Hace apenas unas semanas, María Patiño, Belén Esteban y el resto del equipo de 'Ni que fuéramos shhh' hacían oficial su mudanza a TVE con un renovado formato llamado 'La familia de la tele'. Un espacio que aterriza el 22 de abril a las tardes de La 1 y cuyo debut va a estar repleto de sorpresas: invitados VIP, un desfile por una alfombra roja, más de 1000 personas entre el público, actuaciones musicales... "Somos el pegamento de la televisión", aseguraron todos y cada uno de ellos en la rueda de prensa en la que presentaron el programa de lo más emocionados y agradecidos por esta oportunidad que llega casi dos años después del fin definitivo de 'Sálvame'. Un auténtico renacer y que llega de la mano de la televisión pública.
'La familia de la tele' será un magacin capitaneado por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, y que contará por supuesto con la colaboración especial de Belén Esteban. Además, también tendrán un lugar destacado otros muchos rostros conocidos, como por ejemplo Chelo García-Cortés, Víctor Sandoval, Lydia Lozano, Marta Riesco y Javier de Hoyos. Sin embargo, la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril a los 88 años de edad ha truncado el debut del programa y los planes que ya estaban agendados para el aterrizaje del programa no van a llevar a cabo. Y así lo han hecho saber a través de un comunicado de urgencia emitido a través de sus redes sociales.
'La familia de la tele' cambia su fecha de estreno tras el fallecimiento del Papa Francisco
Inés Hernand, María Patiño, Belén Esteban y Aitor Albizua en 'La familia de la tele'
Foto: RTVE
El equipo de 'La familia de la tele' ha roto su silencio tras la muerte del Papa Francisco a través de un escrito en el que han confirmado un cambio en su programación. TVE, al igual que otras cadenas como Antena 3 y La Sexta, prepara un especial para rendir homenaje al pontífice, un programa por el que no han tenido más remedio que retrasar el estreno que estaba previsto para la tarde del martes 22 de abril, ya que las circunstancias así lo requieren.
En la cuenta oficial de RTVE han confirmado que se pospone el estreno de 'La Familia de la Tele' "previsto para este martes debido a la actualidad informativa". Asimismo, han subrayado que próximamente se anunciará la nueva fecha de estreno.
La noticia del aplazamiento del estreno del programa ha supuesto una gran conmoción para todos los que esperaban con ansias la llegada del espacio. De hecho, muchos usuarios en redes sociales han mostrado su pesar. "Error", "Es un día triste", "Muy mal la gestión, no tiene que ver una cosa con la otra", "Que lo pongan en otro canal", son solo algunos de los comentarios que se pueden leer.
El Gobierno de España decreta tres días de luto por la muerte del Papa Francisco
Gtres
Tras conocerse la muerte del Papa Francisco, numerosos líderes políticos e institucionales han mostrado su pesar por la noticia. El Gobierno de España ha decretado tres días de luto por el fallecimiento. Félix Bolaños, encargado de las relaciones con la Santa Sede, ha destacado la figura del argentino. "Ha fallecido un hombre bueno, ha muerto un gran papa", ha asegurado el político.
De igual manera, numerosos representantes de las distintas Casas Reales europeas se han manifestado para mandar un mensaje de condolencia. Entre ellos, el Rey Felipe, quien ha firmado en solitario el telegrama de pésame por un importante motivo. En su escrito, el Rey de España ha puesto en valor la dedicación del pontífice a los sectores más desfavorecidos de la sociedad. También ha puesto de relieve la importancia que le dio al diálogo y al consenso "para lograr un mundo más justo y solidario".
Algo parecido ha manifestado el Rey Carlos III en su comunicado por la muerte del Papa Francisco. "Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso infatigable con las causas comunes de todas las personas de fe y con la gente de buena voluntad que trabaja en beneficio de los demás", ha escrito el Rey de Inglaterra, quien es a su vez jefe supremo de la Iglesia anglicana.
Por el momento, se desconoce la fecha en la que se producirá el funeral del Papa Francisco. Se espera que acudan los diferentes jefes de Estado. La última aparición del pontífice fue este mismo domingo, 20 de abril, para impartir la bendición urbi et orbi. Horas después, fallecía. "Con profundo dolor tengo que anunciar que el Papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", escribía el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrel.