Quedan pocas horas para que se despliegue la gran alfombra roja por las inmediaciones del Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, donde tendrá lugar la 39ª edición de los Premios Goya, el máximo reconocimiento del cine español, que se celebra este mismo sábado 8 de febrero. Por primera vez, la ciudad de la Alhambra acogerá este importante evento para el cine patrio, lo que marca un hito en la historia de la ceremonia. Al frente de la gala estarán dos veteranas actrices, Maribel Verdú y Leonor Watling. Ellas dos también marcan un hito, pues será la primera vez que dos actrices comparten esta responsabilidad en la gala más importante del cine español.

A pesar de que todos conocemos la filmografía o la trayectoria en la pequeña pantalla de ambas actrices, cuando se trata de su lado más íntimo, se desconocen muchos aspectos. En este artículo nos centramos en Leonor Watling, ganadora de un Fotograma de Plata y nominada hasta en dos ocasiones a los prestigiosos Premios Goya. Leonor nació en Madrid, aunque tiene raíces británicas, pues su madre nació en el Reino Unido, mientras que su padre es originario de Cádiz. Una mezcla perfecta la del arte español con la perseverancia y rigidez de los británicos que le han llevado a ser una de las actrices españolas más conocidas. 

Leonor Watling, en una foto de sus redes.

Leonor Watling, en una foto de sus redes.

@leonorwatling

A pesar de ser una mezcla perfecta de lo británico y lo andaluz, Leonor nació en Madrid, donde ha vivido gran parte de su vida, pues en la década de los 90 se trasladó a Londres para estudiar en el Actor's Center. Además de una gran carrera profesional tanto en el cine como en la música, también presume de una bonita familia, de la que habla en muy pocas ocasiones. Su actual pareja es el cantautor uruguayo Jorge Drexler, con quien tiene dos hijos: Luca, nacido a comienzos de 2009, y Leah, nacida en julio de 2011. Todos juntos viven en una casita en Chueca, uno de los barrios más famosos de la capital.

Poco se sabe de su vida en familia, pues siempre ha mantenido su vida personal en un discreto segundo plano. Sin embargo, es muy habitual verlos por algunos de los rincones más de moda de Chueca, el barrio en el que viven. Leonor vive en una coqueta vivienda con terraza, donde disfruta de los días soleados de la capital y puede ver todo en uno de los barrios más transitados de Madrid. Chueca es una de las paradas obligatorias para los turistas y también para los habitantes de la ciudad. 

Leonor Watling, posando en una terraza en Madrid.

Leonor Watling, posando en una terraza en Madrid.

@leonorwatling

Leonor Watling tiene varios sitios señalados en este barrio pintoresco, bohemio y ecléctico de la capital. Uno de sus locales favoritos es el restaurante Frida, que también saltó a la fama por ser uno de los lugares de encuentro de Valeria y sus amigas en la serie de Netflix, basada en las novelas de Elísabet Benavent. Otra de sus paradas obligatorias en su barrio es Panta Rhei, una especia de librería en la que además se imparten talleres y es el punto de encuentro para los más creativos de la zona. 

Si paseas por el barrio, también te puedes encontrar a Leonor en el restaurante Válgame Dios, que tiene un premio entre 10 y 30 euros por comensal, tal y como señalan en Google. Ha sido la propia intérprete quien, a lo largo de los años, ha mostrado sus rincones favoritos en el barrio variopinto que se ha convertido en su hogar y que cada domingo en la mañana, siempre que su agenda se lo permita, sale a recorrerlo a pie, a tomar el vermú o simplemente a disfrutar de toda la gastronomía, cultura y ajetreo que ofrece. 

Como hemos dicho anteriormente, son pocas las veces que habla de su lado más personal. Sin embargo, cuando lo hace, se abre en canal. En una entrevista a 'Mujer Hoy' hace unos años habló de la educación de sus hijos, asegurando que tanto ella como su pareja, los educaban "en el respeto, en el humor, ya que es muy sano saber reírse de uno mismo y de las cosas que pasan en la vida, y por supuesto, en la curiosidad". "Tienen la suerte, al igual que me paso a mí, de venir de una mezcla y eso te facilita tener más información y varios idiomas. Mi educación fue muy parecida. Mi casa era de educación británica en modales, pero de mucho respeto y humor. Tengo tres hermanos y mis recuerdos de la infancia son muy divertidos", explicaba. 

Por su parte, Jorge Drexler tampoco es muy dado a hablar de su relación con Leonor. Sin embargo, poco después del confinamiento, reveló que habían contraído el coronavirus: "La primera semana del confinamiento fue muy dura porque estuvo enferma mi mujer y la tuvimos aislada en el cuarto. La segunda semana me tocó a mí y fue muy dura para mí por la carga que se vuelve uno para la familia", contaba entonces el músico en 'El objetivo'.