Este 29 de abril, la infanta Sofía cumple la mayoría de edad. Una fecha señalada en el calendario que supondrá un antes y un después en la vida de la hija pequeña de los Reyes, Felipe y Letizia. Son muchos los jóvenes que sueñan con cumplir los 18 y ser "mayores". Sin embargo, no todos tienen la gran responsabilidad que hay detrás de la segunda en la línea de sucesión al trono en nuestro país. Con la mayoría de edad de la infanta Sofía llegan nuevos retos y decisiones que son cruciales para la Familia Real española.
No sería de extrañar que al cumplir los 18, la Infanta Sofía tenga más presencia en la Corona española de la que ha tenido hasta ahora. A pesar de que ha acudido a diferentes actos acompañando a su familia, tan solo la hemos podido ver en un único acto en solitario. Fue la encargada de entregar unos premios que llevan su nombre: Objetivo Patrimonio. Concurso de Fotografía Infanta Sofía, una iniciativa convocada por Patrimonio Nacional y que tiene como misión “difundir y compartir a través de imágenes el rico patrimonio histórico, cultural y natural de nuestro país y, en concreto, de los Reales Sitios que gestiona”. Un acto que fue algo "descafeinado", pues fue muy rápido y ni siquiera pudimos escuchar a la hermana de la Princesa Leonor pronunciar palabra alguna.
Gtres
El futuro de la infanta Sofía, en el punto de mira
Sin embargo, no se descarta que al cumplir los 18 tenga su agenda propia de actos públicos. A pesar de ello, tiene otras preocupaciones en mente más allá de tener deberes reales. En las próximas semanas, tendrá que decidir qué quiere hacer con su futuro. Por un lado, puede seguir con los pasos de su hermana y hacer formación militar. Según los expertos, la pequeña de los Borbón no tendría que someterse a todas las áreas como sí lo está haciendo la Princesa, sino que podría tener una vista más general de lo militar. Si, por el contrario, decide dejar de lado su etapa militar, seguramente comenzaría el próximo mes de septiembre los estudios universitarios. De momento, desde Casa Real no han revelado los planes de la infanta Sofía para el próximo curso. Según algunos medios, la Infanta tiene todas las opciones sobre la mesa y puede decidir qué hacer con su futuro.
Más allá de eso, la infanta Sofía también tiene una importante decisión que tomar sobre un inmueble que pertenece a ella y a sus primos paternos. La casa-palacete que el inversor Juan Ignacio Balada Llabrés construyó en la plaza Juan de Borbón de Ciutadella y que dejó en herencia a los nietos de don Juan Carlos está en las manos de la infanta Sofía. Ese palacete ha estado cerrado debido a que, parte de sus propietarios, han sido menores de edad. Sin embargo, ahora queda únicamente la infanta Sofía como menor para poder decidir qué hacer con este inmueble. Sin embargo, en tan solo unas semanas eso tendrá solución y tendrá que tomar una importante decisión.
El palacete de Balada que pertenece a los ocho nietos del Rey emérito.
Google maps
El palacete que llegó a las manos de los nietos de Don Juan Carlos y Doña Sofía
Muchos os preguntaréis cómo ha llegado este palacete a las manos de los nietos de Don Juan Carlos y Doña Sofía. Esta propiedad perteneció al empresario menorquín Juan Ignacio Balada, quien falleció en el año 2009. Tras su muerte, se pudo saber qué gran parte de su patrimonio fue a pasar directamente a la Familia Real. Por una parte, legó la mitad de sus bienes a la Fundación Hesperia, creada por los reyes Felipe VI y Letizia Ortiz, que en ese entonces todavía eran príncipes de Asturias, ya que Felipe todavía no había ascendido al trono español.
La otra parte, en la que se encuentra este palacete, fue a parar a los ocho nietos de los reyes eméritos (Reyes actuales por aquel entonces). Los hijos de la infanta Elena, Froilán y Victoria Federica; los de la infanta Cristina, Juan, Pablo, Miguel e Irene Urdangarin; y por último, las hijas de Felipe VI, la Princesa Leonor y la infanta Sofía. Desde el fallecimiento del empresario balear, el palacete ha permanecido sin uso debido a que la mayoría de los herederos eran menores de edad. Ahora, el próximo 29 de abril, el futuro de esta espectacular propiedad de 500 metros cuadrados podrá ser resuelto.
Doña Sofía junto a sus nietos y la Reina Letizia
Gtres
Todo apunta a que la princesa de Asturias y su hermana, la infanta Sofía, seguirán la misma pauta que ya aplicaron sus padres: ceder todo a la Fundación Hesperia. Se desconoce cuál será la decisión de los Marichalar y los Urdangarin, pero, sin embargo, el soberano en declaraciones a 'Es Diari' expresó su deseo y mostró su convencimiento de que el palacete en su conjunto pasará a ser propiedad y gestionado, por tanto, por la Fundación Hesperia, que decidirá sus usos y actividades.