A sus 43 años, Eva González tiene un físico imponente y una trayectoria profesional impecable. Es una mujer bellísima, fue Miss España en 2003 y desde entonces ha trabajado como modelo y en los últimos años como presentadora en varios programas de éxito de televisión.

Su simpatía y su carisma son sellos de identidad de la modelo que se ha ganado al público y que además cuenta con una legión de seguidores en redes sociales donde ella comparte momentos de su vida, de su trabajo, consejos, estilismos… ¿Cómo se cuida para lucir tan esbelta y tener unos abdominales definidos y fuertes?

Los hábitos saludables de Eva González

Eva tiene que cuidar mucho su imagen así que pone especial atención en su dieta para controlar el peso y mantener la talla. En su alimentación prioriza el consumo de frutas y verduras, huye de los ultraprocesados y no le gustan nada los fritos así que opta por elaboraciones más saludables y menos calóricas. La modelo es intolerante a la lactosa así que en su nevera cuenta con alternativas más digestivas que alejen la hinchazón y la incomodidad digestiva.

Para mantenerse en forma no falta ejercicio físico en su vida diaria y lo practica de manera regular. La presentadora cuenta con un entrenador personal, hace rutinas de ejercicios y sesiones de electroestimulación, un método que emite descargas eléctricas para potenciar la carga de los músculos durante el entrenamiento.

 

¿Quieres lucir unos abdominales definidos como los de Eva? Apúntate esta tabla de entrenamiento enfocada a fortalecer el abdomen. Puedes empezar por pocos minutos al día e ir aumentando de manera progresiva.

5 ejercicios básicos para unos abdominales de acero

Para tener unos abdominales tan fuertes y tonificados como los de Eva González, es importante combinar ejercicios que trabajen tanto la parte frontal como la lateral del abdomen. Aquí tienes algunos ejercicios que puedes incluir en tu rutina:

  1. Planchas: Colócate en posición de push-up, pero apoyándote en los antebrazos. Mantén el cuerpo en una línea recta desde la cabeza hasta los talones y sostén la posición durante 30 segundos a 1 minuto.
  2. Crunches: Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies firmemente plantados en el suelo. Cruza los brazos sobre el pecho o colócalos detrás de la cabeza. Levanta los hombros del suelo hacia el techo, manteniendo las caderas en el suelo.
  3. V-Ups:Acuéstate boca arriba con las piernas extendidas y levanta las manos hacia los pies. Luego, levanta las piernas y los brazos al mismo tiempo para formar una “V” con el cuerpo.
  4. Leg raises: Acuéstate boca arriba con las manos debajo de los glúteos o cruzadas sobre el pecho. Levanta lentamente las piernas hasta que estén perpendiculares al suelo, luego bájalas sin tocar el suelo.
  5. Side planks: Colócate en posición de push-up, pero apoyándote en un antebrazo y con el cuerpo alineado verticalmente. Mantén esta posición durante 30 segundos a 1 minuto por lado.

Un entrenamiento abdominal completo

Para lograr abdominales fuertes y bien definidos como los de la presentadora, es esencial realizar una combinación de ejercicios que trabajen diferentes áreas del abdomen. Además de los ejercicios mencionados anteriormente, aquí tienes algunos más que puedes incorporar a tu rutina de entrenamiento:

  • Mountain climbers:Comienza en posición de plancha. Lleva una rodilla hacia el pecho, luego cambia y lleva la otra rodilla hacia el pecho. Continúa alternando las rodillas rápidamente como si estuvieras corriendo en el suelo.
  • Russian twists: Siéntate en el suelo con las rodillas dobladas y los pies levantados ligeramente del suelo. Inclínate hacia atrás manteniendo la espalda recta y gira el torso de lado a lado, tocando el suelo con las manos.
  • Bicycle crunches: Acuéstate boca arriba con las manos detrás de la cabeza y las rodillas dobladas. Levanta la cabeza y los hombros del suelo y gira el torso para tocar el codo derecho con la rodilla izquierda, luego cambia al otro lado.
  • Flutter kicks: Acuéstate boca arriba con las manos debajo de los glúteos o cruzadas sobre el pecho. Levanta las piernas ligeramente del suelo y realiza movimientos rápidos de piernas alternadas como si estuvieras nadando.
  • Hanging leg raises: Cuelga de una barra con las manos separadas a la altura de los hombros. Levanta lentamente las piernas hasta que estén perpendiculares al suelo, luego bájalas sin tocar el suelo.

Recuerda que la consistencia es clave para ver resultados, así que intenta realizar estos ejercicios al menos 3 veces por semana. Además, asegúrate de mantener una buena postura durante todo el día para fortalecer los músculos del abdomen incluso cuando no estás ejercitándote.

¿Te apuntas a la operación abdomen definido como Eva González?