En medio del seísmo que ha provocado la salida de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh, la vocalista reaparecía en televisión. No ha faltado al programa 'Biba Zuek' de ETB1 donde colabora habitualmente. Sus primeras palabras dejaban claro que deseaba pensar las cosas y situarse en este momento de exposición mediática. "Cada uno tiene sus ritmos". De la mano de una experta en comunicación no verbal analizamos lo que esconde esta intervención.

Paloma Ramón, psicóloga y morfo psicóloga, ha dado las claves de la reaparición de Leire Martínez en el programa 'Juntos' de Telemadrid. Ha analizado a fondo las imágenes de la cantante, haciendo hincapié en algunos de los gestos más llamativos que aportan una información relevante.

Leire Martínez en ETB

Leire Martínez en ETB

Foto: ETB1

Destaca la comisura de los labios de Leire Martínez durante su última aparición televisiva. "La comisura cae. Esto significa que no le gusta lo que le están diciendo. Además, aunque está afirmando con la cabeza, está diciendo algo contrario con la boca. ¿Con qué me quedo yo? Con la boca, que es lo más expresivo donde se encuentra el sistema nervioso", afirma la experta.

Lo que esconde el labio apretado de Leire Martínez 

"Si digo que estoy bien o si digo que está mal, todo se va a recibir mal", afirmaba la cantante sin querer entrar en más detalles. La cantante dejó su labio apretado en distintos momentos. Un gesto de contención que Paloma Ramón explica que se muestra cuando no quieres decir ciertas cosas. 

Leire Martínez en ETB

Leire Martínez en ETB

Foto: ETB1

"Tiene cerradura en la boca. Esto significa que ella está pensando cosas. Su cognición tiene organizadas muchas cosas, pero no puede decirlas aún". La experta añade que Leire Martínez no sabe exactamente lo que le van a preguntar, pero se toca la nariz en ese momento. "Existe una irrigación mayor en la zona de la nariz. Se siente mal. Los pelillos de la nariz se ponen erectos. El mentiroso o el que oculta cosas tiende a tocarse la nariz". 

Leire Martínez en el programa Biba Zuek de ETB

Leire Martínez en el programa Biba Zuek de ETB

ETB

Por último, la psicóloga subraya que Leire Martínez sonríe, pero no es un gesto natural. "Es una risa que no le llega a los ojos". La experta recuerda que la risa genuina acaba en la zona popularmente conocida como patas de gallo. "Es una sonrisa adaptativa del estado de nervios que tiene en este momento. La cognición está diciendo: me voy a organizar a ver qué puedo decir y qué no. Va a ocultar cosas". 

Las últimas declaraciones de Leire Martínez 

"Es momento de pensar las cosas y situarme y ya está, ya llegará. Cada uno tiene sus ritmos", afirmaba la cantante. Asimismo, reconocía que tan solo desea estar tranquila en este momento de sus profundos cambios en su vida. Quiere continuar con su rutina habitual, cumpliendo con sus distintos compromisos. 

Leire Martínez, imagen de archivo

Leire Martínez

Gtres

La guipuzcoana ha subrayado que hablará, pero cuando se sienta con ganas de hacerlo. "No quiero decir nada más sobre este tema, llegará el momento". Ella dejaba manifiesto días atrás que no había firmado el comunicado emitido por La Oreja de Van Gogh. "El grupo ha comunicado lo que ha considerado", eran sus palabras que trasladaba la periodista Mar Montoro en televisión. 

El abandono de Leire Martínez de la banda donostiarra ha puesto en el foco de la noticia a la primera vocalista, Amaia Montero. La irundarra ha negado su regreso. "Se lo inventan y esto me está empezando a afectar. Esto es una locura. ¡Esto es una vehemencia! ¿He dicho yo o algún componente del grupo ha dicho que yo vaya a volver a 'La Oreja'?", afirmaba la cantante en el programa TardeAR. 

Amaia Montero señalaba que la salida de Leire Martínez del grupo no tiene nada que ver con ella. "No digo nada porque nadie me ha dado vela en este entierro ni la quiero". 

La Oreja de Van Gogh con Leire Martínez

Gtres

Fue el pasado 14 de octubre cuando 'La Oreja de Van Gogh' publicó el comunicado de la separación de su vocalista. "La decisión ha sido dura y difícil, pero llega después de mucho tiempo de reflexión y profundas conversaciones en las que no hemos podido acercar nuestras diferentes maneras de vivir el grupo", indicaban en la nota. 

La marcha de Leire Martínez se produce después de 17 años poniendo voz al mítico grupo. "Años maravillosos repletos de música y emociones que jamás olvidaremos", afirman. Recordaban que la decisión había sido tomada después de mucho tiempo de reflexión y "profundas conversaciones en las que no hemos conseguido acercar nuestras diferentes maneras de vivir el grupo". 

La marcha de Amaia Montero de La Oreja de Van Gogh tuvo lugar en 2007. Así comunicaba la banda la noticia: "Queríamos contaros que hace unas semanas Amaia decidió no continuar con nosotros en La Oreja de Van Gogh para comenzar su carrera en solitario. Desde que hemos sabido de esta decisión hemos sentido mucha tristeza, no solo por los motivos musicales evidentes, sino también por todos los años y experiencias vividas y por vivir. Sin embargo, aunque quisiéramos que Amaia siguiera con nosotros, le deseamos toda la suerte del mundo en la nueva etapa que ha decidido tomar".