Este martes, 29 de abril, la infanta Sofía cumple la mayoría de edad. La hija pequeña de los Reyes Felipe y Letizia celebrará sus 18 años de una manera muy diferente a su hermana mayor. La heredera al trono juró la Constitución ante las Cortes Generales, mientras que la benjamina de la familia continuará con su rutina en el UWC Atlantic College, donde cursa el Bachillerato Internacional. 

La Infanta Sofía celebrará su 18º cumpleaños lejos de su familia, mientras su hermana continúa en el buque escuela Juan Sebastián Elcano y sus padres cumplen con sus compromisos oficiales, en una agenda modificada tras el apagón que ha paralizado España este lunes, 28 de abril de 2025.

La Infanta Leonor cumple 18 años

La hija menor de los Reyes desempeña funciones institucionales dentro de la Casa Real, además es frecuente que realice funciones de apoyo a la Princesa de Asturias, siendo su mejor aliada en cada uno de sus actos. El monarca siempre ha querido tener presente a la Infanta Sofía, valorando su labor en la monarquía. 

La infanta Sofía ha optado por un estilismo sencillo

Casa de S.M. el Rey

La Infanta Sofía cumple la mayoría de edad en medio de la incertidumbre por su futuro. La hija de los Reyes Felipe y Letizia, al igual que el resto de adolescentes del país, debe decidir cómo enfocar su trayectoria profesional. La joven ha descartado la formación militar, sin embargo, aún no ha tomado la decisión de qué carrera estudiar tras su graduación del Bachillerato Internacional, la cual tendrá lugar el próximo 24 de mayo. Muchas son las opciones con las que cuenta y pronto tendrá que comunicar el destino escogido. 

La Casa Real comparte imágenes inéditas de la Infanta Sofía

La decisión será tomada tras festejar la mayoría de edad. Se desconocen las actividades que realizará la joven junto a sus compañeros en el UWC Atlantic College. Pero, para celebrar sus 18 años en España, desde Zaruela se han distribuido cinco fotografías inéditas de la hija menor de los Reyes Felipe y Letizia. 

En las cinco imágenes aparece la hermana menor de la Princesa Leonor en solitario, posando ante las cámaras sonriente y luciendo un elegante conjunto en tonos azules. La sesión de fotos se realizó durante los días de Semana Santa que la Infanta pasó en la capital junto a sus padres y las instantáneas fueron tomadas al atardecer por el equipo de fotografía de Zarzuela y en ellas se ha tratado de mostrar la personalidad de la Infanta. 

La infanta Sofía en su posado por su 18 cumpleaños.

La infanta Sofía en su posado por su 18 cumpleaños.

Casa de S.M. el Rey.

José Noblejas, experto en marca personal, analiza las imágenes de la Infanta Sofía

José Noblejas, experto en marca personal, ha analizado las imágenes de la Infanta Sofía, puesto que estos retratos son una oportunidad de la Casa Real para comunicar y conectar. "Es una operación de imagen medida al milímetro, diseñada para proyectar un mensaje no solo hacia el interior del país, sino también hacia la escena internacional", indica. 

En las imágenes, la infanta destaca por "su sobriedad y un cierto aire de reserva".  En los retratos aparece vestida, según indica el experto, de "manera juvenil, pero contenida, en un entorno muy neutro, con un fondo que no dice nada y una sonrisa medida que resta naturalidad y verdad. Es una imagen hecha sin buscar protagonismo". 

La infanta Sofía, con su mejor de las sonrisas en su posado oficial.

Casa de S.M. el Rey

Según nos indica el experto, José Noblejas, este posado "no trasmite nada". "Es como si la hubieran dicho de hacerse una foto y a ella no le apeteciera lo más mínimo, como cuando te piden una foto con tu cuñado y accedes, pero sin entusiasmo", expresa. Además, considera que el look es sencillo y con un maquillaje muy natural. "La ausencia de cualquier elemento 'humano' o que conecte, o que sencillamente diga algo", zanja. 

José Noblejas compara el posado de la Infanta Sofía con el de Isabella de Dinamarca y el de Ariane de Holanda

Este no es el único retrato que el experto ha realizado. Este último año,  tres jóvenes de casas reales europeas (Isabella de Dinamarca, Ariane de Holanda y Sofía de Borbón) han cumplido su mayoría de edad casi a la vez. Sin embargo, sus posados oficiales han mostrado diferencias notables que responden a estrategias de comunicación muy distintas. 

Isabella de Dinamarca, fotografiada por la reina Mary

Isabella de Dinamarca, fotografiada por la reina Mary.

Kongehuset.

En el caso de Isabella de Dinamarca, "su posado es mucho más sofisticado, aristocrático y contemporáneo. Su imagen refleja a una joven perfectamente integrada en la modernidad, pero orgullosa de su linaje". Según el experto, con su retrato refuerza su papel visible como miembro activo de la Casa Real danesa, pero "sin perder de vista que es una chica que acaba de cumplir los 18, es decir, debería estar pensando más en irse a un concierto que en hacer actos públicos". De esta manera, parece más cercana, fuerte e individual. 

Según indica el experto, el mensaje de la Familia Real de Dinamarca es claro: "Eres de la realeza, pero también puedes tener voz, relevancia y estilo propio". 

La princesa Ariane en la sesión de fotos por su 18 cumpleaños.

La princesa Ariane en la sesión de fotos por su 18 cumpleaños. REDES

Por otro lado, Ariane de Holanda posa de una manera más casual y desenfada, siguiendo la línea de la Familia Real holandesa. "Vemos que el vestuario es relajado, fresco y juvenil. Su actitud muestra espontaneidad, con sonrisas amplias y poses naturales, casi propias de un álbum familiar de cualquier familia normal", indica el experto. "La estrategia es mostrar que, en Holanda, ser royal es ser normal", añade. "Es una apuesta por la horizontalidad social, coherente con la cultura neerlandesa", zanja. 

¿Por qué tanta diferencia entre los posados?

Según indica el experto, "cada posado no es solo una cuestión estética, sino una operación política y de marca personal". Por ello, cada Casa Real opta por una estrategia de comunicación y por proyectar una imagen. La Infanta Sofía representa la "sobriedad, lealtad, discreción", fortaleciendo el rol de Leonor y mostrando la lealtad institucional. "Aparece como la sombra elegante: importante, pero discreta", indica José Noblejas. Por otro lado, con Isabella se busca plasmar cómo la monarquía se ha modernizado manteniendo la conexión con la tradición, por lo que representa orgullo, fuerza y glamour controlado, según indica el experto, es "la nueva aristocracia". Por último, Ariane con su espontaneidad y frescura acerca la realeza al ciudadano medio.