"Accidente cerebrovascular, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida a las 7:35 horas en su apartamento de Casa Santa Marta el lunes 21 de abril"... Con estas palabras, el Vaticano hacía oficial la verdadera causa del fallecimiento del pontífice tras mucho tiempo arrastrando problemas de salud. El mundo se paraba al conocer la noticia y las principales Casas Reales eran las primeras en pronunciarse para mostrar sus condolencias, así como celebridades, numerosos líderes políticos, así como multitud de profesionales del mundo de la comunicación.

"Hoy Roma es la capital del planeta. El mundo está de luto por el Papa Francisco. Francisco fue el primero en muchas cosas. Fue el primer Papa no europeo en más de 1.000 años, el primer papa americano y el primer papa jesuita. Pero su intención nunca fue ser el primero en nada, sino ser uno más, sin más", ha comenzado diciendo Ana Rosa Quintana nada más arrancar 'El programa de AR' de este martes 22 abril. "Se ha ido el Papa de los pobres, el Papa de los desamparados, el Papa humilde que se saltaba el protocolo para acercarse a la gente, el Papa de los vulnerables, pero que tampoco rehusó acercarse a los crueles. Se ha ido el Papa que no quería mansiones, el papa que dormía en una pequeña habitación sobre una sencilla cama de madera", ha continuado diciendo la presentadora destacando el lado más humilde del pontífice.

Sin embargo, en la jornada de este martes, Felipe VI y Letizia se han convertido en el centro de todas las miradas. En su agenda oficial tan solo había un acto, un almuerzo ofrecido a una representación del Mundo de las Letras, con ocasión de la entrega del Premio de Literatura en Lengua Castellana 'Miguel de Cervantes 2024'. Sin embargo, desde Casa Real han tomado una decisión in extremis y antes de esta cita, los Reyes de España han reaparecido junto a la Reina Sofía en la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de condolencias abierto en la mañana de este 22 de abril por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco.

Seriedad absoluta por parte de los Reyes y Doña Sofía tras la muerte del Papa Francisco

A lo largo de este martes, muchos rostros conocidos han hecho acto de presencia en la Nunciatura Apostólica para dedicar unas bonitas palabras al Papa Francisco en su libro de condolencias. El político Alberto Núñez Feijóo y el Padre Ángel han sido las primeras personas en aparecer y, pasadas las 13:00 horas, han sido los Reyes Felipe VI, Letizia y Doña Sofía los que han reaparecido.

Reyes Letizia Felipe y Sofía

Gtres

De riguroso luto, cabizbajos y muy serios, así han aparecido los Reyes y la Reina emérita tan solo un día después del fallecimiento del Papa Francisco y a pocos días de celebrarse su funeral. Concretamente el próximo sábado 26 de abril en Roma, una cita a las que Felipe y Letizia sí asistirán, como ya se ha podido confirmar.

Aunque han llegado por separado, en distintos coches, ha sido a las puertas de la Nunciatura Apostólica donde los Reyes de España han dado una muestra de unión con Doña Sofía. Y, tal y como se ha podido saber, han estado apenas unos 15 minutos en el interior.

Reina Sofía y Reina Letizia

Gtres

Cabe destacar que la Reina Letizia ha estado muy pendiente en todo momento de la Reina Sofía. Han sido varias las ocasiones en las que hemos visto a la madre de la Princesa Leonor de una manera muy cómplice dirigirse a su suegra y saludarla, una muestra más que evidencia la buena sintonía que mantienen y más en estos delicados momentos.

Una vez dentro de la Nunciatura Apostólica, la seriedad ha estado presente en todo momento. Tal y como hemos podido observar en las imágenes que nos han facilitado desde Casa Real, Felipe, Letizia y Sofía se han postrado frente a un retrato del Papa Francisco y le han dedicado unas oraciones. Más tarde, y un día después de hacer público el telegrama en el que lamentan su pérdida, han vuelto a dedicar un sentido mensaje al que fuera líder de la Santa Sede durante 12 años.

Reyes Letizia Felipe y Sofía

Casa de S.M. el Rey

"Nuestro recuerdo más sentido a la figura y personalidad irrepetibles de Su Santidad el Papa Francisco. Nuestra admiración y respeto por su total entrega a la tarea evangélica", hemos leído en el mensaje que han firmado Felipe VI, Letizia y Sofía en el libro de condolencias.

Una experta analiza la postura del Rey Juan Carlos I ante el funeral del Papa Francisco

Como ya se ha podido saber gracias a un comunicado del Vaticano, el funeral del Papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 hora. Se espera la presencia de las principales Casas Reales europeas y muchas son las incógnitas en torno a la figura del Rey Juan Carlos I. La experta en protocolo, Diana Rubio, ha despejado todas las dudas en SEMANA sobre la posibilidad de que el padre del Rey Felipe VI acuda a este último adiós en homenaje al pontífice.

Juan Carlos I

Gtres

"Hasta el momento, no se ha anunciado oficialmente si el rey emérito Juan Carlos I asistirá al funeral del papa Francisco, ha comenzado explicando Diana Rubio. "Aunque no es miembro activo de la Familia Real, ha participado en eventos de relevancia internacional, como el funeral de la reina Isabel II en 2022, por lo que podría haber alguna posibilidad de que a este funeral también acudiera", ha seguido comentado que no sería extraño que el Rey Juan Carlos se trasladara desde Abu Dabi hasta Italia en los próximos días.

Eso sí, la presencia del Rey Juan Carlos I en el funeral del Papa Francisco tiene varios factores que Diana Rubio ya se ha encargado de explicar: "Consideraciones de protocolo, logística y la invitación por parte del Vaticano", nos apunta. También cabe la posibilidad de que su participación "se limite a un gesto simbólico como enviar un mensaje de condolencias", nos termina contando la experta.