Se presenta un mes de julio muy intenso para la Princesa Leonor (18 años). La hija mayor de los Reyes Felipe (56 años) y Letizia (51 años) añade a su agenda oficial una cita muy importante. Y es que realizará su primer viaje oficial al extranjero, sola, sin la compañía de ningún miembro de su familia, el próximo viernes 12 de julio. El encargado de dar la noticia ha sido el propio Gobierno de nuestro país a través de un comunicado.

La Princesa Leonor suma así un nuevo compromiso profesional en el mes de julio. A pesar de que ha puesto fin a su formación militar en la Academia Militar de Zaragoza, las vacaciones de la heredera al trono tiene los días contados. Ya el próximo 8 de julio tendrá que despedirse de sus días de relax para volver al trabajo. Eso sí, la emoción es máxima, ya que entre sus planes está hacer su primer viaje fuera de España.

El Gobierno de nuestro país no ha dudado en facilitar un comunicado para informar de todos los detalles de este viaje. La Princesa estará acompañada de José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Y será a Portugal, nuestro país vecino. ​

Este es el comunicado en el que se desvela el lugar al que viajará la Princesa Leonor

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, acompañará a su Alteza Real la Princesa de Asturias en visita a Portugal, el próximo 12 de julio, en su primer viaje oficial al exterior. Doña Leonor será recibida en el Palacio de Belém por el presidente Marcelo Rebelo de Sousa.

El programa de esta visita, que se realiza por invitación expresa del presidente Rebelo de Sousa, tendrá un enfoque particular en la protección del medio ambiente y la conservación de los océanos, temas prioritarios para Portugal y España.

El ministro Albares, junto a su homólogo luso, Paulo Rangel, participará en los diferentes encuentros institucionales que se desarrollarán en Lisboa durante la visita oficial. 

La elección de Portugal como destino del primer viaje oficial de Su Alteza Real la Princesa de Asturias al extranjero refleja y refuerza los lazos de fraternidad y cercanía que unen a ambos países.

Un mes de julio de lo más intenso para la heredera al trono

Este viaje no es el único compromiso oficial que la Princesa Leonor tendrá que atender. Y es que el fin de sus vacaciones llegan precisamente el próximo 3 de julio, porque ese día tiene que estar presente en Zaragoza. Ese día volverá a la Academia Militar de Zaragoza, donde ha pasado el último año. Estará acompañada de sus padres para la entrega de los despachos. Allí la veremos vestida de nuevo de cadete.

La princesa Leonor durante su formación castrense

La princesa Leonor durante su formación castrense

Gtres

Pero el ritmo no cesa para la Princesa Leonor. Y es que de Zaragoza viajará hasta Cataluña, donde acudirá a la entrega de los Premios Princesa de Girona. Ahí la veremos vestida de gala. Un día después, en Lloret de Mar, la hija de los Reyes presidirá la ceremonia y hará entrega de los premios a los galardonados.

Seis días después, la Princesa Leonor volverá a dejarse ver en un acto oficial en Galicia. Y este será muy especial, ya que tendrá un primer contacto con la Escuela Naval de Marín, donde ingresará este año para seguir con su formación militar. Allí hará la entrega de los despachos, también junto a sus padres. 

Un viaje con sus amigos militares

Y entre los planes profesionales que tiene la Princesa Leonor, la hija de los Reyes también se plantea descansar en compañía del grupo de amigos que ha hecho durante su formación militar en Zaragoza. De hecho, espera encontrar un hueco en su apretada agenda de julio para irse con ellos a un destino de verano y disfrutar de una escapada de unos días.

Los destinos que baraja Leonor y sus amigos son Cádiz y Murcia. El primero de ellos es Rota, donde se encuentra la base naval. Otra de las opciones para por pasar unos días en la playa de la Barrosa, entre Santic Petri y Roche, que también se encuentra en Cádiz. La vivienda en la que podrían haber elegido para alojarse estaría en Conil de la Frontera. El tercer destino que barajan es Cabo de Palos de Frontera de Cartagena, Murcia. Y este es el que podría haber elegido la seguridad de la Casa del Rey, ya que "es relativamente sencillo de controlar, porque está plagado de calas y es más fácil cuidar a la Princesa en una cala que en la playa de la Barrosa".