Comenzó en el mundo artístico como chica de orquesta, pero muy pronto se dio cuenta de que, además de cantar, le gustaba interpretar. Y así, después de estudiar Arte Dramático en su adorada Murcia, Pepa Aniorte (51) se introdujo en el mundo del cine y de la televisión con humildad y muchas ganas de aprender, y lo hizo para quedarse.

Tras haber formado parte de producciones de éxito como ‘Los Serrano’ y ‘Águila roja’, desde comienzos de año da vida a la entrañable Manuela de 'Sueños de libertad' (Antena 3), ganándose en tiempo récord el cariño de los fieles seguidores de la serie.

Pepa Aniorte: sus orígenes

"Empecé cantando como chica de orquesta. Me encanta el contacto directo con el público", confiesa Pepa Aniorte.

Foto: Turi Summer.

¿Cómo ha sido tu incorporación a 'Sueños de libertad'?

Inmejorable. Me han subido a su tren en marcha y llevamos un ritmazo impresionante, como es normal en una serie diaria, pero en un ambiente en el que se respira confianza y tranquilidad. Tengo los mejores compañeros del mundo.

Qué bonito tu reencuentro con Natalia Sánchez desde 'Los Serrano', ¿verdad?

Sí, es una maravilla volver a coincidir. Entonces, fíjate, era una cría y ahora es madre de dos niños. Pero es la misma Natalia, igual de cariñosa y bonita, solo que más madura, más mujer.

¿Qué tiene Manuela que no tengan otras?

Uff... Es una mujer sencilla, pero con un instinto muy vivo. Ella en cuanto mira a las personas a la cara sabe por dónde van y presiente las cosas que van a pasar, no por algo mágico sino por una vida muy apegada a la tierra. Es una mujer que disfruta haciendo feliz a la gente que tiene alrededor. Es cuidadora... una madre que no fue madre.

¿En quién te has inspirado para darle vida?

A lo largo de mi carrera, llevo varios personajes que se han dedicado al servicio y es que creo que hay mucho en mi ADN de esas mujeres. Mi bisabuela y mi abuela se dedicaron a servir en casas y mis padres han tenido siempre tienda y bar, de cara al público y sirviendo. Creo que hay algo en mí de serie, por eso me dicen que doy muy bien como criada, cocinera o camarera, y estoy muy orgullosa de poder hacer este pequeño homenaje a las mujeres de mi familia que me precedieron y a toda la gente que se ha dedicado al servicio de los demás.

Pepa Aniorte y Manuela

La humildad y la sabiduría innata de Manuela, el personaje al que da vida Pepa Aniorte, ha conquistado a los seguidores de la serie de las sobremesas de Antena 3, 'Sueños de libertad', producida por Atresmedia en colaboración con Diagonal (Banijay Iberia).

Foto: Manu Fiestas.

Compaginas esta serie con tu espectáculo: ‘10 mujeres de cine’.

Sí, yo empecé cantando como chica de orquesta recorriendo el país. Me encanta el contacto directo con el público y '10 mujeres de cine' es un homenaje a esas artistas que han cantado en nuestro cine español, un viaje desde Lola Flores hasta Estrella Morente, pasando por Carmen Sevilla, Rocío Jurado, Sara Montiel, Rocío Dúrcal, Karina, Marisol, Penélope Cruz y Marisa Paredes con la voz de Luz de Casal en 'Tacones lejanos'. 

¿Cómo te diste cuenta de que querías ser actriz?

Cuando me subía a un escenario, estaba deseando que se le rompiera una cuerda al guitarrista o algo para ponerme a hablar con la gente (risas). Comprendí que me apetecía contar cosas también a través de las palabras y entré en la escuela de Arte Dramático de Murcia.

Y 'Los Serrano' supuso tu plataforma de lanzamiento.

Sí, yo había hecho algún capitular, pero la primera serie de largo recorrido fue 'Los Serrano'. 

¿Esa fama repentina te llegó agobiar?

Para nada, la gente por la calle, generalmente, es muy bonica. El que se acerca siempre es con agrado.

Pepa Aniorte y sus dos amores

"Mi pareja, Turi Summer, es el compañero ideal de viaje. Es la base de nuestro hogar junto con Josefina, nuestra perrita", nos cuenta Pepa Aniorte.

Foto: Redes sociales Pepa Aniorte.

Puedes presumir de haber sido chica Almodóvar.

¡Ay, sí! 30 segundos, pero sí (risas). Tengo un gran recuerdo de 'Volver'. Iba muy nerviosa, porque era de mis primeras películas y agradecí mucho que fuera un personaje pequeño porque me permitió instalarme y aprender. Luego, fui muy bien acogida por Penélope Cruz  y Carmen Maura, que fueron majísimas conmigo. En cuanto a Pedro Almodóvar, fue ejemplar. Cuando terminé mi pequeña secuencia, me dio un abrazo, me dijo que le había encantado y me invitó a su cumpleaños.

¿Y cómo recuerdas tu paso por el programa 'Tu cara me suena'?

Fue la experiencia profesional más divertida de mi vida. Estuvimos veintiuna semanas y, para mí, que venía del mundo de la orquesta, de hacerme todos mis trajecicos con cuatro duros, tener un equipazo de gente que te disfraza y te maquilla fue una locura. 

¿Murcia es tu refugio?

Sí, yo nací en Orihuela (Alicante), pero me fui muy pequeñita a Murcia. Allí me he criado y tengo a mis padres y a una de mis hermanas. La otra vive en Gran Canaria, pero Murcia es el refugio de todas y siempre anidamos allí en vacaciones. Además, me han nombrado Hija Adoptiva de Murcia, así es que ya puedo decir que soy murciana.

Precisamente en Murcia te conocen también como presentadora de un programa de cocina. ¿Cómo ha sido la experiencia? 
Sí, 'La cocina de Pepa'. Hemos grabado 140 programas. Yo nunca había trabajado como conductora de un programa, pero tenía la intuición de que me iba a gustar y me ha encantado recibir a gente en un plato, hablar, reír y llorar con ellos. Las personas se abren mucho cuando las haces sentir cómodas y te cuentan cosas de su vida muy emotivas.  Ha sido tan divertido que me encantaría repetir como presentadora. 

 ¿Eres buena cocinera? 
Me gusta mucho cocinar, aunque lo hago poco, porque no tengo mucho tiempo. Pero es verdad que siempre que reúno gente me encanta y no tengo mala mano. Además, me gusta mucho la alquimia que tiene la cocina y poner mi toque. Normalmente el público que tengo no se queja, pero qué me van a decir si son los de casa, ¡no van a tirar el plato a la basura (risas)! 

Llevas muchos años compartiendo tu vida junto al productor y mánager Turi Summer, ¿qué es él para ti?

Turi es el compañero ideal de viaje. Es fundamental en épocas como ahora, en las que tengo tanto que estudiar, porque se encarga de todo. Es la base de nuestro hogar junto con Josefina, nuestra perrita, de la que también se ocupa. Él hace hogar y me da tranquilidad. Es mi gran apoyo y, sobre todo, mi alegría de vivir.

Sois muy familiares. 

Sí, tenemos una gran familia. Por mi parte, yo no tengo sobrinos, pero tengo a las tres sobrinas de Turi y la verdad es que nos lo pasamos en grande. Ellos también son muy familiares.