El apagón eléctrico masivo sin precedentes que ha afectado a todo el país ha provocado que los Reyes Felipe y Letizia modifiquen su agenda. Dado los acontecimientos, los Reyes de España se veían obligados a cancelar su visita a Jaén este martes, 29 de abril. Así el monarca ha podido presidir la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en el Palacio de la Moncloa. De la misma manera, la Reina también se ha visto obligada a tomar una decisión "in extremis"

La Reina Letizia durante el acto de entrega de los Premios SM de Literatura Infantil y Juvenil

La Reina Letizia durante el acto de entrega de los Premios SM de Literatura Infantil y Juvenil.

Gtres

Más allá de cancelar la visita que tenían prevista a Jaén, con motivo de la conmemoración del 1200 aniversario de su capitalidad, la Reina Letizia también ha modificado los actos que tenía marcados en su agenda para el miércoles, 30 de abril.

Mañana miércoles, antes de comenzar el puente de mayo, estaba previsto que la Reina Letizia presidiera la 32ª reunión del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad. También haría entrega de los Premios Nacionales de Discapacidad que llevan su nombre. Sin embargo, la Reina de España ha tomado la decisión de anularlo. Se trataba de un acto que iba a tener lugar en Salamanca y la Reina de España iba a pronunciar unas palabras. 

Por el momento, sí está previsto que el Rey Felipe retome su agenda con normalidad este miércoles y reciba en el Palacio Real de Madrid las Cartas Credenciales de los nuevos embajadores de República Dominicana, Portugal, Georgia, Bangladesh, Omán y Kuwait. 

Así afectó el apagón eléctrico a los Reyes Felipe y Letizia

Los Reyes, Felipe y Letizia.

Los Reyes, Felipe y Letizia.

Gtres

Casa Real informó de que el apagón también había afectado de lleno al Palacio de la Zarzuela, aunque este dispone de un sistema de generación de electricidad para los servicios mínimos ante situaciones de emergencias. Cuando se produjo, el Rey Felipe se encontraba en la sala de audiencias con el presidente de Chipre. De hecho, en las imágenes oficiales compartidas se aprecia una luz distinta de la habitual. 

Los Reyes Felipe y Letizia cancelaban su viaje a Jaén, que coincidía con el día en el que su hija pequeña, la Infanta Sofía, cumplía la mayoría de edad. Después conocíamos, que el monarca y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habían acordado que el Rey presidiera la reunión del Consejo de Seguridad Nacional. "Para facilitar la operatividad del Consejo dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan", indicaba Zarzuela.

La seriedad del Rey Felipe durante la reunión del Consejo de Seguridad Nacional

Rey Felipe VI

Casa de S.M. el Rey

Se trata de la primera vez que el Rey Felipe ha presidido la reunión del Consejo de Seguridad Nacional. Y no es para menos puesto que se ha debido a unas circunstancias especiales. Durante 10 horas, el país se mantuvo en vilo a raíz del apagón eléctrico masivo. Todas las miradas estaban puestas sobre el monarca y su llegada al Palacio de la Moncloa. Allí ha sido recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ambos se han dado un apretón de manos. 

Destacaba la seriedad de todos los allí presentes. Especialmente, la del Rey de España. Javier Torregrosa, experto en comunicación no verbal, ha explicado a SEMANA que ha sido un gesto de lo más significativo. "El gesto más evidente es el semblante serio de todos los que allí están en la mesa, me imagino que dentro del contexto es lo normal, lo adecuado, y me llama la atención un elemento del Rey Felipe, que de vez en cuando se le suele apreciar ese poder en las cejas", ha destacado este experto.

"No llegan a ser unas cejas de ira 100% ni unas cejas de tristeza 100%, hay una mezcla. Lo podemos interpretar por las cejas en forma de ola. La parte interna de las cejas están algo levantadas y la parte externa algo caídas, pero las cejas no están demasiado elevadas a su vez. Esto es un indicativo de una mezcla entre dos expresiones básicas que sería la de ira y la de tristeza", nos ha indicado el fundador de "No verbal". 

Los cambios de última hora en la agenda de los Reyes Felipe y Letizia

El 'momento anécdota' de la Reina Letizia al Rey Felipe por su despiste ante la llegada de Doña Sofía en la Nunciatura

Gtres

No es la primera vez que los Reyes Felipe y Letizia se ven obligados a modificar su agenda de actos oficiales en los últimos días. A raíz de la muerte del Papa Francisco, los Reyes de España modificaron levemente su agenda para acudir, junto a la Reina Sofía, a la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de pésame. También viajaron al Vaticano para estar presentes en el funeral del pontífice. Eso sí, el monarca después continuó cumpliendo con su agenda y viajó a Sevilla para presidir el partido de final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Barça. Por el momento, no se prevé que los Reyes Felipe y Letizia añadan más actos a la agenda de esta semana, que está marcada por los días festivos del puente de mayo.