El pasado viernes 14 de febrero, coincidiendo con el Día de San Valentín, el buque escuela Juan Sebastián Elcano llegó de manera oficial a Salvador de bahía, en Brasil, su primera parada internacional desde que comenzara la travesía desde Cádiz. Durante su estancia en la ciudad brasileña, la princesa Leonor ha hecho frente a una serie de compromisos junto a sus compañeros guardiamarinas del buque escuela. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en tierra firme tiene la condición de Princesa, mientras que a bordo es una estudiante más de la marina, sin ningún tipo de privilegio.
No será hasta este miércoles 19 de febrero cuando el Juan Sebastián Elcano zarpe de nuevo y continúe con su viaje por el mundo. Su próxima parada será Uruguay, concretamente en Montevideo, donde la Princesa permanecerá del 5 al 9 de marzo. Durante estos cinco días, la Princesa ha disfrutado de todo lo que ofrece Salvador de bahía. Además de hacer frente a una serie de actos junto a sus compañeros, también ha tenido tiempo de conocer la ciudad con su "pandilla", algo que también pudo hacer el entonces Príncipe de Asturias cuando se embarcó en el barco.
La Princesa Leonor acude a una ofrenda floral en Brasil.
Casa de S.M. el Rey.
La serie de compromisos a los que ha hecho frente la Princesa Leonor en su primera parada internacional
A lo largo de estos días, la Princesa y el resto de sus compañeros han participado en diferentes actos con el único fin de promover las relaciones bilaterales entre España y el país anfitrión. Una de las más importantes ha sido la ofrenda floral a los caídos de ambas Fuerzas Armadas. Una cita que tuvo lugar en el Fuerte de Santa María de Salvador (Bahía), un enclave único. Una formación de guardamarinas del buque escuela Juan Sebastián de Elcano junto con otra formación de Exército, Marinha y Força Aérea, participó en esta ofrenda floral que conmemora el 400 aniversario de la recuperación de Salvador de los holandeses, por parte de una flota combinada hispana portuguesa comandada por el almirante don Fadrique de Toledo, al que hay dedicada una placa en este recinto defensivo militar. Hasta el momento esa flota fue la más grande en atravesar el océano Atlántico.
La estructura heptagonal del fuerte, original del siglo XVII con anchos muros cortina de piedra, acogió la ceremonia que comenzó con la interpretación de ambos himnos nacionales, antes de la ofrenda floral conjunta que realizaron el comandante del Segundo Distrito Naval de Brasil, vicealmirante Antonio Carlos Cambra, y el comandante del Juan Sebastián de Elcano, Luis Carreras-Presas do Campo. El comandante del buque escuela quiso agradecer la acogida del barco en Salvador de Bahía.
La Princesa Leonor y sus compañeros guardiamarinas en Salvador de bahía.
Casa de S.M. el Rey.
La Princesa Leonor, volcada con las actividades junto a sus compañeros
Posteriormente, en presencia del Cónsul General de España en Salvador, Ignacio Pérez Cambra, se entregó a la Marinha do Brasil por parte de la Armada española de la copia restaurada del cuadro “Sitio y empresa de Salvador de Bahia”, en el Museo Naval de Salvador de Bahía (Faro de Barra). Un acto que fue sin guardiamarinas, por lo que no hubo presencia de la Princesa Leonor. Momento en el que los estudiantes habrán aprovechado para pasar tiempo libre en la ciudad brasileña pocas horas antes de volver a una larga travesía que le llevará hasta Uruguay.
Durante estos días, también tuvo lugar el seminario de Historia titulado “Salvador de Bahía y su sitio y empresa de 1625”, organizado por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Brasilia con la colaboración del Instituto Cervantes de Salvador -una de las ocho sedes del Instituto en Brasil- y el Instituto Geográfico e Histórico de Bahía, una de las instituciones de referencia en la investigación y preservación del patrimonio histórico de la ciudad. En este seminario participaron renombrados historiadores bahianos y españoles, y asistió una representación de oficiales del Juan Sebastián de Elcano.
En una de las salidas por Salvador de bahía.
Casa de S.M. el Rey.
Salen a la luz las primeras impresiones de la Princesa Leonor a bordo del Elcano
Durante las últimas horas, también han salido a la luz las primeras impresiones de la heredera al trono a bordo de Elcano. Tal y como asegura 'Monarquía Confidencial' por fuentes del Palacio de Zarzuela, la Princesa Leonor mantuvo una extensa conversación con los Reyes a su llegada a Brasil. A pesar de que en el día a día no puede mantener contacto con ellos, en tierra firme tiene la posibilidad de hacerlo. Según dice este medio, la heredera al trono les hizo un balance sobre sus primeras semanas a bordo del buque escuela. "No ha estado mal. La travesía no se me ha hecho muy pesada", les dijo.
Una confirmación que supuso un soplo de aire fresco para la Reina Letizia, quien ha estado muy preocupada por su hija durante estos largos días. "No se nos olvide que es una madre y está más pendiente de lo que hace su hija", aseguran en el citado medio. Sin embargo, tras poder charlar con su hija y saber de primera mano que está siendo una experiencia positiva para ella, la deja mucho más tranquila.