Fue hace cinco años cuando el país enmudeció al enterarse de la noticia del fallecimiento de la hija pequeña de Luis Enrique y Elena Cullell. Xana moría a los 9 años tras cinco meses de lucha contra un osteosarcoma. El actual entrenador del PSG se ha pronunciado sobre el tema en la serie documental que protagoniza en Movistar Plus +.
"¿Yo me puedo considerar afortunado o desgraciado? Yo me considero afortunado, muy afortunado", afirma tajante Luis Enrique. Recuerda que ha perdido una niña con tan solo nueve años y añade la siguiente reflexión: "Mi hija vino a vivir con nosotros 9 años que fueron maravillosos. Tenemos mil recuerdos de ella, vídeos, cosas increíbles".
Gtres
Gtres
El documental 'No tenéis ni **** idea' incluye distintas imágenes y vídeos de la niña que falleció el 29 de agosto de 2019. El entrenador cuenta que su madre no podía tener en su hogar las imágenes de su nieta. "Hasta que llegué a casa y le dije: ¿Por qué no hay ninguna foto de Xana, mamá? Me dijo: no puedo, no puedo. Mamá, tienes que poner a Xana. Ella está viva".
El asturiano subraya que Xana no está en el plano físico, pero que continúa siempre presente en el plano espiritual. "Cada día hablamos de ella, nos reímos y recordamos. Yo creo que Xana todavía nos ve", señala. Añade que la niña es vital en su día a día: "¿Cómo quiero que Xana piense que vivimos esto?".
El adiós a Xana, la hija pequeña de Luis Enrique, a los 9 años
Fue el propio Luis Enrique quien comunicó la triste noticia de su hija a través de un comunicado. "Nuestra hija ha fallecido esta tarde a la edad de nueve años, después de luchar durante cinco intensos meses contra un osteosarcoma. Te echaremos mucho de menos, pero te recordaremos cada día de nuestras vidas con la esperanza de que en un futuro nos volveremos a encontrar. Serás la estrella que guíe a nuestra familia", afirmaba.
En los últimos años, el entrenador ha recordado a su pequeña a través de las redes sociales, en fechas destacadas como su cumpleaños. En 2022 se pronunció sobre el tema abiertamente durante una rueda de prensa. "Ha sido para mí un día especial, sin ninguna duda, para mi familia. Hace mucho tiempo que nosotros pensamos el vivir esto con naturalidad. Es evidente que no tenemos físicamente a nuestra hija, pero la tenemos presente cada día", indicaba entonces.
Luis Enrique durante una rueda de prensa
Gtres
Unas declaraciones que van en sintonía de la lección de ida que ofrece en su documental. "Nos acordamos mucho de ella. Nos reímos y pensamos cómo actuaría ella en muchas cosas que nos pasan". Añadía que en la vida es necesario saber gestionar los momentos más complicados. "No solo son cosas bonitas y tratar de buscar la felicidad".
Xana ha acompañado a Luis Enrique en momentos destacados de su trayectoria en los últimos años. "Ya estamos en el decimocuarto día de concentración. Hoy no solo jugamos contra Alemania, hoy también es un día muy especial porque Xanita cumpliría 13 años. Amor, allá donde estés, muchos besos, pasa un gran día y te queremos. Te echamos de menos", afirmaba el entrenador en 2022. La hija mayor de Luis Enrique, Sira Martínez, también dedicaba unas palabras a su hermana. "Feliz cumple, princesa. Te echamos de menos, siempre".
Luis Enrique, foto de archivo
Gtres
El entrenador ha manifestado desde entonces un fuerte compromiso con la investigación del cáncer infantil. Durante el Mundial de Qatar en 2022 donó lo recaudado de sus directos en Twitch a la Fundación Villavecchia, una entidad que trabaja para mejorar "a calidad de vida de pequeños y jóvenes con enfermedades graves, y para ayudar a sus familias". "Seguramente todo vaya destinado ahí. Os informaré detalladamente y con claridad", afirmaba entonces.
También ha colaborado con la Fundación A. Bosch, la Fundación Small y la Fundación Alina en un proyecto de mejora de la unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Universitario de Vall d’Hebron de Barcelona. "El proyecto mejorará un área y lo llenará de luz. Mejorará el espacio para los niños y su familia. Todo por los niños", subrayaba.
Luis Enrique y su perfil más desconocido
El documental, que emite Movistar Plus +, fue presentado recientemente en la cadena Ser por sus creadores, José Larraza y Duncan McMath. Estos desvelaron algunos detalles como que tocar la muerte de la hija de Luis Enrique "estaba de alguna manera implícito". Añadieron que si él quería mostrar su perfil más desconocido, ese asunto tenía que salir.
"Es una lección de cómo lo naturaliza todo, de cómo lo expresa. El proceso solo lo conoce él y su familia de cómo habrá sido internamente. Pero para nosotros ha sido intentar preservar y no romper nada", aseguraba al respecto José Larraza, director de contenidos de la productora TBS y director ejecutivo del documental que consta de tres capítulos.