Los ritos fúnebres para despedir al papa Francisco se llevarán a cabo este sábado, 26 de abril. Tras el rito de cierre del féretro, celebrado este viernes a las 20.00 horas, el sábado, a las 10:00 horas, tendrá lugar la misa de exequias en la Plaza de San Pedro, y a las 13:00 horas se llevará a cabo la inhumación del féretro, de manera privada, en la Basílica de Santa María la Mayor. En las últimas horas, se ha dado a conocer quiénes conformarán ladelegación española para el funeral de Estado del Papa Francisco. Una de las sorpresas es la ausencia del presidente Pedro Sánchez, así como la de la reina emérita, quien finalmente no viajará como parte de la delegación oficial. Serán, por tanto, los reyes Felipe y Letizia quienes encabezarán la delegación española en la basílica de San Pedro durante la ceremonia de este sábado.
Ellos sí se han desplazado a Roma para rendir tributo al papa Francisco en su despedida oficial. Este viernes por la tarde llegaron a la embajada española ante la Santa Sede, donde se alojarán antes del funeral. A su llegada a la embajada de España ante la Santa Sede, los reyes han sido recibidos con una calurosa bienvenida, vítores y aplausos de las personas que han querido acercarse a saludarles y hacerles fotografías.
Don Felipe y doña Letizia no dudaron en salir a saludar a un grupo de españoles que les esperaban en el exterior de la embajada, entre los que se encontraba el padre Ángel. Un gesto de cercanía que refleja su atención y cariño con los españoles que esperaban con ansias su llegada.
Los reyes salen a saludar
TVE
Con ellos viajan las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
Tal y como ha informado EFE, en las últimas horas han ido llegando a la capital italiana delegaciones de 170 países para asistir al funeral del Santo Padre, que será este sábado a las 10: 00 horas. Acudirán, por ejemplo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Argentina, Javier Milei; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el de presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; o el de Francia, Emmanuel Macron, entre muchas otras personalidades.
Estricto protocolo y riguroso luto
El funeral del papa Francisco estará regido por un estricto protocolo. En la primera fila se sentarán Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, y Javier Milei, presidente de Argentina, los dos países vinculados al pontífice. En la segunda fila se sentarán los miembros de las Casas Reales. En este sentido, ahí veremos a los reyes Felipe y Letizia, así como a los reyes de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo, Alberto y Charlène de Mónaco, el príncipe Guillermo, que representa a la familia real británica, entre otros.
La tercera fila estará ocupada por el resto de jefes de Estado, que estarán organizados según el orden alfabético en francés, la lengua diplomática oficial del Vaticano. Por este motivo, veremos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la comitiva española. También se incluirá a un grupo de personas en situación de vulnerabilidad, a quienes el Papa Francisco ayudó en vida.
Con respecto al protocolo en la vestimenta, este también es muy estricto. Las reinas católicas tienen permiso para vestir de blanco, aunque rara vez ocurre. Por eso, hemos charlado con María José Gómez Verdú, conocida en Instagram como @protocoloyetiqueta, sobre qué podemos esperar de la vestimenta de las autoridades en estos casos y más especialmente, de nuestros reyes. Según nuestra experta “A pesar de ser figuras de alta jerarquía, los monarcas no deben caer en la ostentación, lo que significa que deben evitar el uso de regalías o símbolos de poder que no sean estrictamente necesarios". De esta forma, la vestimenta debe reflejar el luto y el respeto por el difunto, sin ningún atisbo de ostentación ni distracción.
stá por ver si la Reina Letizia llevará peineta y mantilla. La experta en protocolo Ana Polo Alonso explicaba a SEMANA que antiguamente sí era obligatorio llevarlas para ver al Papa, pero los tiempos cambian y las decisiones se han ido modernizando.
Papa Francisco, en una foto de archivo.
Gtres
¿Cómo será el funeral?
El cortejo fúnebre con el féretro del Papa Francisco se trasladará desde San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo así con su último deseo, en una procesión que recorrerá el centro de Roma. Una vez que llegue, en la escalinata será recibido por un grupo de personas en riesgo de vulnerabilidad que presentarán sus últimos respetos. Sobre el cónclave que elegirá al nuevo Santo Padre, se sabe que la Capilla Sixtina cerrará a partir del lunes 28 para comenzar con las preparaciones.