Melody gana el Benidorm Fest y va a ser la persona que represente a España en Eurovisión 2025, que se celebrará en Suiza, con la canción 'Esa Diva' tras una final de infarto. Su actuación cautivó al público que le otorgó la máxima puntuación posible, los 80 codiciados puntos.
La que fuera niña de los Gorilas, por la canción del verano que la hizo famosa en 2001, cuando apenas tenía nueve años, es hoy una mujer de 34 años que ha llegado a lo más alto de la antesala de Eurovisión con una canción que reivindica el empoderamiento femenino en todas sus formas. Así ha cambiado Melody en dos décadas.
El público avala la propuesta de Melody en el Benidorm Fest 2025 y el jurado la sitúa en tercer puesto
Nuestra próxima representante para el Festival de Eurovisión que este año se va a celebrar en Basilea, suiza, tras una noche redonda para ella. Quien la sigue la consigue. Se quedó a las puertas en 2009 de ser nuestra representante y anoche lo consiguió, tras una noche de presencia, de carisma y de voz, con una actuación que el público premió y la situó en lo más alto de las calificaciones. No, en cambio, el jurado de profesionales, para quien, con 70 puntos, merecía un tercer puesto por detrás de Daniela Blasco y J Kbello, el mejor representante para los entendidos varios, quien vio cómo se le escapaba la victoria de un momento a otro.
En el Benidorm Fest empezaron siendo 16 candidatos y finalmente va a ser ella, Melody, la que viaje a Eurovisión con la canción 'Esa Diva' que la ha devuelto a lo más alto de la música nacional. Un tema que reivindica la presencia y fortaleza femenina. La que fuera finalista y nominada a los Grammy Latinos en 2002 por 'El baile del gorila' y gritarle a los cuatro vientos que era una rumbera, ya tiene el micrófono que la corona como la ganadora indiscutible del concurso que la llevará al icónico festival europeo, que se celebrará del 13 al 17 de mayo.
Quien la sigue la consigue: el público Benidorm Fest revalida la carrera de Melody de más de dos décadas
Su nombre real es Melodía Ruz Gutiérrez, pero todos la conocemos como Melody, su nombre artístico que con nueve años, a punto de cumplir 10, la catapultó a lo más alto de la lista de éxitos de nuestro país con su canción, El baile del gorila. El Fary la apadrinó en sus inicios y apostó por ella produciendo su primer álbum, 'De pata negra', con el que logró un doble disco de platino. Había nacido una estrella, de Dos Hermanas, Sevilla, y el resto es historia, más de dos décadas después.
Aunque la hemos podido ver más o menos, desde que saltó a la fama, la sevillana no ha parado de trabajar y trabajar y publicar música y temas, ganándose su séquito de seguidores, que no la han dejado sola durante el Benidorm Fest y la han votado en masa. En 2002 presentó 'Muévete' y un año después, en 2003, la canción 'TQM'. Esta es la segunda vez que Melody se presenta a la antesala de Eurovisión. Ya lo hizo en 2009, con una propuesta que, aunque convenció, no logró situarla por delante de Soraya Arnelas quien, finalmente, representó a España en el festival más icónico de Europa.
La desconocida vida privada de Melody, que se convirtió en madre el año pasado
"Que sepáis de corazón que voy a hacer todo lo que esté en mi mano para que cuando la gente piense en nuestra tierra sepan una vez más que aquí hay grandes artistas y grandes voces", se pronunciaba Melody, muy emocionada y con lágrimas en los ojos, tras recibir el galardón que la encumbra como la gran ganadora del Benidorm Fest.
En sus algo más de dos décadas sobre el escenario, la próxima representante de España en Eurovisión ha sacado tres discos de estudios más, además del 'De pata negra' que la hizo archi famosa en nuestro país cuando ni siquiera había cruzado esa línea difusa entre la niñez y la adolescencia. Son Melodía, Los buenos días y Mucho por caminar.
En estos últimos tiempos, además de continuar en su empeño de vivir de la música, que ha logrado con creces no sin sus complejidades, Melody ha 'mutado' de forma evidente. Su estilo es ahora mucho más maduro, con looks atrevidos pensados a conciencia para potencia su gran físico y maquillaje muy vistoso para enaltecer sus rasgos. Poco o nada queda de esa niña del gorila que puso a la mitad de los españoles a bailar como si lo fueran. Madre de un niño que nació en febrero de 2024, la sevillana no dudó en dedicarle el premio a su hijo. Poco más se sabe de su vida privada, que ha sabido mantener a buen recaudo.