Después de pasar uno de los años más complicados de su vida, Ángel Llàcer parece recuperar la paz y la tranquilidad. El jurado de 'Tu cara me suena' regresó a la televisión tras meses alejado de la vida pública por una grave infección bacteriana llamada shigelosis que casi le cuesta la vida. Esta infección, causada por la bacteria Shigella, se complicó con una fascitis necrotizante, lo que requirió varias operaciones y una estancia en la UCI en la que llegó a despedirse de su familia, creyendo que su estado era fatal. Su recuperación ha sido lenta y ha requerido rehabilitación durante meses. Por eso, a su regreso, no pudo evitar emocionarse. "Para mí esto es muy importante porque es la primera valoración que voy a hacer después de haber estado enfermo”, comenzaba diciendo, visiblemente emocionado, en el programa de Antena 3. 

"Yo tenía muchísimo miedo de volver. En el hospital lo pasé tan, tan mal, siempre les decía a los doctores y a las enfermeras: ‘Yo tengo que ir a ‘Tu cara me suena’. Me miraban con una cara como diciendo: ‘Tú no vas a volver a ‘Tu cara me suena’. Decía que tenía que volver a ‘TCMS’ porque para mí significaba estar curado del todo. Entonces lo único que quería era volver aquí", confesaba. "Me acuerdo de que en la operación que me hicieron casi muero, pero no, sobreviví y volví a nacer el 6 de mayo", decía emocionado.

Ahora ha recuperado su vida y lo hace, como es habitual, a caballo entre Madrid y Barcelona. En ambas ciudades cuenta con propiedades, pero su residencia habitual es la de la ciudad catalana. Allí, Llàcer vive en un municipio a las afueras de la ciudad condal, alejado del bullicio, rodeado de zonas verdes y con una calidad de vida que convierte al municipio en un atractivo para muchos, aunque no cualquiera puede permitírselo.

Se trata de Sant Cugat del Vallès, una ciudad muy cercana a Barcelona que se ha convertido en una de las opciones más deseadas para vivir en el área metropolitana de la capital catalana. Tal y como apunta el portal web Idealista, el municipio ofrece una gran variedad de barrios y zonas realmente exclusivas, este municipio ofrece una combinación única de calidad de vida, servicios y naturaleza.

 

En San Cugat, Ángel vive en una casa de campo que se encuentra en plena naturaleza. Aunque es muy discreto y prefiere no enseñar muchas estancias de su hogar, lo cierto es que Ángel Llàcer hace tanta vida en su casa que eso nos ha permitido ver detalles del lugar en el que vive. Como hemos podido ver, el catalán pasa mucho tiempo en la zona exterior de su vivienda cuando el clima se lo permite, lo que nos ha dejado ver que la fachada es de roca vista. 

Un estilo que sigue a la perfección la tendencia de los barrios de este municipio, y es que es un lugar ideal para aquellos que buscan el equilibrio perfecto entre la tranquilidad de una ciudad pequeña y las comodidades de una gran urbe. "Su proximidad a Barcelona, combinada con un entorno natural privilegiado, hace de esta localidad una de las más cotizadas de la zona", apuntan desde Idealista.

Sant Cugat del Vallès es conocido por su calidad de vida, pero esto también se refleja en el coste del día a día. La vivienda en Sant Cugat es relativamente cara. El precio medio de compra es de 4.431 euros por metro cuadrado. En cuanto al alquiler, esta cifra se sitúa en 15,2 euros.

 

Presenta un coste de vida similar al de Barcelona, aunque depende del barrio en el que elijas vivir. El barrio del Centre - Estació es perfecto para los que quieren disfrutar del corazón del municipio, Mira-sol es el barrio mejor comunicado y cuenta con todo tipo de comodidades, y Valldoreix, uno de los barrios más exclusivos y solicitados de Sant Cugat, caracterizado por sus amplias zonas verdes y residencias de lujo.

Dos propiedades más en Madrid

Pero Ángel también ha realizado inversiones inmobiliarias en la capital de España. En el artículo de Vanitatis del año 2021 se explicaba que desde 2006 tiene dos propiedades en Madrid. La primera de ellas la adquirió en 2006 y está ubicada en el céntrico y caro barrio de Chueca. Se trata de un piso de 100 metros cuadrados. Cuatro años más tarde, en 2010, Llácer volvió a invertir en la comunidad obernada por Isabel Díaz Ayuso con otra propiedad, también situada en el centro de la capital y con una superficie en torno a los 110 metros cuadrados.