Verdeliss continúa imparable. La navarra, de 39 años, sigue al frente de su mayor desafío: World Marathon Challenge. Siete maratones, en siete días y en siete países. Una gesta solo apta para unos pocos valientes. Continúa líder y en su quinta maratón, celebrada en Madrid, logró su quinta victoria, cuarta absoluta. A pesar de las complicaciones, la influencer está sorprendiendo por su gran fortaleza tanto física como mental. Ha crecido en una familia estrechamente ligada al atletismo. Te contamos quiénes son sus padres, Fernando y Marta.
El progenitor de Verdeliss ha estado a su lado en la última prueba celebrada en el circuito de Jarama en Madrid. El padre de Estefanía Unzu es Fernando Unzu, que ha sido clave en la preparación del desafío. Este confesaba el motivo por el que su hija es capaz de correr siete maratones de forma consecutiva.
"Estefanía no corre de manera competitiva. Un maratoniano de élite corre como mucho dos o tres pruebas al año porque van al máximo, pero el objetivo de Estefanía es terminar", indicaba el padre de Verdeliss en el programa 'Más de Uno Pamplona' de Onda Cero. Por delante, la influencer aún tiene dos maratones: Fortaleza, Brasil, y Miami, Estados Unidos.
La familia de Verdeliss, vinculada al atletismo navarro
La familia de Verdeliss siempre ha estado estrechamente ligada al deporte. Sus padres son Fernando Unzu y Marta Ripoll, muy conocidos en la escena navarra de atletismo. Su progenitor fue jugador de balonmano en su juventud de un equipo de la localidad navarra de Villaba 'Beti Onak', ahora desempeña su labor como entrenador de atletismo en el Ederki-Caja Rural.
Mientras que el abuelo de la influencer ejerció de directivo del equipo de fútbol Osasuna. La madre de Verdeliss es Marta Ripoll, directiva de la Federación Navarra y juez de atletismo. También cuenta con el Premio al Mérito Deportivo de Navarra por su dedicación durante más de 27 años al fomento de esta disciplina tanto al frente del club Ederki como en la Federación.
El matrimonio, que tuvo una gran familia, inculcaron desde la infancia este deporte a sus siete hijos. Verdeliss practicó la disciplina desde niña con el Ederki y lo hizo hasta la adolescencia, pero con la maternidad dejó aparcado el atletismo. Recientemente, retomaba su pasión por correr y ahora está a punto de convertirse en una auténtica leyenda.
Sus padres siempre se han mostrado muy orgullosos de ella, no solo por sus últimos triunfos, también por cómo concilia trabajo y familia. Así se lo hacía saber su padre durante una intervención en un programa radiofónico. Ella contestaba entre lágrimas: "El premio no era la medalla, el premio era esto. Gracias aita, gracias mamá. Ojalá sepa hacerlo tan bien como vosotros".
El motivo del regreso al atletismo de Verdeliss
El año pasado, en declaraciones al 'Diario de Navarra', Verdeliss confesaba que correr le había devuelto la autoestima. La entrevista se realizó después de que proclamara campeona de España de 100 kilómetros. Asimismo, explicaba el motivo de su regreso y subrayaba que sentía la necesidad de ponerse a prueba. "Estoy en esa especie de crisis vital, acercándome a los 40. Descubrí que la vida pasa demasiado rápido. Hoy el cuerpo me aguanta, mañana quizá no. Y me encanta correr".
Verdeliss se impone en la maratón de Australia
Instagram
Verdeliss comentaba que ahora estaba corriendo de una forma distinta a cuando era niña. "Siempre había practicado el atletismo de manera competitiva. Y eso, en cierta medida, te impide disfrutarlo. Ahora, cuando he vuelto a correr ya de adulta, lo he asumido como un entretenimiento, como esa parte de desconexión, de disfrutar".
La navarra, madre de ocho hijos, cuenta con el apoyo de toda su familia en este último reto. Su marido, Aritz Seminario, lanzaba hace tan solo unos días un significativo mensaje ante la hazaña de su mujer: "¡Mi woman desplegando sus super-poderes!".
Durante la maratón celebrada en Madrid, el marido de Verdeliss estuvo esperándola en la meta junto a sus hijos. "Me habéis empujado en cada una de las cuestas arriba. Ha sido criminal", dijo nada más terminar. También les confesó a sus hijos que eran sus verdaderos amuletos.
Instagram
Vía redes sociales, la navarra está contando algunas de sus impresiones en el World Marathon Challenge, también las secuelas que le está produciendo correr un maratón diario. "Será verdad eso de que en las adversidades saco la leona que llevo dentro. Lo pasé regulinchi por un revoltijo estomacal, pero remonté tras el “pit stop” al baño🤪 y lo imposible sucedió, mejor marca en Dubai!!!. Lo sufrí, amiguis… y me emocioné", explicaba recientemente.
Además, añadía que los cuádriceps le estaban poniendo en sobre aviso del esfuerzo sobre-humano que está realizando. "Veremos cómo responden a la carga de un circuito como Jarama y sus desniveles", añadía. En Madrid volvió a volar.
Los seguidos de Verdeliss, 1,5 millones en Instagram, están disfrutando de su aventura más extrema. "Campeona", "diosa", "inmensa", "grande", son algunos de los mensajes que ha recibido en los últimos días.