A raíz de sus polémicos posts en X, antes Twitter, Karla Sofía Gascón ha sido apartada por Netflix de la campaña de promoción de 'Emilia Pérez' en la carrera hacia los Oscar. En las últimas horas, diversos medios estadounidenses están asegurando que existe mucha tensión entre la actriz y la plataforma de streaming. Tanto es así que la de Alcobendas tendrá que asumir una serie de gastos si quiere acudir a las distintas ceremonias de entregas de premios. En medio de este escándalo, la española ha recibido un nuevo revés.

Se ha cancelado la publicación del libro de Karla Sofía Gascón cuya salida estaba prevista para el 17 de marzo, según publica 'El Mundo'. La editorial de la obra, Dos Bigotes, que está especializada en contenidos LGTBI, ha decidido no seguir adelante con 'Karsia', el nombre del mismo. Tal y como publica el medio citado, se tomó esta decisión la semana pasada tras salir a la luz los tuits racistas, homófobos y sexistas de la actriz.

Se trataba de una edición corregida de la original, una novela autobiográfica. "Un afamado actor aparece ahorcado en su departamento, lo que desencadena un enigmático viaje hacia el pasado en el que se revelarán parte trascendentales de su vida, dejando al descubierto lo que le ha llevado hasta allí. Una travesía llena de interrogantes por contestar que mueven al lector entre la realidad y la imaginación y lo acercan a los pensamientos y sentimientos de alguien a punto de morir. El paso de toda una vida, reinterpretando señales y dándole sentido a situaciones desde un nuevo ángulo, mientras la desgarradora oscuridad se apodera de su cuerpo", es la sinopsis del mismo. 

Por otro lado, otro de los golpes que ha recibido en estas últimas horas es el hecho de que no podrá acudir a los Premios Goya. 'Emilia Pérez' está nominada a Mejor Película Internacional y se ha publicado que en caso de ganar serán los distribuidores españoles los que recojan el galardón.

Esta decisión llega pocas horas después de que el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, haya roto su silencio sobre la polémica de Karla Sofía Gascón.  "No representan a la sociedad española. Lo digo de forma apenada porque era una candidatura muy ilusionante para el país y estos tuits la han empañado", ha lamentado el político.

Los polémicos tuits de Karla Sofía Gascón

Hace tan solo unos días, 'Variety' sacaba a la luz una serie de posts publicados por Karla Sofía Gascón en X durante 2020 y 2021 y que ya han sido borrados en su mayoría. "Perdón, ¿es mi impresión o cada vez hay más musulmanes en España? Cada vez que voy a recoger a mi hija al colegio hay más hembras con el pelo tapado y el faldón hasta los talones. Lo mismo el año que viene en vez de dar inglés tenemos que dar árabe y un cordero", escribía en uno de sus mensajes. "El Islam se está convirtiendo en una fuente de infección para la humanidad que necesita ser curada urgentemente", se podía leer en otro. 

Al airearse estos mensajes, Karla Sofía Gascón concedía una entrevista a CNN, sin consensuar con Netflix, para explicarse. Dejó claro que no iba a renunciar a la nominación al Oscar y dejó claro que no era racista. "Ni Selena ni Zoe pueden apoyar ningún tipo de palabra o retórica que pueda ser confundida o que alguien pueda pensar que soy racista o he dicho algo contra los derechos humanos, es obvio. Les he explicado, todo mi equipo saben la persona que soy. Si hubiera sido racista, no habría trabajado con ellas", contaba. 

Además, insistía en que se sentía sola, así como utilizada. A raíz de que la plataforma de streaming la haya apartado de la campaña de promoción de los Oscar, la actriz emitía un comunicado en el que acusaba a la industria de querer aplicarle la cultura de la cancelación. "En estos últimos días, he pasado por una montaña rusa de emociones. He sido transparente porque no tengo nada que esconder. Durante el tiempo, me sentí perdida en mi transición, buscando aprobación en los ojos de los demás. Pero hoy, por fin sé quién soy. Solamente busco la libertad de existir sin miedo, de crear arte sin barreras y de seguir adelante con mi nueva vidaMe quieren aplicar el 'cancel culture'", sentenciaba.