El Príncipe Harry regresó la semana pasada Reino Unido debido a que tuvo que prestar declaración en los Tribunales Reales de Justicia de Londres. El hijo de Carlos III ha sido demandado debido a que su fundación, Sentebale, ha sido acusada de misoginia y racismo. Pero, este no ha sido el motivo de su vista, ya que el hijo de Carlos III se encuentra en plena batalla judicial tras su apelación sobre el nivel de seguridad personal financiada por los contribuyentes que debería recibir cuando visita el Reino Unido.
Durante su estancia en su país natal, el marido de Meghan Markle no se ha reunido con su padre, quien recientemente fue ingresado debido a una reacción a su tratamiento contra el cáncer. Esto denota el punto en el que se encuentra su relación, aunque su distanciamiento no fue el único motivo.
Carlos III y el Príncipe Harry no se reúnen durante su visita a Reino Unido
Durante la visita de su hijo a Reino Unido, el monarca se trasladó a Italia para cumplir con su agenda oficial. Además, en el país europeo ha celebrado su 20º aniversario de bodas con Camilla. Sin embargo, este no fue el único motivo por el que no se reunió con el Príncipe Harry. Según el autor real Robert Hardman, el encuentro entre padre e hijo podría suponer un "peligro legal" en relación con los procedimientos judiciales en curso de Harry.
"Existe un problema legal que es el simple hecho de que tenemos al hijo del Rey demandando a los ministros del Rey en la corte del Rey y eso simplemente crea todo tipo de problemas legales", explicaba el experto. "Solo bastaría que Harry tuviera una conversación con su padre y luego soltara: 'Oh, mi papá dijo esto o mi papá dijo aquello', y como sabemos, repite las conversaciones con bastante facilidad. Esto podría acarrear todo tipo de problemas. Incluso podría llevar a un juicio, porque el Rey es la fuente de la justicia. Debe ser muy cuidadoso", añadía Robert Hardman.
Harry asegura haber recibido amenazas internacionales
Pero su visita a Reino Unido también ha servido para generar un nuevo debate, la seguridad que se le debe proporcionar desde el Ministerio de Interior al duque de Sussex cuando acude a su país natal. Según ha indicado 'Hello', Harry ha solicitado una protección de seguridad específica debido a que ha recibido amenazas internacionales, concretamente del grupo terrorista Al Qaeda.
El Príncipe Harry saludando.
Gtres
Esta información ha sido desvelada durante la audiencia de la pasada semana. En febrero de 2020, el Comité Ejecutivo para la Protección de la Realeza y las Figuras Públicas decidió que debería recibir un grado diferente de protección cuando Harry se encuentre en el país. En 2024, un juez del Tribunal Superior desestimó la demanda de Harry contra el Ministerio del Interior por las medidas de seguridad para él y su familia cuando se encuentran en el Reino Unido, algo que el príncipe ha apelado, motivo por el que ha acudido a la vista en su país natal. El joven reclama tener una protección similar a la de su padre y su hermano.
La pasada semana tuvo lugar la audiencia tras la apelación, de la cual, parte se llevó a cabo en privado. Sin embargo, un resumen de algunas de las pruebas ha salido a la luz y revela que el Duque ha solicitado protección tras una amenaza de terroristas."El apelante confirmó que había solicitado cierta protección después de que recibiera una amenaza en su contra", expresa el documento, según ha recogido 'Hello'. Además, considera que "su familia se enfrenta a una amenaza internacional y ya ha destacado que Al Qaida había pedido que lo mataran", por lo que exige protección similar a la del Rey y a la Reina, así como a la del Príncipe y la Princesa de Gales y a sus tres hijos.
El príncipe Harry ha intentado dejar claro que su seguridad, y la de su familia, es algo legal y personal. Además, ha declarado que su situación es similar a la de la princesa de Gales, quien enfrentó riesgos significativos durante su vida. Pero, que su riesgo es aún mayor, debido a las "capas de racismo y extremismo" que enfrenta, así como al escrutinio público al que ha sido sometido en los últimos años.