Óscar Freire, tricampeón mundial de ciclismo, ha sido localizado tan solo unas horas después de que su familia denunciara ante la Guardia Civil su desaparición. Según se ha revelado, la desaparición fue de forma voluntaria. Ha sido su hermano el que ha confirmado que el exdeportista de 48 años se encuentra en buen estado.
Tal y como ha confirmado 'El Diario Montañés', Óscar Freire habría abandonado el domicilio familiar, situado en Mijares, en Santillana del Mar, en Cantabria, tras una discusión. En la vivienda dejó sus llaves de casa, así como su cartera y las tarjetas de crédito, además de otras pertenencias. Horas después, se localizaba su vehículo, aunque sin rastro del ciclista.
Toda la familia del exdeportista ha hecho saltar todas las alarmas después de llevar todo un día sin tener noticias de él. La última publicación en redes sociales del ciclista fue el 22 de enero. Entonces, compartía un vídeo en el que aparecía junto a su hijo. A pesar de la preocupación inicial, el hermano de Freire ha confirmado que sabe cuál es su paradero y que se encuentra en buen estado.
La decepción profesional que habría vivido Óscar Freire
Poco antes de conocer que ya se sabía su paradero, Antonio Naranjo mostraba su preocupación en 'Y ahora Sonsoles'. El colaborador del espacio de Antena 3 reconocía estar impactado. "Me sorprende que desaparezca dejando todos los objetos personales en casa y el coche abandonado en un rincón. Después de Indurain, es el ciclista español que más títulos acumula. Llevaba una vida muy tranquila", ha apuntado.
Después, ha revelado que el exdeportista tuvo de manera reciente una "decepción profesional muy grande". "Esperaba ser presidente de la Federación de Ciclismo. Estaba enfadado, fue elegido Alejandro Valverde. No era una persona que se callara, tiene dos virtudes. Es una persona campechana, no es de la gran capital. Es una persona que no se guardaba nada", seguía explicando Antonio Naranjo en 'Y ahora Sonsoles'.
Por otro lado, Pilar Vidal ha apuntado que también estaba triste por la derrota profesional puesto que llevaba años preparándose. "Se quejaba de que tenía tres mundiales y no había recibido el Premio Príncipe de Asturias. Igual hay una decepción profesional que no hemos sabido captar...", contaba la periodista.
Óscar Freire siempre destacó por su instinto a la hora de posicionarse estratégicamente durante las carreras ciclistas. Se convirtió en triple campeón del mundo en la prueba de ruta, consiguiendo la medalla de oro en los Campeonatos Mundiales de 1999, 2001 y 2004. Comparte récord de tres títulos con exdeportistas de la talla de Alfredo Binda, Rik Van Steenbergen y Peter Sagan.
A lo largo de su trayectoria deportiva, Freire logró múltiples victorias en carreras de prestigio. Las más destacadas fueron las tres ediciones de la Milán- San Remo. También obtuvo varias etapas en el Tour de Francia y la Vuelta a España.