Los retoques estéticos están a la orden del día. La democratización de la medicina estética y la influencia de muchas celebrities y creadores de contenido hacen que muchas personas crean que la única solución para tratar los signos de la edad como la flacidez y las arrugas sean procedimientos como el bótox o las infiltraciones de ácido hialurónico. Katia Sol, experta en fitness facial, ha dedicado los últimos 10 años a desarrollar un método para combatir estos signos de manera natural.

¿Qué es el fitness facial?

El fitness o entrenamiento facial es una técnica sencilla y eficiente que se basa en realizar movimientos específicos para fortalecer y tonificar los músculos del rostro. Estos ejercicios ayudan a mejorar la elasticidad de la piel, al mismo tiempo que contribuyen a obtener un aspecto más fresco y rejuvenecido, reduciendo flacidez y arrugas.

Fitness facial

Freepik

Katia Sol, entrenadora facial y fundadora de UpFace (plataforma de fitness facial) tiene su propio método para mejorar la apariencia y calidad de la piel de una forma integral y accesible. “Estuve estudiando los ejercicios realizados por oftalmólogos, logopedas, fisioterapeutas y en procesos postoperatorios de parálisis facial. Observaba cómo se trabajaba músculo por músculo de la cara. Fue un largo proceso, me costó cinco años.”

La experta se dio cuenta de que los músculos del rostro, al igual que los del resto del cuerpo, pueden estar en distintos estados: tensos y rígidos (hipertonía), débiles y sin fuerza (hipotonía) o en su estado ideal, firmes y equilibrados (normotono). Con ejercicios específicos, el fitness facial trabaja para devolverle a cada zona su tono natural, fortaleciendo los músculos y ayudando a prevenir y reducir los signos del envejecimiento de manera adaptada.

Katia Sol

Katia Sol, entrenadora de fitness facial.

Es cierto los tratamientos estéticos como el bótox y el ácido hialurónico están en auge, pero el fitness facial se presenta como una opción ideal para quienes prefieren evitar estas técnicas para combatir los signos del envejecimiento. Katia ofrece una propuesta distinta: mediante ejercicios específicos, puedes tonificar y fortalecer los músculos del rostro, logrando cambios visibles sin recurrir a procedimientos invasivos ni cirugías. ¡Es una alternativa natural y muy efectiva!

Retoques vs. fitness facial

Los tratamientos estéticos con infiltraciones como el bótox o el ácido hialurónico son cada vez más populares y más económicos por lo que es frecuente conocer a gente que se lo ha hecho o verlo en redes sociales. Uno de los usos más frecuentes del bótox es aplicarlo justo en los músculos de la frente para relajarlos, esto se hace para reducir la tensión y alisar las arrugas en la zona.

Bótox

Freepik

Sin embargo, según explica la entrenadora, este proceso puede provocar que el músculo se atrofie con el tiempo, lo que es completamente natural, pero también puede llevar a la caída de las cejas debido a la flacidez. Por eso, no basta con relajar los músculos; es fundamental ejercitarlos para evitar estas consecuencias. En este sentido, el bótox es una solución a corto o medio plazo que requiere seguimiento una vez el efecto del producto desaparece, y no ofrece resultados permanentes.

Por otro lado, los rellenos, como en el caso del surco nasogeniano, pueden dar una apariencia temporalmente más lisa, pero no solucionan el problema de fondo, que suele ser la caída de las mejillas. Además, los rellenos añaden peso a esta zona, lo que podría agravar la flacidez a largo plazo. Si el objetivo es conseguir un rostro más levantado, esta podría no ser la opción más duradera advierte Katia.

En contraste, el fitness facial trabaja directamente con los músculos del rostro, ofreciendo una alternativa natural y efectiva. “Este método actúa de manera más profunda y duradera, a largo plazo, proporcionando resultados sostenibles al fortalecer los músculos y prevenir el envejecimiento desde dentro”, apunta la experta en fitness facial. Una opción que apuesta por lo natural y por cuidar el rostro sin procedimientos invasivos.

Fitness facial

Freepik

Ejercicios de fitness facial

Si quieres probar el fitness facial, estos son algunos de los ejercicios que ofrecen mejores resultados, eso sí, la constancia es clave:

  • Elevación de cejas: Coloca las yemas de los dedos justo debajo de las cejas y presiona suavemente hacia arriba. Intenta bajar las cejas contra la resistencia de los dedos. Este ejercicio ayuda a levantar las cejas y reducir la flacidez en la frente.
  • Tonificación de mejillas: Infla las mejillas con aire y mantén la presión durante unos segundos. Luego, mueve el aire de una mejilla a otra. Este movimiento fortalece los músculos de las mejillas y mejora la firmeza.
  • Ejercicio para el contorno facial: Inclina la cabeza hacia atrás y mira hacia el techo. Pronuncia exageradamente las vocales "A", "E", "I", "O", “U". Este ejercicio ayuda a definir la línea de la mandíbula y el cuello.
  • Relajación de la zona ocular: Coloca los dedos en las sienes y realiza movimientos circulares suaves. Este masaje mejora la circulación y reduce las bolsas debajo de los ojos.

Con solo unos minutos al día, estos ejercicios prometen mejorar la firmeza y la apariencia de la piel. ¿Te apuntas al fenómeno fitness facial?