La Reina Letizia acaba de regresar a Madrid tras un intenso viaje de cooperación a Cabo Verde. Se trata de la cuarta ocasión que ha visitado África y lo ha hecho para interesarse por la situación de la mujer y de los colectivos más vulnerables en el pequeño (y exótico) país. Ahora, el Rey Felipe y su mujer recargan las pilas para hacer frente a sus próximos compromisos y su viaje institucional a Granada. A continuación, te desgranamos toda la agenda de la Casa Real de la semana del 31 de marzo.

La Reina Letizia y el Rey Felipe antes de poner rumbo a Alemania en 2022 

La Reina Letizia y el Rey Felipe antes de poner rumbo a Alemania en 2022 

(Gtres)

El Rey Felipe comenzará su agenda semanal de actos oficiales el lunes 31 de marzo para inaugurar la V edición del Foro Económico Español "Wake Up, Spain!". Tendrá lugar en la Casa América de Madrid y el monarca pronunciará unas palabras. 

Esta edición se celebra bajo el lema "Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial" y se hablarán de temas como sanidad, tecnología, educación y economía. El monarca se encargará de inaugurar el foro, que está organizado por 'El Español', 'Invertia' y 'Disruptores'. Se espera que más de 150 ponentes participen durante los cinco días que dura este simposio que tendrá lugar en el Palacio de Linares de Madrid, donde se encuentra la Casa de América. 

La apretada agenda del Rey de España continuará el miércoles 2 de abril. Ese día visitará la Universidad Alfonso X El Sabio para celebrar el 30 aniversario del centro. Durante su paso por allí, al monarca se le explicarán algunas de las innovaciones en la formación que ofrecen. Se hará especial mención al Centro de Simulación Veterinaria y a los laboratorios de ingeniería que posee el campus. Se estima que en estas tres décadas de funcionamiento han pasado por la mencionada Universidad más de 52.000 profesionales. El campus principal está situado en la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada. 

El viaje del Rey Felipe a Granada

El Rey Felipe VI durante un acto en Madrid el pasado 17 de marzo

El Rey Felipe VI durante un acto en Madrid el pasado 17 de marzo.

Gtres

Un día después, el jueves 3 de abril, el Rey Felipe viajará a Granada y tendrá una intensa e interesante jornada. Bien temprano, el Rey de España visitará el Centro de Educación Especial Purísima concepción de Hermanas Hospitalarias. Aquí se atiende a alumnos con necesidades educativas especiales (diversidad funcional, cognitiva, física o motriz y de control emocional).

En su paso por este centro, el Rey Felipe hará entrega del Premio Princesa de Girona Escuela del Año 2023. Se le ha otorgado este reconocimiento por "su liderazgo al visibilizar proyectos inspiradores que nos llevan a una verdadera escuela inclusiva. Por ser centro de referencia en atención a la diversidad, afrontando la educación a través de la innovación y asumiendo el rol de mentorización para otros centros, destacando el trabajo coordinado y comprometido de su equipo directivo y profesorado”.

Después, el Rey Felipe acudirá a la sesión inaugural del Foro Parlamentario sobre el Futuro del Mediterráneo. Tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la ciudad y pronunciará un discurso. Se celebra en la localidad andaluz en el marco de la Presidencia española de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo. 

Esta Unión es una organización internacional que agrupa a 43 países, en su totalidad son Estados miembros de la Unión Europea. En el foro se debatirá sobre los movimientos migratorios, cambio climático, empleo juvenil e igualdad de género en la región mediterránea. 

El tema que ha elegido la presidencia española es la situación migratoria actual que existe en el Mediterráneo. En la reunión de presidentes de parlamentos del Sur de la Unión Europea y del Norte de África que se celebró en enero en Lanzarote se adoptaron varias medidas para gestionar de manera mucho más eficaz los flujos migratorios. 

El viaje de la Reina Letizia a Granada

Reina Letizia

Gtres

La Reina Letizia también viajará a Granada esta semana, aunque su agenda semanal tendrá tan solo un acto. A la Reina de España la veremos el martes 1 de abril y será con motivo de su visita al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de la mencionada localidad andaluza. Su presencia se debe a que es la presentación de la Cátedra en Psico-Neuroinmunología Clínica.

Se trata de una ciencia que estudia la interacción y comunicación entre los diferentes sistemas corporales. Según explican, es una megadisciplina que reúne la neurología, psicología, endocrinología, sociología e inmunología. Los alumnos que cursen esta formación aprenderá a identificar tanto las causas integrales como los mecanismo de acción ante las diferentes patologías.