Karla Sofía Gascón se caía de la lista de invitados de los Premios BAFTA a raíz de la polémica que hay alrededor de sus antiguos tuits. Sin embargo, se ha convertido en la protagonista absoluta de la fiesta del cine británico, como ya pasó en los Premios Goya. ¿El motivo? Las sorprendentes palabras que le ha dedicado el director de 'Emilia Pérez', Jacques Audiard, para tender puentes con la actriz de Alcobendas.
Jacques Audiard, director de 'Emilia Pérez' en los BAFTA
Foto: Gtres
'Emilia Pérez' ha ganado el Premio BAFTA a Mejor Película de lengua no inglesa. Un galardón que recogía el director de la cinta, Jacques Audiard, quien daba las gracias a todo el elenco por el trabajo que habían hecho. "Por encima de todo, quiero dar las gracias a todos los maravillosos artistas que dieron vida a esta película y que están aquí con nosotros esta noche", comenzaba a decir.
No contento con ello, el cineasta daba un paso más allá y mencionaba directamente a la actriz española, con quien se mostró muy crítico hace unas semanas. "Mi querida Zoe, mi querida Selena, Girgini, Paul, Juliet, Camille, Clement, Julia y su equipo, pero también a ti, mi querida Karla Sofía, a quien le mando un beso. Estoy profundamente orgulloso de lo que logramos juntos. ¡Larga vida a Emilia Pérez!", aseguraba el director.
Horas después de que 'Variety' publicara los polémicos tuits de Karla Sofía Gascón, Jacques Audiard salía a la palestra y se mostraba muy tajante con lo que estaba sucediendo. También aseguraba que no tenía contacto directo con la actriz española."Ella está en un enfoque autodestructivo en el que no puedo interferir. No me pongo en contacto con ella porque ahora mismo necesita espacio para reflexionar", llegó a decir el cineasta a 'Deadline'.
"La confianza que compartimos, la atmósfera excepcional en el set, todo estaba basado en la confianza. Y cuando lees algo que esa persona ha dicho, cosas absolutamente detestables, por su puesto que esa relación se ve afectada", apostillaba.
Zoe Saldaña le dedica su BAFTA a Karla Sofía Gascón
(Gtres)
En la gran fiesta del cine y la televisión británica, Zoe Saldaña también brillaba con luz propia. La actriz se alzaba con el BAFTA a Mejor Actriz de reparto por su papel en 'Emilia Pérez'. Durante su discurso, también mencionó a su compañera, Karla Sofía Gascón.
"Este fue un desafío creativo de por vida. ¿Cómo comienzas a abordar una película que simplemente desafía la categorización? Y empiezas siguiendo el liderazgo de Jacques Audiard. Quiero agradecer a mi maravilloso elenco: Karla, Selena, Adriana... Las películas están destinadas a cambiar los corazones y a desafiar las mentes. Espero que 'Emilia Pérez' haya hecho algo así porque las voces necesitan ser escuchadas", apuntó.
Además del BAFTA, Zoe Saldaña también se ha hecho con el Globo de Oro y el Critic Choice Award a la mejor actriz de reparto. La estadounidense daba vida en 'Emilia Pérez' a la abogada mexicana Rita Mora Castro, a quien contrata Manitas del Monte, interpretado por Karla Sofía Gascón, para que le ayude a dejar el mundo del narcotráfico.
La semana pasada, la actriz de Alcobendas emitía un comunicado en el que hacía hincapié en que quería que su trabajo hablase por ella. "Espero que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es. Pido disculpas sinceras a todos los que se sintieron heridos en el camino", aseguró. Un escrito que llegaba horas después de que concediera varias entrevistas, sin haber sido consensuadas con Netflix, en donde no mostró arrepentimiento por sus antiguos posts en la conocida red social. La plataforma de streaming tomó la decisión de apartar a la española de la campaña de promoción de la cinta en su camino a los Oscar.
No está muy claro si Karla Sofía Gascón terminará acudiendo a la ceremonia de entrega de los prestigiosos galardones. En caso de que así sea, tendrá que correr con los gastos de desplazamiento, así como los de alojamiento y de las prendas que luzca durante la alfombra roja.
Los polémicos tuits que Karla Sofía Gascón escribió hace años
'Variety' sacó a la luz varios tuits de Karla Sofía Gascón que fueron escritos entre 2020 y 2021 y que provocaban su caída en picado. Antes de conocerse, se esperaba que la actriz hiciera historia al hacerse con el Oscar por su papel de capo de la droga en mitad de la transición en 'Emilia Pérez'.
La de Alcobendas llegó a escribir que el Islam era "un semillero de infección para la humanidad", describió a George Floyd como un "estafador drogadicto" y dijo que los Oscar de 2021 fue un "feo festival afrocoreano" después de los triunfos de 'Minari' y 'Judas y el Mesías Negro'. Asimismo, Karla Sofía Gascón aseguro que "no entiende tanto sobre la guerra mundial contra Hitler, él simplemente tenía su opinión sobre los judíos".