Pocos serían capaces de leer entre líneas, de ir más allá. Sin embargo, Javier Torregrosa lo logra. El experto en comunicación no verbal es quien analiza para SEMANA la primera imagen del Rey Juan Carlos tras solicitar un acto de conciliación a Miguel Ángel Revilla, al que ha demandado por Derecho al Honor. En ella aparece acompañado del príncipe Abdullah bin Saad, con rostro serio, pero ¿qué opinión tiene un experto acerca de los gestos del emérito? Aunque para cualquier mortal simplemente está serio, para el fundador de 'No Verbal' hay muchos detalles que son dignos de análisis.
Redes sociales
Desconocemos las coordenadas exactas, pero sí que don Juan Carlos se encontraba este sábado en la celebración de la Copa Mundial de Dubái, la DWC25. Desde Emiratos sigue cada dato e información publicada acerca del proceso iniciado el pasado 1 de abril, fecha en la que se envió el escrito de conciliación al tribunal. Fue entonces cuando salió a la luz la demanda, la cual se ha registrado el viernes 4 de abril en un juzgado. Es un día después de este avance cuando el padre de Felipe VI reaparece y cuando muestra su evidente preocupación, tal y como nos señala el también experto en microexpresiones.
Descubrimos qué significado tiene la inclinación de la cabeza del emérito en su primera imagen tras el escándalo
A pesar de que el Rey no sonríe en ninguna de las imágenes que han visto la luz, hay signos que sí dejan ver que está cómodo. Por ejemplo, la inclinación de su cabeza, la cual está enfocada hacia su acompañante, en este caso, el príncipe. "Podemos observar como la cabeza de don Juan Carlos se dirige hacia la cabeza del Príncipe Abdullah bin Saad. La cabeza del príncipe de los Emiratos también hace lo mismo y se dirige al encuentro del Rey Emérito. Este es el principal signo con el que nuestro cuerpo indica dónde está el interés de alguien hacia una situación o persona. Nos indica si se lleva bien o por el contrario quiere alejarse de la persona", sostiene Javier Torregrosa.
Esto quiere decir que "existe sintonía entre ellos", aunque ni mucho menos es la única lectura que Torregrosa puede intuir. También se hace evidente la preocupación del monarca, al igual que, por cierto, sucedió en la reaparición de su hijo, el Rey Felipe. Aunque el motivo era bien distinto, ya que en el caso de Su Majestad era por la publicación de las fotografías de la Princesa Leonor en bikini. Así lo explica Javier, quien además es experto en neurociencia aplicada a las emociones y en sinergología.
Gracias a él nos fijamos no solo en la mano del Rey Juan Carlos, sino también en la posición de sus dedos. Esto nos permite ser consciente de que el emérito es incapaz de tener la mente en blanco, sino que hay algo que no se quita de su cabeza. Aunque es imposible colarse en su mente, lo cierto es que sus manos no dejan lugar a dudas.
Así se traduce el hecho de que el Rey Juan Carlos rasque su dedo pulgar
"Tiene el dedo índice sobre el dedo pulgar, en concreto, el dedo índice parece rascar o frotar el pulgar. Cuando nos rascamos el dedo pulgar, es un signo de que hay una preocupación con algo que afecta a tu vida y “ese algo” pertenece a tu entorno global. Es un indicativo claro de que existen preocupaciones sobre algún aspecto de tu vida que está siendo influido por alguna cuestión externa", desliza el experto en conversación con SEMANA.
Es precisamente en la posición de los dedos donde queremos detenernos. No solo por el Rey Juan Carlos, sino también por ser un universo desconocido que esconde multitud de secretos. Profundiza sobre ello Javier Torregrosa, quien nos indica la relación que guarda cada dedo con diferentes aspectos de nuestra vida.
Javier Torregrosa nos adentra en el mundo de la comunicación no verbal
"Las disciplinas científicas de comunicación no verbal han realizado estudios sobre el significado de cada dedo, y han correlacionado lo que nuestro cerebro entiende que es cada dedo. El dedo índice representa el “yo”, el pulgar guarda relación con las influencias externas en nuestra vida, el medio o corazón indica que algo ocurre con la familia o con algo de carácter sexual. Por otro lado, el anular con los compromisos hacia otra persona y el meñique representa mi pensamiento con las personas de mi ámbito cercano o habitual", apunta Torregrosa.
Gracias a sus conocimientos reforzamos la idea de la complicada situación a la que hace frente don Juan Carlos. Aunque es él quien ha dado un paso al frente y quien ha demandado a Miguel Ángel Revilla, con el que tuvo una amistad especial, eso no quita que le sea incómodo.
¿Qué se sabe de la demanda del Rey Juan Carlos contra Miguel Ángel Revilla?
Recordemos algunos detalles reseñables de la demanda que el Rey ha interpuesto contra Miguel Ángel Revilla. Le ha denunciado por atentar contra su honor y por las expresiones "calumniosas e injuriosas" que ha vertido entre el mes de mayo de 2022 y enero de 2025. Cansado de sus acusaciones, ha puesto el asunto en manos de su abogada Guadalupe Sánchez, la cual ha emitido un comunicado en el que se pide la rectificación del político y una indemnización por daños de 50.000 euros, cantidad que será donada a una entidad benéfica como es Cáritas España.