La Casa Real Española tachaba a primera hora de la mañana una asignatura pendiente. Sorprendían a todos debutando en Instagram, donde han estrenado perfil, ampliando así sus canales de comunicación y acercándose a los usuarios de la red social. Pero con una estrategia y contenido poco acertado, según Marc Florensa, experto en redes sociales. "No es un error o dos, son muchos", dice en conversación con SEMANA. 

El Instagram de la Casa Real Española suspende en sus primeras horas de 'vida'

Tras analizar la cuenta 'casareal.es', la cual aterrizaba en la Red este jueves 20 de junio, llega a una clara conclusión. Una que no deja lugar a dudas. "Suspenden. De momento, el Instagram de la Familia Real es un suspenso total. Por lo que respecta a la Familia Real es un súper aprobado porque han dado el paso. Por fin, se abren a las redes sociales, eso sí, lo han hecho muy tarde. Ya llevamos 14 años de Instagram", señala el fundador de la agencia de comunicación 'Amedio', experta en redes sociales, estrategia y marketing de Influencers. 

Marc sabe bien de lo que habla y conoce cuál es el objetivo en la cuenta de cualquier monarquía: conseguir cercanía. Una utopía si continúan con la estrategia aplicada en las primeras horas del perfil de Instagram de la Familia Real Española. "Percibimos que la línea va a ser tradicional y poco vinculada al engagement. Si lo que querían conseguir es cercanía es lo último que van a conseguir con la estrategia que están aplicando hasta la fecha", explica. 

Varias meteduras de pata que, afortunadamente, se pueden subsanar. Ya sea borrando destacados o cambiando la edición de los vídeos, tal y como él mismo señala en conversación con este medio. Si bien son solo dos publicaciones las que encontramos en el perfil en cuestión, ninguna pasa el 'control de calidad' de Marc. 

La cuenta de Instagram de los Reyes a fecha de este artículo

La cuenta de Instagram de los Reyes a fecha de este artículo.

Redes sociales

Contenido poco interesante: el primero de los errores en la red social de los Reyes

"Nos encontramos con dos publicaciones. Una en carrusel y otra en vídeo, que sería un formato reel. Por una parte la edición es muy distante, las típicas fotos que no presentan cercanía. No se ve a los Reyes tranquilos y naturales. Son unas imágenes que rozan lo institucional. En el reel la edición es floja, no hay un gran trabajo detrás de este vídeo y tampoco produce sentimiento. Los seguiremos por ser quiénes son, no porque el contenido sea interesante", espeta este experto. Primer error.

El segundo error: los destacados

El segundo fallo está en la selección de destacados de Instagram, que no es otra cosa que los stories que tú quieres guardar en una carpeta determinada. Desde Casa Real han creado un total de 20, cifra desproporcionada teniendo en cuenta que acaban de debutar. "Vemos que han puesto destacados de diferentes miembros o sobre cultura, defensa...Creo que no les ha dado tiempo a preparar este paso como toca, supongo que lo modificarán. Hay una falta de preparación o una selección del equipo poco apropiada, yo me declino por lo segundo. Han cogido a un equipo de marketing, pero no especializado en Instagram", apunta. 

El terror descuido: las fotos de la Familia Real "mal seleccionadas"

El tercer desacierto está en la elección de las fotos de la Familia Real para los destacados, pues no siguen ninguna norma. Ni en fondo, ni en plano ni en nada. Una cuestión que el experto de redes sociales tilda de "brutalidad". "Cada uno de ellos con fondos diferentes, no hay homogeneidad en las fotografías elegidas. Todas deberían ser similares o iguales. Leonor está hiper saturada y la Reina Sofía con un fondo extraño y con una posición de busto muy diferente a la del resto. Están mal seleccionadas", sentencia. 

Ante esta situación Marc Florensa tiene claro que "eliminaría todos los destacados" y que no incluiría de nuevo a la emérita en ellos. "Solo me centraría en los Reyes y sus hijas. Nada más. La Reina Sofía no pinta nada ahí. Recomendaría fotos más informales como en otras casas reales". 

El cuarto fallo: la fecha de lanzamiento

El cuarto error para este experto en comunicación digital de marcas es el día del lanzamiento del Instagram. Pero, ¿cuál hubiera sido el momento perfecto? Él lo hubiera adelantado 24 horas, siendo el mismo día del décimo aniversario de Felipe en el trono "la fecha ideal". "Hubiera sido un acierto que lo hubiera anunciado Felipe en uno de sus discursos y que él lo citara. Habrían ganado un engagement espectacular, muchísimos más seguidores. A día de hoy, estaríamos en más de 100.000 y eso es porque el Rey habría sido el prescriptor de su propia cuenta", cuenta. 

El quinto error: las personas seguidas

El quinto error está en las personas que sigue la Familia Real en la red social del momento. A fecha de este artículo un total de 19 perfiles, número que a ojos de este experto se queda muy corto. "Creo que o no han tenido tiempo de prepararlo o ha sido improvisado. Se me hace muy raro. Está mal preparado y debería de haber un listado previo de todas las familias reales a las que seguir, a todas las instituciones vinculadas con la Casa Real, fundaciones etc.". Otro punto en el que deberían de trabajar, según Marc Florensa. 

El sexto error: los links y un post de presentación, inexistente

El sexto desliz está tanto en los links que han incluido en la biografía del Instagram, como en el primer post con el que han debutado. Para el experto deberían de haber hecho una presentación, algo que no ha sucedido. "Linkean varios links, pero no sé hasta qué punto valen. Son vacíos de contenidos, me falta un logo, una iniciación. Siempre que empiezas una cuenta de Instagram nueva debes hacer una presentación, una introducción. Sobre todo si quieres que sea apropiada, ya sea con un pequeño comunicado o una explicación", aclara. 

La Reina Letizia puede disparar los datos en Instagram

Y para llegar al aprobado y si se puede a la excelencia tienen una pieza fundamental, la Reina Letizia. Dedicada a la comunicación y con herramientas suficientes para arrasar en las redes, desde Amedio recomiendan aprovechar ese filón. "Lo que sí tenemos en pro respecto a otras familias reales es a la Reina Letizia. Es una crack de la comunicación y es una fantasía escucharla. Sería interesante que, en algún momento, pudiera hablar a cámara, algo montado, que explique algún proyecto benéfico. De la misma manera con las Infantas. Al Rey, en este sentido, le veo más distante". 

Una vez analizados los errores, nos centramos en un pronóstico, el del número de seguidores que podrían alcanzar en 24 horas. El experto consultado por SEMANA lo tiene claro: "Ahí no entra la calidad, sino por ser quiénes son. Llegarán al final del día a tener unos 60.000 y esto seguirá subiendo los próximos días. Esto es natural y orgánico, depende también de la promoción que se haga". ¿Conseguirán romper los esquemas? Solo habrá que esperar.