web.
El desfile de Alex Rivière en la MBFWM.
@alexrivierestudio
El gran hito llegó el pasado febrero, cuando debutó en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con una colección que captó la atención de la crítica y del público. El desfile, que tuvo lugar en la conocida pasarela de IFEMA, estuvo marcado por una puesta en escena depurada que dejó todo el protagonismo a las prendas. Sobre la pasarela, se pudieron ver trajes de corte impecable, vestidos fluidos con drapeados sutiles, abrigos de líneas minimalistas y una cuidada selección de tejidos.
"Es un sueño hecho realidad", confesó Rivière antes del desfile, evidenciando la emoción de presentar su trabajo en una de las plataformas más importantes de la moda española. Su debut en la pasarela madrileña no solo confirmó su talento como diseñadora, sino que también la posicionó como una de las creadoras más prometedoras de su generación.
Un círculo social exclusivo: la alianza con las pijas de España
El ascenso de Alex Rivière en el mundo de la moda también ha estado influenciado por su estrecha relación con algunas de las figuras más icónicas de la aristocracia y la alta sociedad española. Entre sus amigas cercanas se encuentran Alessandra de Osma, esposa de Christian de Hannover, Eugenia Osborne y María de la Orden, diseñadora y referente de la moda parisina. Este círculo exclusivo ha contribuido a consolidar la imagen de Rivière como un símbolo de elegancia.
Eugenia Osborne y Ana María Portillo, invitadas al primer desfile de Alex Rivière en la MBFWM.
Gtres
La royal Sassa de Osma, en particular, ha sido una de sus mayores apoyos. La empresaria y diseñadora ha lucido en numerosas ocasiones las creaciones de Rivière, consolidando la firma entre la jet set española. La presencia de estas figuras en el desfile de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, así como otros rostros conocidos del panorama español, fue una prueba del respaldo que la diseñadora ha logrado en el sector.
Sassa de Osma, gran amiga de Alex Rivière, no faltó en su primer desfile en la MBFWM.
Gtres
Impacto y futuro: una firma con proyección internacional
Con todo ello, Alex Rivière ha demostrado que la moda española tiene un gran potencial en el mercado del lujo. Su enfoque basado en la calidad, la atemporalidad y la sostenibilidad ha captado la atención de la industria y de una clientela cada vez más exigente, que valora la exclusividad por encima de las tendencias fugaces.
Su próximo gran reto es consolidar su marca a nivel internacional, expandiendo su propuesta más allá de España y llevando su concepto a mercados como el europeo y el estadounidense. La moda de lujo está viviendo una transformación, en la que el exceso y la ostentación están siendo reemplazados por un enfoque más refinado, y en este nuevo escenario, la estética de Rivière encaja a la perfección. Con un crecimiento continuo y un sello estilístico muy definido, su ascenso en la industria parece imparable.