La muerte del príncipe Karim al-Husayni, el Aga Khan IV, ha supuesto un duro golpe para el Rey Juan Carlos I. Fue el pasado martes cuando conocimos la noticia de que había fallecido a los 88 años de edad en Lisboa, donde en 2015 había establecido la sede mundial de los chiitas ismaelitas. A pesar de no ser uno de los miembros más conocidos de la realeza entre el público en general, sí que se encontraba entre los más ricos, con un patrimonio estimado de 15.000 millones de euros, además de ser uno de los más influyentes y mejor conectado con la élite global. Entre sus amigos más íntimos se encontraba el Rey Carlos III o incluso Juan Carlos I, con quien estudió cuando eran unos niños en un internado de Friburgo (Suiza). Por este motivo, el emérito no podía faltar al homenaje que le rindieron este sábado en la mañana en el Centro Ismaelita de la capital portuguesa con fuertes medidas de seguridad. 

El Rey Juan Carlos I llegaba con el semblante serio y visiblemente afectado, pues mantenía una estrecha relación con el Aga Khan IV. Por este motivo, no dudó en coger un avión desde Abu Dabi, donde tiene fijada su residencia desde 2020, y poner rumbo a Lisboa para rendir homenaje a su íntimo amigo. Lo hizo acompañado por su equipo de seguridad y su inseparable bastón, que utiliza desde hace años por sus problemas de salud, sobre todo aquellos relacionados con la cadera. La presencia del padre de Felipe VI ha llamado la atención no únicamente a la prensa nacional, sino también fuera de nuestras fronteras. 

El Rey Juan Carlos, en el funeral de su íntimo amigo en Lisboa.

El Rey Juan Carlos, en el funeral de su íntimo amigo en Lisboa.

Gtres

La prensa alemana habla del dolor del Rey Juan Carlos I en las fotos por el último adiós a su íntimo amigo

El medio alemán 'Bunté' se ha pronunciado sobre las imágenes del Rey Juan Carlos en el último adiós a su amigo. Este medio se fija en la tristeza del padre de Felipe VI en este sentido funeral: "Juan Carlos de España también tenía la tristeza escrita en su rostro", dicen desde el artículo publicado en el medio. Señalan que "las fotos muestran su expresión de dolor", volviendo a hacer hincapié en la tristeza del emérito.

En el artículo escrito por el medio alemán, también señalan los años de estudios juntos en el internado de Suiza, que eran íntimos amigos y que han vivido grandes momentos juntos a lo largo de sus vidas: "En el baile de bodas de Aga Khan en los años 90, Juan Carlos estuvo entre los invitados VIP", aseguran. El Rey Juan Carlos no pudo ocultar su dolor al tener que darle el último adiós a su amigo. 

El Rey Juan Carlos, en el funeral de su íntimo amigo en Lisboa.

El Rey Juan Carlos, en el funeral de su íntimo amigo en Lisboa.

Gtres

El último adiós al Aga Khan IV reunió a más de 300 personalidades en una ceremonia íntima a la que no tuvo acceso la prensa

A pesar de que mucho se habla de la presencia del Rey Juan Carlos, cerca de 300 invitados mostraron sus respetos al príncipe Karim al-Husayni, el Aga Khan IV. El funeral fue presidido por el príncipe Rahim, actual Aga Khan V, y también asistieron el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, el emir de Catar Tamim ben Hamad Al Thani, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, entre los más de trescientos invitados, hombres y mujeres, que han compartido la ceremonia que fue privada y sin acceso a la prensa. 

Una vez que finalizó la ceremonia, el féretro que contenía los restos mortales del Aga Khan IV fue despedido desde la puerta por sus familiares y, posteriormente,  trasladado en el coche fúnebre hasta la base militar de Lisboa Figo Maduro, desde donde partió en dirección Asuán (Egipto), donde será enterrado este domingo en la más estricta intimidad. Su cuerpo será enterrado el domingo en una "ceremonia privada" en Asuán, en el sur de Egipto, indicó la comunidad ismaelita.

Carlos III en un evento público

Carlos III en un evento público

Foto: Gtres

El Rey Carlos III no acudió a este homenaje en Lisboa a pesar de ser un íntimo amigo del fallecido

A pesar de que hubo más de 300 invitados a este funeral, hubo una ausencia destacable: la del Rey Carlos III. Ambos mantenían una estrecha relación y de hecho, según publicaba 'The Independent', el rey Carlos estaba "profundamente triste" por su muerte, ya que era "un amigo personal desde hace muchos años". A pesar de que no han salido la luz los motivos por los que el Rey Carlos III causó baja, mucho podría tener que ver su estado de salud.

A pesar de que intenta hacer frente a una serie de compromisos, en las últimas horas desvelaron en 'Fiesta' el toque de atención de su equipo médico por su largo viaje a Australia. Y es que, al parecer, su estado de salud es preocupante, ya que se encuentra muy cansado y desanimado, ya que sufre un cáncer muy agresivo y que se alargará en el tiempo.