Elsa Pataky tiene una figura envidiable que consigue gracias a una rutina de entrenamiento muy disciplinada y a una alimentación sana y equilibrada. Dentro de su rutina de hábitos saludables, tanto ella como su marido Chris Hemsworth, siguen un método que se ha hecho muy popular en los últimos años ya que promete, no solo perder peso, sino también mejorar mucha la salud del organismo: el ayuno intermitente.

¿Qué es el ayuno intermitente?

El término “ayuno” puede evocar una sensación de privación extrema, pero en realidad, se trata de una estrategia nutricional que, lejos de implicar hambre, establece un horario de comidas que favorece la quema de grasa y mejora la salud del organismo. Esta técnica, conocida como ayuno intermitente, consiste en delimitar períodos específicos para ingerir alimentos.

La clave del ayuno intermitente reside en comer solo durante ciertas horas del día, lo que ha demostrado ser efectivo para la reducción de peso. En ausencia de ingesta, el cuerpo recurre a las reservas de grasa para obtener energía, en lugar de depender de la glucosa o el glucógeno, lo que se traduce en una pérdida de grasa sin afectar la masa muscular.

Adoptar el ayuno intermitente significa seleccionar un intervalo diario en el que no comeríamos, permitiendo la ingesta en las horas restantes. El modelo más popular es el de 16 horas de ayuno seguido por 8 horas de alimentación (16:8), aunque algunos optan por ayunos esporádicos de 24 horas para mantener su peso y revitalizar su cuerpo.

La restricción calórica es un pilar fundamental para perder peso, y el ayuno intermitente la impone naturalmente al limitar las horas de comida. Este método no solo mejora la sensibilidad a la insulina y estimula la hormona del crecimiento, sino que también es crucial para la pérdida de peso.

Método de ayuno 16:8

El régimen 16:8 del ayuno intermitente es el que realiza Elsa Pataky para mejorar su salud y controlar el peso. Es efectivo, pero es esencial consumir alimentos saludables y nutritivos durante las horas permitidas. Además, este método dietético fortalece el sistema inmunológico, ofrece protección contra el cáncer y la degeneración neuronal, y podría incluso prolongar la vida, según algunos estudios.

Aunque dieciséis horas de ayuno puedan sonar intimidantes, es importante recordar que el tiempo de sueño se incluye en este período. Por lo tanto, suprimiendo simplemente una comida, como el desayuno o la cena, se pueden alcanzar fácilmente las dieciséis horas de ayuno. Por ejemplo, si cenas antes de las 20:00 y duermes de 23:00 a 7:00, al saltarte el desayuno, estarías lista para comer nuevamente a las 12:00, manteniendo así el ciclo hasta las 20:00.

Elsa opta por tomar un café alrededor de las 10:00 (que no rompe el ayuno), pero no consume su primera comida hasta las 14:00, finalizando su ingesta diaria a las 22:00. Durante el periodo de ayuno, está permitido consumir café, infusiones, agua y té. Si estás considerando iniciar el ayuno intermitente, la clave es ajustar los horarios a tu rutina diaria. Como alternativa, puedes comenzar con un ayuno más manejable de 12:12, con doce horas de ayuno y doce de ingesta, lo cual es una excelente manera de preparar tu cuerpo para el ayuno de 16:8.

Guía básica para iniciarte en el ayuno intermitente

Si te has decidido a probar la dieta de Elsa Pataky deberías tener en cuenta varias pautas para comenzar y tener éxito, es decir, no abandonar a la primera de cambio ni poner en riesgo tu salud:

  1. Define tu horario: Elige un patrón de ayuno que se adapte a tu estilo de vida. El más común es el 16:8, donde ayunas durante 16 horas y comes durante 8 horas. Por ejemplo, puedes comer entre las 12 p.m. y las 8 p.m.
  2. Prepara tu cuerpo: Antes de comenzar, reduce gradualmente la cantidad de comida en tus cenas y evita comer tarde en la noche. Esto facilitará la transición al ayuno.
  3. Hidrátate: Durante las horas de ayuno, es esencial beber mucha agua. También puedes tomar bebidas sin calorías como té o café negro.
  4. Planifica tus comidas: Durante las horas de alimentación, consume comidas balanceadas y nutritivas. Incluye proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos.
  5. Escucha a tu cuerpo: Si sientes hambre o debilidad, evalúa tu bienestar. Es normal sentir un poco de hambre, pero no debes sentirte mal.
  6. Rompe el ayuno suavemente: Al terminar el periodo de ayuno, comienza con alimentos ligeros y fáciles de digerir antes de pasar a comidas más grandes.
  7. Sé constante: Mantén un horario regular para tus periodos de ayuno y alimentación. La constancia es clave para ver resultados.
  8. Monitorea tus progresos: Lleva un registro de cómo te sientes y de los cambios en tu peso o medidas. Ajusta tu horario de ayuno si es necesario.
  9. Consulta a un profesional: Si tienes condiciones médicas o tomas medicamentos, habla con un profesional de la salud antes de comenzar el ayuno intermitente.
  10. Paciencia y adaptación: Dale tiempo a tu cuerpo para adaptarse al nuevo patrón de alimentación. Puede tomar algunas semanas sentirte cómodo con el ayuno intermitente.

Recuerda que el ayuno intermitente no es solo sobre cuándo comes, sino también sobre qué comes. Prioriza alimentos de calidad y escucha a tu cuerpo para asegurar una experiencia positiva y saludable.

Más que una moda, o una solución rápida para adelgazar, el ayuno intermitente es una práctica ancestral y segura. Celebrada desde la antigua Grecia por sus beneficios, esta técnica promueve el equilibrio corporal y la quema de grasa durante los periodos de ayuno. Al adoptar el ayuno intermitente, no solo se facilita la pérdida de peso, sino que también se simplifica la vida cotidiana y se mejora la salud en general. ¿Estás lista para darle una oportunidad a este método milenario?