En los últimos años, Sofía de Edimburgo se ha convertido en una pieza clave de la casa real británica. Un papel que se ha visto reforzado desde el anuncio del diagnóstico de cáncer del rey Carlos III y Kate Middleton. La mujer del príncipe Eduardo ha asumido un rol determinante como representante de la corona y su éxito entre la opinión pública es arrollador.
La duquesa ha difundido un comunicado urgente en las últimas horas del que se ha hecho eco la prensa internacional. Un movimiento con el que se ha posicionado de forma tajante sobre un importante asunto con el que lleva años comprometida.
El as bajo la manga de la familia real británica: Sofía de Edimburgo emerge como representante de la corona
A golpe de aciertos (y de las ausencias de los miembros más destacados de la familia real británica a raíz de las enfermedades), Sofía de Edimburgo ha emergido como una figura clave de la corona de Reino Unido. Su papel destacado cuenta, además, con el beneplácito de los británicos, que siempre la sitúan en lo más alto de los 'rankings' anuales de miembros 'royals' más queridos. La cuñada del rey Carlos III es uno de los grandes valores de la institución, siempre discreta, apoyo incondicional de Kate Middleton con la que siempre se la ve compartiendo confidencias y risas cuando coinciden en un acto público.
La estrecha relación de la duquesa de Edimburgo con la futura reina se ha visto reforzada por el vínculo que mantiene con la hija de esta última, la princesa Charlotte de Cambridge. De acuerdo con la prensa inglesa, es habitual que Sophie de Edimburgo acompañe de compras a la niña cuando su famosa madre no puede. Como sucedió en 2024, coincidiendo con la ausencia pública de Kate Middleton después de ser diagnosticada de cáncer.
Sobre la mujer del príncipe Eduardo, hermano pequeño de Carlos III, siempre se refieren en buenos términos en los medios de comunicación de Reino Unido, donde alaban su perfil bajo. Ella fue la primera persona que pasó a formar parte de la familia real británica sin ser aristócrata. Sofía de Edimburgo conoció al príncipe Eduardo en 1993, durante un partido benéfico de tenis. Seis años más tarde, el 19 de junio de 1999, se casaron en la capilla de San Jorge del Castillo de Windsor, rompiendo así con la tradición de la familia de contraer matrimonio en la Abadía de Westminster.
Eduardo y Sofía de Edimburgo. GTRES
La duquesa Sophie de Edimburgo emite un importante comunicado: "Queda mucho por hacer"
El compromiso de Sofía de Edimburgo con ciertas causas es una de las máximas de su trabajo de cara a la galería y entre bambalinas. A propósito de esta responsabilidad que le embarga por visibilizar cuestiones que la conmueven, la mujer del príncipe Eduardo ha difundido un pronunciamiento público del que la prensa internacional se ha hecho eco. Como apuntan desde 'Hello', la duquesa "ha emitido un comunicado urgente" en forma de vídeo coincidiendo con el mes mundial para la aceptación del autismo. Cabe recordar que Sophie de Edimburgo ostenta el cargo de patrona real de la sociedad nacional del autismo.
En el citado vídeo, que ha compartido en su cuenta oficial de Instagram, la cuñada del Rey Carlos II se refiere en estos términos a la importancia de destinar mayores esfuerzos para lograr la inclusión de las personas que padecen esta condición. "Esta es una oportunidad para que todos nos unamos, concienticemos y fomentemos la aceptación del autismo, ayudando a crear una sociedad donde las personas autistas sean apoyadas, comprendidas y empoderadas. Queda mucho por hacer", comienza diciendo Sofía de Edimburgo, muy seria y con toda la determinación del caso, como si llevara toda la vida dirigiéndose a la ciudadanía desde su pedestal.
El importante pronunciamiento con carácter urgente de la mujer del príncipe Eduardo de Edimburgo
"La concienciación sobre el autismo está aumentando, pero aún queda mucho por hacer para garantizar que las personas autistas reciban el apoyo adecuado en todos los aspectos de su vida, incluyendo la educación, el empleo, el diagnóstico y la salud mental", continúa Sofía de Edimburgo en su pronunciamiento en las redes sociales, donde se la ve completamente asentada en su papel de comunicadora. "El mes mundial de aceptación del autismo nos anima a celebrar a los adultos y niños autistas, y a descubrir más sobre los pasos que todos podemos dar para crear un mundo más inclusivo y tolerante", sentencia la mujer de Eduardo de Edimburgo.
Con su trabajo solidario, la duquesa sigue la estela de otras 'royals' de su familia política, como la icónica Diana de Gales, que se volcó en vida a la labor de visibilizar cuestiones sociales. Sophie de Edimburgo se ha convertido, a su vez, en un ejemplo a seguir por los miembros de la familia real que la siguen, como la princesa Beatriz de York, a la que le acaban de otorgar el título de patrona de Borne, una organización benéfica a favor de la investigación sobre los nacimientos prematuros.