La Reina Máxima de Holanda mantiene un fuerte compromiso con la sociedad 'Oranje Fonds'. Esta fundación fue uno de los regalos de boda que recibió la pareja y con ella muestran su obligación de ser conocedores de los problemas de la sociedad y de comprometerse en que nadie se sienta solo.

Gracias a este fondo, el Rey Guillermo Alejandro y la Reina Máxima viajan por todo el país visitando centros comunitarios, proyectos deportivos, centros culturales y clubes de cocina que estimulan el sentimiento de «unión». 

Además, en el año 2022, la Reina Máxima lanzó la fundación 'MIND Us'. Esta idea surgió cuatro años después de que su hermana Inès se quitara la vida. Con esta organización, la consorte intentó canalizar su dolor y ayudar a que los jóvenes tomaran una mayor consciencia sobre la salud mental y trabajaran su resiliencia. Esta fundación tiene el objetivo de romper con el tabú que rodea a los problemas mentales, con el fin de que quienes lo sufren sean capaces de expresarlo y de encontrar ayuda. 

Entre las funciones de esta organización está la lucha contra la soledad no deseada de los jóvenes, por lo que fomentan iniciativas que reúnen a diferentes perfiles. Así, según expresaba la propia Máxima "los jóvenes aprenden a iniciar una conversación de forma lúdica”. Además, descubren que hay más personas que están pasando por una situación similar, lo que les ayuda a sentirse comprendidos. 

Abrimos el joyero privado (y no) de Máxima de Holanda

Abrimos el joyero privado (y no) de Máxima de Holanda.

Gtres

La Reina Máxima de Holanda habla de la muerte de su hermana y de los mensajes de apoyo que recibió

Hablando de su fundación, la reina ha concedido una entrevista a la revista 'Linda.', en la que no solo ha hablado de sus compromisos, sino que también se ha sincerado sobre la soledad desde una faceta personal y ha hablado como nunca de cómo vivió el fallecimiento de su hermana, quien se suicidó con tan solo 33 años.

A la hora de hablar de la importancia de combatir la soledad, la reina consorte de Holanda se ha sincerado sobre cómo la muerte de su hermana le sirvió para comprometerse para romper el tabú de los problemas mentales y comenzar nuevas iniciativas centradas en combatirlo. "Cuando mi hermana falleció, decidí compartir con sinceridad que ella misma se quitó la vida tras años de problemas mentales. Compartir mi historia personal me ha conmovido mucho. He recibido miles de cartas, flores, tarjetas, de todo", ha indicado, agradeciendo el apoyo que ha mostrado 

Además, ha comentado que muchos familiares le contaron su historia. "Me escribieron: 'Mi hermano también se suicidó, pero nunca me atreví a decirlo en el trabajo', cosas así. Las cartas que recibí me han apoyado enormemente. Porque supe que no estaba sola. Siempre digo que todos tenemos momentos tristes y es lícito estar tristes. Cuando te sientes solo o deprimido, a veces sientes que eres el único en el mundo. Pero no es así", ha relatado, hablando de nuevo de la importancia de no sentirse solo en los momentos más complicados. 

La Reina Máxima de Holanda habla de cómo combatir la soledad

Además, la reina no ha dudado en hablar de cómo ve ella la soledad y lo más importante, la necesidad de hacerle frente, siempre que esta no sea deseada. "Lo primero es romper el tabú. Hablar y escuchar. No pasa nada si a veces te sientes solo, es muy normal. Y cuidar a los demás, escuchar sin juzgar", ha expresado, normalizando un hecho que no siempre es sencillo verbalizar. 

También se ha sincerado de los deberes que tenemos como sociedad. "Ofrecer ayuda con más frecuencia si sospechas que alguien se siente solo. Yo misma lo hago. Tendremos que buscar un mayor acercamiento en las conversaciones. Tenemos que hacerlo juntos, sin señalarnos con el dedo. Mucha gente a nuestro alrededor pasa por momentos difíciles; tenemos que apoyarnos y ayudarnos mutuamente. En resumen, hablemos y escuchemos; entonces habremos avanzado mucho", ha indicado la consorte holandesa.  

Máxima de Holanda desvela el problema de salud que arrastra la princesa Ariane, la pequeña de sus tres hijas

El pasado mes de febrero, la Reina aprovech�� una charla sobre internet para hablar de los problemas de salud que ha comenzado a tener su hija pequeña. "Tiene problemas de visión debido al tiempo que pasa frente a la pantalla", explicó durante la cita que secundó en el marco del día de Internet Segura en referencia a la realidad de la princesa Ariane. La tercera en la línea de sucesión vive alejada de los medios y llevando una vida discreta en Italia. La joven estudia el Bachillerato Internacional, en el mismo exclusivo internado que la Infanta Sofía, en el UWC Atlantic College, pero en otra sede. Mientras que la hija de los Reyes Felipe y Letizia se forma en Gales, la de Guillermo y Máxima de Holanda hace lo propio en el país de las pizzas y la pasta.