Yoko Ono ha sido una de las mujeres más odiadas del mundo durante décadas, si no es que no lo es ahora... Los fans de los Beatles no le perdonan que por su culpa (a su entender, claro) John Lennon abandonara la formación británica y, con ello, se pusiera punto y final a una de las mejores agrupaciones de todos los tiempos.
Odios aparte, la artista japonesa lleva años alejada del foco mediático, disfrutando de las bondades de ser una de las herederas del icónico músico, con una fortuna valorada en 356 millones de dólares en 1980. Ahora, una nueva biografía sobre Yoko Ono, en la que ella ha participado, ha sacado a la luz el curioso hábito al que dedica sus días desde su autoimpuesto aislamiento mediático. Así se refiere al hecho la prensa inglesa.
El documento imperdible de Yoko Ono que se espera que resuelva la gran incógnita detrás de su controvertida figura
Lleva años en el más absoluto anonimato y pocas son las veces que se ha pronunciado sobre los pormenores de su vida y su pasado. Hasta ahora. Yoko Ono se ha animado a contar sus memorias en una nueva biografía para la que ha trabajado con el escritor y periodista estadounidense David Sheff, con el apoyo de Sean Lennon, el hijo que tuvo con el siempre recordado John Lennon. Hacía tiempo que los fans (suyos y los que no) esperaban que la viuda del músico compartiera su testimonio sobre su vida, que pasa inevitablemente por pronunciarse sobre qué hubo realmente detrás de la disolución de los Beatles.
La publicación de la biografía está programada para el 2 de abril. Hasta entonces, solo conocemos pinceladas de lo que contendrá este documento que promete remover conciencias, el pasado y, quizá, "solucionar" malos entendidos respecto cómo influyó en la carrera profesional de su marido. En tanto, si contribuyó o no de manera directa para que John Lennon abandonara a Paul McCartney y compañía.
'The Mirror' ha adelantado parte del libro y ha destapado como, a sus 92 años, Yoko Ono disfruta de sus días, alejada del ruido mediático y acompañada de sus personas incondicionales. Un reducidísimo grupo de amigos y familia que no la dejan sola. "Está pasando sus últimos años en tranquilidad en su finca de 242 hectáreas situada en el norte del estado de Nueva York (Estados Unidos)", señalan desde el citado medio, desde donde también han desvelado el curioso hábito al que le gusta dedicar las horas. "Creía que podía cambiar el mundo, y lo hizo... Ahora puede estar en silencio, dedicada a escuchar el viento y contemplar el cielo", sentencian.
La vida de recogimiento de Yoko Ono en una granja de Nueva York, donde recibe la visita de sus dos hijos
Yoko Ono puede jactarse de ser una de las mujeres más enigmáticas de la época moderna y continúa siéndolo, guste o no a sus detractores. De ahí la expectación que genera la publicación de su biografía, donde se incide mucho en "su devoción al activismo y la promoción de la paz, incluida su colaboración en el clásico de Lennon, 'Imagine'", señalan desde 'The Mirror'. En su vasta granja neoyorkina, Yoko Ono recibe la visita actual de sus dos hijos, Sean Lennon, de 49 años, fruto de su relación con el Beatle, y Kyoko Ono Cox, de 61 años, la hija que tuvo antes de unir su vida a John Lennon con el productor de cine Anthony Cox.
"La mujer que luchó incansablemente por la paz parece haberla encontrado finalmente. Está muy feliz, en un lugar feliz. Esta es una paz merecida y genuina", le ha contado Kyoko Ono a 'The Mirror' sobre en qué punto de su vida se encuentra su madre, quien el pasado 18 de febrero cumplió los 92 años. Poco se sabe de su estado de salud, más allá de que en las contadas ocasiones en las que las cámaras la han podido fotografiar en los últimos años, Yoko Ono requiere de una silla de ruedas para desplazarse.
Las contundentes palabras con las que describe a Yoko Ono su hijo Sean Lennon
En la citada autobiografía de la japonesa, que llevará el nombre de 'Yoko', a secas, su hijo también aporta un emotivo retrato de su madre, por la que siente una gran devoción a tenor de sus palabras. De ella destaca su gran capacidad de resistencia para sobreponerse a las dificultades. Actualmente, Sean Lennon, músico y líder de la banda The Claypool Lennon Delirium, es quien gestiona y administra los intereses de la familia Lennon-Ono en torno al legado de los Beatles.
"Siempre ha tenido la capacidad de superar las dificultades con pensamiento positivo. Deseaba enseñarle al mundo a hacerlo. Le enseñó a mi padre a hacerlo. No va a detener un tren en marcha ni una bala. Pero creo que tiene algo profundo. Y creo que impactó al mundo", le dedica Sean a su madre Yoko.