Gwyneth Paltrow es un referente en cuestiones healthy y muchos de sus hábitos saludables se han hecho virales. La gurú del bienestar sigue luciendo espectacular a sus 51 años. ¿Cuál es su secreto? Ejercicio, buena alimentación, descanso y cuidar su piel, su cuerpo y su salud mental.

Recientemente hemos podido ver a la actriz en redes sociales haciendo una tortilla de patata que abrió un debate ya que Gwyneth le añadía chorizo. Recordemos que estuvo viviendo un tiempo en Salamanca y que habla perfectamente español y ha aprendido alguna de nuestras costumbres que, como la tortilla, no es una receta rígida y que cada cual puede añadirle lo que más le guste.

Además de compartir estas peculiaridades de su día a día, la actriz también ofrece en sus redes tips y recomendaciones, su estilo de vida en definitiva que sus fans no dudan en intentar incluir en sus rutinas saludables. Su entrenamiento es una de las estrategias perfectas para practicar a partir de los 50 y estar tan saludable como Gwyneth.

Los hábitos saludables de Gwyneth Paltrow

Gwyneth trata de encontrar el bienestar en todos los ámbitos: alimentación, deporte, descanso, rutina de belleza… para ella el cuidado personal, físico y emocional, es muy importante para poder relacionarse de una mejor manera con su entorno y aumentar sus niveles de bienestar.

La actriz es muy cuidadosa con el cuidado de su piel, utiliza siempre protector solar, es muy fan de la hidratación, los masajes y muy meticulosa con la limpieza facial. También lo es con el descanso ya que para ella es fundamental dormir al menos 7 horas cada noche, esto permite que su piel se regenere y que su mente descanse levantándose así llena de energía y radiante.

Practica yoga desde hace más de dos décadas. Esta disciplina no solo beneficia su cuerpo, sino también su mente. El yoga reduce el estrés, aumenta la flexibilidad y fortalece los músculos, una disciplina fantástica que trabaja fuerza y mantiene tonificado todo el cuerpo.

Gwyneth, además, incorpora caminatas diarias en su rutina, le ayudan a desconectar y a tener un momento de introspección que invita a la meditación. Caminar es una excelente forma de ejercicio suave que ayuda a mantener su cuerpo activo y su mente relajada.

El entrenamiento de Gwyneth Paltrow

Gwyneth comparte con sus seguidores también sus rutinas de ejercicios y uno de los entrenamientos que realiza es el famoso método de Tracy Anderson que también siguen famosas como Nieves Álvarez, Olivia Palermo o Victoria Beckham. Un entrenamiento que hace sudar gracias al calor y a la humedad con la que se practica y que trabajan los músculos de todo el cuerpo gracias a una coreografía a ritmo de la música.

La actriz lleva 15 años siguiendo este entrenamiento que es una mezcla de baile, cardio y pequeños ejercicios repetitivos. Este entrenamiento, que combina ejercicios de tren superior y glúteos, se realiza también con mancuernas para trabajar brazos añadiendo peso. Anderson, la entrenadora de las famosas, defiende una combinación de ejercicios cardiovasculares de baile con ejercicios que trabajan los músculos más pequeños del cuerpo y ejercicios de fuerza. Y, por lo que vemos, es un método que realmente funciona.

La importancia de entrenar fuerza a partir de los 50

Incluir entrenamiento de fuerza en la rutina de ejercicios a partir de los 50 años, como Gwyneth, es una parte esencial para mantener un envejecimiento saludable y activo. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta cambios naturales, como la pérdida de masa muscular y ósea, que pueden afectar nuestra calidad de vida. ¿Por qué es tan importante el entrenamiento de fuerza en esta etapa de la vida?:

  1. Preservación de la masa muscular: La sarcopenia, o pérdida de masa muscular, es común a medida que envejecemos. El entrenamiento de fuerza ayuda a combatir este proceso, manteniendo los músculos fuertes y funcionales.
  2. Mejora de la fuerza y la función física: La fuerza muscular es clave para realizar actividades cotidianas con facilidad y autonomía, como levantarse de una silla o subir escaleras.
  3. Prevención de caídas: Al mejorar la fuerza y el equilibrio, se reduce el riesgo de caídas, una causa importante de lesiones en personas mayores.
  4. Salud ósea: El entrenamiento de fuerza es beneficioso para la salud ósea, ayudando a prevenir la osteoporosis y las fracturas.
  5. Control de peso y metabolismo: Mantener la masa muscular ayuda a mantener un metabolismo activo, lo que es crucial para el control del peso y la prevención de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.
  6. Beneficios psicológicos: El ejercicio regular, incluido el entrenamiento de fuerza, tiene efectos positivos en la salud mental, ayudando a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
  7. Mejora de la calidad de vida: Al mantenerse fuerte y activo, se favorece una mayor independencia y se mejora la calidad de vida general.

El entrenamiento de fuerza después de los 50 años no solo puede sumar años a la vida, sino también calidad a esos años, permitiendo disfrutar de una vejez más plena y saludable. Por eso Gwyneth no duda en incluir en su rutina deportiva este tipo de ejercicios con peso. Es una inversión en salud que realmente merece la pena.