A finales del mes de enero la Reina Letizia visitó un colegio de Madrid, en el que varios alumnos le hicieron entrega de unos dibujos. Fue entonces cuando Su Majestad confesó tener guardados todos los dibujos de sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, en palacio. Dos meses después vuelve a recibir un obsequio similar, a manos de una niña en Granada, el cual llevaba un mensaje muy especial: "Reina, te quiero muchísimo". La pequeña en cuestión llamada Carlota es una paciente para el estudio del neurodesarrollo infantil y consiguió emocionar a doña Letizia, pero ¿qué más podemos extraer de este momento tan especial? Para analizar el dibujo y la reacción de la Reina consultamos a Lara Ferreiro, psicóloga de cabecera en SEMANA. 

Es ella quien nos habla de las emociones que pueden haber revoloteado en las entrañas de la Reina Letizia. Acostumbrada al protocolo y a las férreas normas de Casa Real, algo tan espontáneo como esto le emociona de manera mayúscula. De hecho, es en esos momentos, cuando vemos su parte más maternal y cercana. Donde no hay barreras ni distancias, sino todo lo contrario. 

Vestida de rojo, la Reina llegaba esta martes 1 de abril a su único acto oficial de la semana, acaparando todas las miradas.Con una falda plisada de Adolfo Domínguez, reaparecía con una sonrisa de oreja a oreja sin imaginar lo que le esperaba de puertas para dentro en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento en la Universidad de Granada. Y es que justo durante el recorrido ella y su equipo visitaban una de las salas del centro, siendo ahí donde se desataba la magia. 

En el dibujo de la pequeña, el cual ya tiene la Reina Letizia en su poder, se puede ver un palacio con tres puntas. Además de once corazones, aparece la familia real española al completo. Por si hubiera dudas con sus nombres sobre sus cabezas, todos ellos sonrientes y con los brazos abiertos, detalle que por supuesto es digno de análisis. Al igual que la reacción de la Reina Letizia, quien no pudo evitar sonreír y fundirse en un abrazo con esta niña llena inocencia. "Yo también te quiero", dijo Letizia, un momento que captaron las cámaras y que ha dejado ver el lado más desconocido de la esposa de Felipe VI. 

Pero centrémonos en el análisis de Lara Ferreiro, psicóloga experta y acostumbrada además al universo royal. Gracias a ella podemos desgranar curiosidades del momento más emotivo de la Reina Letizia en Granada, hasta donde se desplazó tras unos días intensos en Cabo Verde. Sin la compañía del Rey Felipe, a quien pudimos ver con evidentes quemaduras en su rostro, doña Letizia volvió a conquistarnos con su encomiable actitud. 

"Para la niña Letizia es un ser mágico salido de un cuento como Cenicienta"

Lara Ferreiro, psicóloga y autora del libro '¡Ni un capullo más!: el método definitivo para quererte y encontrar tu pareja perfecta', nos explica los puntos clave que esconde este dibujo. En él es evidente "la admiración sincera" que la niña siente hacia la Reina: "Para la niña, Letizia representa una especie de ser mágico salida de un cuento, como Cenicienta. Además, el uso de corazones, especialmente en la parte donde escribe "Letizia", refuerza el componente emocional y afectivo que esta niña siente por la Reina".

Refuerza la idea de unidad

Aunque esto no es lo único que resulta sorprendente, ya que a ojos de esta niña tan adorable, la familia real es "una unidad inseparable". "La presencia de Felipe, Letizia, Leonor y Sofía refuerza la idea de unidad y estabilidad en la Familia Real y la admiración que incluso los niños sienten por ellos. La Familia Real goza a día de hoy de uno de sus mejores momentos en cuanto a la opinión pública", señala Lara Ferreiro. 

La significativa disposición de cada miembro de la familia real en el dibujo, entregado a Letizia

No menos importante es la disposición de cada miembro en el dibujo, la cual también lanza un importante mensaje de cuál es la visión de muchos sobre Sus Majestades y sus hijas. "Felipe VI aparece a la derecha, con barba y con corona, representado como un Rey protector. Esto refuerza la idea del papel institucional y paterno de Felipe. Leonor y Sofíaestán sonrientes y a la izquierda del dibujo, lo que podría simbolizar cómo la niña ve a la familia real como una familia feliz y unida", sostiene Ferreiro. "Letizia está en una posición destacada en el centro, lo que refuerza su rol central en la percepción pública". 

Cabe señalar otro punto clave como es la colorimetría y los símbolos del dibujo, ya que Letizia no solo luce una corona, sino que además está enfundada en un vestido color morado, que siempre se ha asociado "con la nobleza, el poder y la realeza". "La estrella en la parte superior de la torre puede simbolizar la luz o la guía, lo que indica que la niña ve a Letizia como un referente, como un modelo a seguir, alguien que le inspira y que le hace querer ser así de fuerte y segura cuando sea adulta", dice Lara tras ver y analizar cada detalle de este dibujo entregado a la Reina. 

¿Qué ha supuesto para la Reina Letizia la entrega de este dibujo tan emotivo?

Una vez analizado lo más importante del último obsequio que la Reina ha recibido, nos enfocamos en qué ha supuesto para doña Letizia que le entreguen algo así. "Esto tiene un impacto emocional muy significativo", comienza diciendo Lara. Desde su refuerzo positivo en su papel como reina y como madre, al reconocimiento del cariño del pueblo o la ternura y el recuerdo de la infancia de sus hijas. 

"Es posible que al recibirlo, la Reina haya sentido una mezcla de ternura y nostalgia, ya que este gesto podría haberle recordado a sus propias hijas cuando eran pequeñas. En su momento, Leonor y Sofía también le habrán hecho dibujos con mensajes de amor, y este regalo inesperado en Granada podría haberle traído recuerdos de esa etapa más cercana y cotidiana con ellas. Ahora que cada una de sus hijas está fuera de España, Letizia podría estar sintiendo su ausencia más que nunca, puede que incluso, el “síndrome del nido vacío” se haya despertado de nuevo en Letizia, al sentirse vacía por estar tan lejos de sus hijas. Es probable que este dibujo haya sido un pequeño golpe emocional, un recordatorio de lo rápido que ha pasado el tiempo y de cuánto extraña tenerlas cerca", finaliza Lara.