"Siempre presumimos de tener los mejores clientes, pero cuando viene el Rey presumimos más", han afirmado desde el restaurante 'La Cruzada'. Felipe VI ha visitado este establecimiento con solera de la capital. Te contamos cómo es esta taberna repleta de historia que es la más antigua de la ciudad. 

El Rey Felipe visita el restaurante La Cruzada

El Rey Felipe visita el restaurante La Cruzada

Instagram La Cruzada

El Rey Felipe ha disfrutado de una comida en uno de los restaurantes castizos por antonomasia de Madrid. Un lugar que sigue fiel a los platos más tradicionales. La especialidad de la casa es el cocido madrileño. No solo ha sido premiado en distintas ocasiones, entre ellas por la VI ruta del cocido madrileño, también es reconocido como uno de los más destacados de la capital. La carta de 'La Cruzada' ofrece un producto de calidad y una variada oferta en carnes y pescados. El precio oscila entre los 30 y 40 euros. 

Felipe VI visita la taberna más antigua de Madrid

El restaurante se encuentra ubicado en el centro de la capital, concretamente en la Plaza de Gabriel Miró. Muy cerca del Palacio Real y de la siempre concurrida calle Arenal. El local es muy acogedor en el que prevalecen los grandes ventanales y unas magníficas vistas a los jardines de las Visitillas y a la Catedral de la Almudena. Además, el establecimiento es muy familiar, presume de que sus clientes siempre se sienten como en casa. Destaca su buen servicio, el cuidado por los detalles y el trato de tú a tú. 

Como ya hemos comentado lo más típico de 'La Cruzada' es tomarse un buen cocido. El precio de este plato es de 39,50 euros por persona y se sirve en tres vuelcos. El restaurante está regentado por la presentadora Laura Gómez de Telemadrid. "El secreto del cocido es que las verduras se hacen en otro momento. Los garbanzos, por ejemplo, son de una cosecha solo para nosotros", afirmaba la periodista en 'Abc'. 

El Rey Felipe

Gtres

Ahora, el Rey Felipe se suma a los clientes de la taberna más antigua de Madrid. La original fue fundada en 1827 y se hizo célebre por ser frecuentada por Alfonso XII. "No hay que perderse la barra, de madera de nogal español, original de la taberna, donde sirven las mejores tapas de la zona, acompañadas por copas de excelente vino, cañas, vermouth o champagne", indican desde su web. 

La Cruzada se ha convertido a lo largo de la historia en punto de encuentro de intelectuales y personajes ilustres. Entre sus actuales clientes también se encuentra la prima de Felipe VI, María Zurita. La hija de Carlos Zurita y la infanta Margarita de Borbón visitó el restaurante en septiembre de 2024. "¡Fue un gran día!", señalaban desde la cuenta oficial del establecimiento. Y es que junto a Laura Gómez se atrevió a meterse en los fogones y la jornada sirvió para hablar un poco de historia. 

Junto a la Reina Letizia, Felipe VI suele optar por establecimientos del centro de la capital que ofrecen una comida tradicional y un ambiente muy familiar como 'La Cruzada'. El pasado verano se dejaban ver disfrutando de una agradable velada en el restaurante La Lonja del mar, situado muy cerca del Palacio Real. La especialidad de este local son los pescados y mariscos y el precio medio oscila entre los 50 y 60 euros. 

Entre los establecimientos frecuentados por los Reyes, Ferretería, en plena calle Atocha de Madrid. Otro enclave con historia que desde finales de siglo XIX acogió la ferretería de García. El local continúa guardando una esencia propia y la imagen de un negocio antiguo con una bonita estructura de ladrillo abovedada. Nuevamente, su oferta está especializada en la gastronomía más tradicional y un trato cercano. 

El Rey Felipe VI inaugura una exposición en el Palacio de Liria

Este pasado jueves, 13 de febrero, Felipe VI presidió la inauguración de la exposición 'Flamboyant' de la artista portuguesa Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria, que está organizada por la Fundación Casa de Alba. La exhibición  estará abierta al público desde el 14 de febrero hasta el 31 de julio de 2025. Posiblemente, tras la muestra recaló en el restaurante 'La Cruzada' que está situado a poco más de dos kilómetros del Palacio de Liria.  

El Rey Felipe visita el Palacio de Liria

El Rey Felipe visita el Palacio de Liria

Gtres

El Rey pudo recorrer la exposición y ver de cerca algunas de las obras más destacas. La portuguesa Joana Vasconcelos, que es conocida por sus esculturas e instalaciones monumentales, ha intervenido los salones y jardines de Liria. Estableciendo un diálogo muy especial entre sus obras y las distintas dependencias del palacio. 

La exposición muestra más de cuarenta creaciones de la artista portuguesa. Cabe recordar que algunas de las estancias del Palacio de Liria se abren al público por primera vez, entre ellas, la capilla y el salón de música.