La Reina Sofía ha acudido a la Semana Santa de Sevilla. Este Jueves Santo, la madre de Felipe VI va a presenciar en directo uno de los eventos más conocidos del país, La Madruga. Además, ha realizado un recorrido por alguno de los templos más conocidos de la capital hispalense, mostrando su interés por la Semana Santa sevillana.
Por sorpresa, o al menos sin mostrarlo en su agenda oficial, la reina emérita ha acudido este jueves a la capital andaluza para disfrutar de uno de los días grandes de la Semana Santa de Sevilla.
La madre de Felipe VI ha pasado la primera parte de sus vacaciones en Mallorca, como es tradición en la familia. Allí, este lunes, ha asistido al concierto benéfico que organiza Proyecto Hombre en la Catedral mallorquina, cumpliendo con sus compromisos oficiales. Después del evento, ha comenzado sus vacaciones de Semana Santa, por lo que ha iniciado sus planes privados.
Tras el acto, la madre de Felipe VI se ha trasladado a Sevilla para ver las procesiones del Jueves Santo y asistir a la Madrugada. A lo largo de esta jornada, en la capital hispalense hay salidas de las hermandades de los Negritos, la Exaltación, las Cigarreras, Montesión, la Quinta Angustia, el Valle, Pasión, la Macarena, la Esperanza de Triana, el Gran Poder y los Gitanos. Concretamente, esta noche, procesionarán más de 15.000 nazarenos por las calles de la ciudad de la Giralda, una cifra que no se alcanza en el resto de ciudades españolas. Sin duda, algo único de lo que la Reina Sofía ha querido ser testigo en primera persona.
La Reina Sofía llegando a la catedral de Mallorca.
Gtres
Tras 40 años sin acudir a este evento, la Reina Sofía ha decidido realizar este viaje privado. Para presenciar las procesiones, la madre de Felipe VI ha declinado la invitación a un balcón para poder ver el paso de las cofradías a pie de calle. Durante su visita ha contado con la compañía de Francisco Vélez, Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, quien le ha hecho de guía por varios templos del centro histórico.
La Reina Sofía recorre las calles de Sevilla durante el Jueves Santo
La presencia de la reina no ha pasado desapercibida y causado una gran expectación entre locales y turistas. Además, ella como una visitante más ha mostrado especial interés y respeto por las cofradías sevillanas, en especial por la parroquia de Santa María Magdalena, según ha destacado la prensa local. También ha visto la salida de la Quinta Angustia en la puerta de la parroquia de Santa María Magdalena, donde ha podido ver de cerca el impresionante misterio de la Hermandad de la Quinta Angustia, una de las joyas del barroco sevillano y uno de los momentos más significativos de su recorrido por la capital hispalense. Además, ha estado en el santuario de Los Gitanos, antes de comenzar la procesión.
Gtres
Tras su visita al centro de Sevilla, la Reina Sofía ha visitado el barrio de Triana, donde ha visto el Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza. La reina emérita ha compartido unos momentos con el hermano mayor de la Esperanza de Triana, Sergio Sopeña, y con varios miembros de la junta de gobierno de la hermandad, mostrándose cercana y dejando ver su interés.
Al entrar en la Basílica de Nuestra Señora de la Esperanza, la reina emérita ha sido captada por las cámaras de Telecinco, que en ese momento se encontraban en una conexión en directo durante los Informativos. El revuelo con su presencia ha sido inmediato y los presentes se han sorprendido con su asistencia al acto. Además, la reportera ha querido destacar el aumento de la seguridad tras la llegada de Doña Sofía.
La Reina Sofía asiste al concierto de Pascua en Mallorca
Con motivo del inicio de la Semana Santa, la agenda de Casa Real se ha visto considerablemente reducida. Doña Sofía, ha sido quien se ha encargado desde Mallorca de poner el broche de oro a los compromisos oficiales hasta la próxima semana. La reina emérita presidió el tradicional concierto de Pascua ‘Concierto de Semana Santa 2025: Réquiem de Fauré’ a beneficio de ‘Projecte Home Balears’, el cual ofrece tratamientos para las personas drogodependientes. De esta manera, se ha continuado con una tradición que se celebra de manera ininterrumpida desde el año 2010, cuyo objetivo es la recaudación de dinero para financiar programas de tratamiento y prevención de Projecte Home Balears.
Además, el evento se celebraba en un lugar muy especial para la emérita, la catedral de Palma, en Mallorca. Es el templo donde los Borbones acudían por costumbre a la misa del Domingo de Pascua. Sin embargo, debido a las polémicas que les han salpicado en los últimos años, han cambiado de planes y ya no suelan disfrutar de esta semana vacacional de manera conjunta en la isla,