Los Reyes han batido récords en Instagram. Tras abrirse su primer perfil en esta red social, han alcanzado más de 130.000 seguidores en solo 24 horas, lo que demuestra que ha sido un auténtico éxito. Un paso al frente que acercará a Letizia y Felipe a la sociedad, pero cuya estrategia ha estado repleta de errores, según Marc Florensa, experto en redes sociales. 

Los consejos que un experto da para mejorar la estrategia

Era él quien trazaba una hoja de ruta para subsanar algunos de ellos. Recomendaba en conversación con SEMANA fotos más cercanas de los Reyes, borrar algunos destacados y eliminar de su cuenta la presencia de la Reina Sofía, cuestiones que, a día de hoy, no se han abordado. Sí, en cambio, las normas que los seguidores de esta cuenta oficial deben seguir si no quieren ser bloqueados y perderse así toda la actualidad real. 

Lejos de esconder las reglas, han incluido en su biografía de Instagram las estrictas normas que todos sus followers deben cumplir. Al menos si no quieren ser bloqueados, denunciados ante la policía o ante Meta, la compañía que está detrás de Facebook, WhatsApp o Instagram

La norma que piensan cumplir a rajatabla

"La utilización de un lenguaje correcto, educado y respetuoso con la privacidad de los demás. Se reserva el derecho a reportar a Meta y, en su caso, a las autoridades competentes, las actuaciones abusivas por parte de los usuarios de la red social, así como a bloquear a aquellos perfiles que incurran en malos comportamientos", dicen. Rotundos y concisos informan de las consecuencias a las que los usuarios se pueden enfrentar.  

De este modo, Casa Real deja claro desde el primer momento a qué se niega en su perfil. No hay cabida para las faltas de respeto, por ello, se tomarán medidas contra aquellos que no acepten este punto. Ya sea publicando contenido ofensivo, sexual, racista, discriminatorio o simplemente posteando mensajes de SPAM, cuestiones en las que pretenden estar muy encima. 

Unas rígidas normas que se han extendido también a las personas seguidas por la nueva cuenta de los Reyes. Solo seguirán a cuentas de instituciones, organismos y casas reales, siendo 18 los afortunados a fecha de este artículo. Así confirman que el perfil es institucional y no personal, lo que les aleja de otros royals como el de la monarquía británica.

Informan que es un perfil institucional, pero en ningún caso "personal"

Mientras los Príncipes de Gales publican fotos personales, que nada tienen que ver con actos oficiales, los Reyes descartan esta idea. Lo reflejan en el texto que te mostramos a continuación. "Tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre las actividades de la Familia Real, así como las derivadas de la Casa de S.M. el Rey. Se trata de un perfil institucional gestionado por el equipo de comunicación de la Casa de S.M. el Rey. En ningún caso, se trata de un perfil personal".

Su debut llega 10 años después de su ascenso al trono, al igual que su aterrizaje en Twitter, el cual también se produjo en una fecha destacada. En concreto en el año 2014 cuando celebraron su primera década como marido y mujer. Allí cuentan con más de un millón de seguidores, mucho más que en Youtube, donde solo tienen 250.000 suscriptores

Con el objetivo claro de ampliar los canales de comunicación y, por supuesto, iniciarse en una etapa más moderna, Felipe y Letizia están satisfechos. Saben que la presencia en Instagram puede ser positiva para ellos y, por ello, han incluido también a sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. En las imágenes, en el primer reel o en los perfiles destacados que tanto llaman la atención al entrar en su perfil. 

Esta red es muy utilizada por los jóvenes, lo que permite ampliar su público, además de su presencia en determinados medios. Una decisión que se materializó este jueves 20 de junio tras mucho tiempo dándole vueltas. Pero, ¿habrá sido esto decisión de la secretaria de la Reina, María Ocaña, con quien trabaja desde el pasado mes de abril?

Letizia y Felipe antes de aterrizar en Instagram

Letizia y Felipe antes de aterrizar en Instagram

Gtres

En vista de que es una de las redes sociales más utilizadas del mundo, por debajo de Facebook y Youtube, han entrado por la puerta grande. Sobre todo teniendo en cuenta las cifras conseguidas en las primeras horas de 'vida' y en todas las expectativas puestas en ellos. 

Desde hace años se les venía reclamando esta tarea pendiente. A pesar de los errores que, según varios expertos han cometido, hay otras facetas donde están más que aprobados. Nos referimos, por ejemplo, a las encuestas, donde ambos están muy bien valorados. No tanto en los jóvenes, lo que lleva a pensar que su estreno en Instagram no ha sido, en absoluto, al azar.