Carlos Alcaraz vive en una casa de madera de apenas 90 metros cuadrados, situada dentro del complejo residencial de la academia de alto rendimiento de Juan Carlos Ferrero en Villena, Alicante. Este espacio, concebido como un entorno donde el deporte y el desarrollo personal se entrelazan para lanzar a deportistas de élite, se ha convertido en el refugio del tenista donde pasa largas temporadas de entrenamiento antes de enfrentarse a sus competiciones deportivas. Te contamos todos los detalles. 

La vivienda de Carlos Alcaraz está situada en 'Equelite', el centro deportivo fundado por el exnúmero uno del mundo Juan Carlos Ferrero, quien también es su entrenador. Se trata de un complejo dedicado al entrenamiento deportivo de alto rendimiento, equipada con 20 pistas y un entorno residencial diseñado que fomenta la vida saludable, el descanso óptimo y la concentración mental para llevar a cabo un ejercicio físico de élite.

La casa de Carlos Alcaraz

Foto: Academia Juan Carlos Ferrero

Una filosofía que se refleja incluso en la arquitectura y distribución de las viviendas del recinto de Ferrero: cabañas de madera de diferentes tamaños separadas por zonas verdes, todas ellas integradas en un paisaje natural de grandes dimensiones llenos de jardines y piscinas. 

La casa de Carlos Alcaraz

Foto: Academia Juan Carlos Ferrero

En particular, la casita de madera del tenista es la más grande del complejo. Aunque su tamaño sigue siendo reducido en comparación con las casas de otros deportistas de élite, supone una mejora teniendo en cuenta la cabaña de apenas 25 m² en la que comenzó a vivir cuando ingresó en la academia de alto rendimiento. Se trata de una vivienda fabricada de madera en su totalidad, con paredes y suelos interiores también de madera, y con una decoración de estilo nórdico en tonos neutros que combina a la perfección con el material noble principal. 

El interior de la vivienda también transmite una sensaciónminimalista ya que no cuenta con decoración en exceso, predominando el blanco y el beige, lo que genera una atmósfera limpia, ordenada y poco recargada. Esta estética no es casual, ya que al tratarse de una academia deportiva está diseñada para fomentar la claridad mental, eliminar distracciones visuales y favorecer la concentración. La cabaña cuenta con una habitación con cama de matrimonio, una sala de estar con televisión, aire acondicionado y conexión wifi. A solo unos metros de su bungalow, Carlos Alcaraz puede combatir las altas temperaturas del año gracias a la imponente piscina donde se puede refrescar después de sus intensas rutinas de entrenamiento.

La casa de Carlos Alcaraz

Foto: Academia Juan Carlos Ferrero

Al contrario que la decoración interior de las casas de otros deportistas famosos, la casa de Carlos Alcaraz no cuenta con grandes lujos ni elementos decorativos en exceso, predominando la madera y el contacto directo con el paraje natural. Esta sencillez en la decoración de la casa del tenista, está completamente alineada con su mentalidad, ya que ha declarado en varias ocasiones que su vida gira en torno al tenis, al deporte, y a su deseo de superarse día tras día. 

La decisión de residir en este tipo de vivienda dentro de un complejo deportivo de alto rendimiento, responde también a que dicho complejo le ofrece todas las herramientas necesarias para su día a día con sus entrenamientos. Al estar dentro del recinto de la academia, Carlos Alcaraz tiene acceso directo a todas las instalaciones de 'Equalite', gimnasio, pistas de entrenamiento, servicios de recuperación muscular, fisioterapeutas, equipo técnico y asistencia médica especializada.

Complejo Deportivo 'Equalite' de Juan Carlos Ferrero

Vista aérea de la Academia 'Equalite'. Foto: Academia Juan Carlos Ferrero

El complejo deportivo está cuanto menos bien equipado. Este centro de alto rendimento es casi una leyenda en el mundo del deporte, y han pasado por él grandes atletas que han confiado en Juan Carlos Ferrero para convertise en los número uno en sus competiciones. Algunos de estos rostros son los de los deportistas Pablo Carreño, Maria Sharapova, Guillermo García López o Nicolás Almagro, que han vivido durante algún tiempo de sus carreras en esta localidad alicantina en la que pueden entrenar muy bien enfocados en sus 20 pistas de tenis y pádel. 

En concreto, la Academia 'Equelite' cuenta con un gimnasio totalmente equipado y adaptado, así como con la oportunidad de disponer de un entrenador personal en cada sesión. Además, el centro dispone también de un excelente equipo humano de profesionales en los que hay fisioterapeutas y masajistas a la disposición de Carlos Alcaraz durante las 24 h del día, además de los servicios con los que cuentan el resto de deportistas. 

A medida que su carrera avanza, es probable que Carlos Alcaraz pueda permitirse cualquier tipo de vivienda en cualquier parte del mundo. Sin embargo, por ahora, su decisión de seguir viviendo en esta casita de madera de 90 metros cuadrados dice algo del deportista: el éxito no reside en lo material, sino en el esfuerzo, la constancia y la disciplina.